[artículo] inCuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil > n.4 (set.) . - p. 225-247 Título : |
La construcción social del delito y el sentido del castigo. Alternativas en la resolución de conflictos sociales y el fortalecimiento del lazo social en Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Vinoles García, Claudia, Autor |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 225-247 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo se propone una aproximación al análisis sobre el lugar social que ocupa el castigo, las vías de posibilidad que encuentra los mecanismos de la Justicia Restaurativa como resolución de conflictos y alternativas al castigo ante la transgresión de la norma. Considerando los marcos jurídicos, las recomendaciones de organismo de DDHH, el modelo económico en su actual expresión de expansión y el contexto socio histórico del Uruguay contemporáneo. Se proyecta un trabajo exploratorio y de análisis bibliográfico desde una perspectiva socio histórica al tiempo que procura también abordar una dimensión propositiva, de posibilidad, a partir de procurar mayores niveles de compresión de los procesos que hoy dan marco y sentido a la punitividad casi como única respuesta ante la transgresión de la norma, ante el conflicto social. Haciendo foco en adolescencia y juventud, se propone retomar lo abordado en los trabajos curriculares del Diploma sobre los difusos límites entre prácticas de castigo y de protección, entre las instituciones de amparo y control, entre los proyectos de autonomía progresiva y las acciones tutelares. Las prácticas y fundamentos de las instituciones del sistema penal, así como del sistema de protección. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Justicia restaurativa. -- Introducción conceptual y paradigma. -- Experiencias. Contextos de aplicabilidad. Alcances y limitaciones. -- Marco jurídico y de recomendaciones a nivel internacional. -- Escenarios de la justicia restaurativa en Uruguay. -- Consideraciones finales. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21791 |
[artículo] La construcción social del delito y el sentido del castigo. Alternativas en la resolución de conflictos sociales y el fortalecimiento del lazo social en Uruguay [texto impreso] / Vinoles García, Claudia, Autor . - 2020 . - p. 225-247. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil > n.4 (set.) . - p. 225-247 Resumen: |
El presente trabajo se propone una aproximación al análisis sobre el lugar social que ocupa el castigo, las vías de posibilidad que encuentra los mecanismos de la Justicia Restaurativa como resolución de conflictos y alternativas al castigo ante la transgresión de la norma. Considerando los marcos jurídicos, las recomendaciones de organismo de DDHH, el modelo económico en su actual expresión de expansión y el contexto socio histórico del Uruguay contemporáneo. Se proyecta un trabajo exploratorio y de análisis bibliográfico desde una perspectiva socio histórica al tiempo que procura también abordar una dimensión propositiva, de posibilidad, a partir de procurar mayores niveles de compresión de los procesos que hoy dan marco y sentido a la punitividad casi como única respuesta ante la transgresión de la norma, ante el conflicto social. Haciendo foco en adolescencia y juventud, se propone retomar lo abordado en los trabajos curriculares del Diploma sobre los difusos límites entre prácticas de castigo y de protección, entre las instituciones de amparo y control, entre los proyectos de autonomía progresiva y las acciones tutelares. Las prácticas y fundamentos de las instituciones del sistema penal, así como del sistema de protección. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Justicia restaurativa. -- Introducción conceptual y paradigma. -- Experiencias. Contextos de aplicabilidad. Alcances y limitaciones. -- Marco jurídico y de recomendaciones a nivel internacional. -- Escenarios de la justicia restaurativa en Uruguay. -- Consideraciones finales. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21791 |
[artículo] Vinoles García, Claudia (2020). La construcción social del delito y el sentido del castigo. Alternativas en la resolución de conflictos sociales y el fortalecimiento del lazo social en Uruguay. Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil. n.4. (set.) p. 225-247. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil > n.4 (set.) . - p. 225-247 Resumen: |
El presente trabajo se propone una aproximación al análisis sobre el lugar social que ocupa el castigo, las vías de posibilidad que encuentra los mecanismos de la Justicia Restaurativa como resolución de conflictos y alternativas al castigo ante la transgresión de la norma. Considerando los marcos jurídicos, las recomendaciones de organismo de DDHH, el modelo económico en su actual expresión de expansión y el contexto socio histórico del Uruguay contemporáneo. Se proyecta un trabajo exploratorio y de análisis bibliográfico desde una perspectiva socio histórica al tiempo que procura también abordar una dimensión propositiva, de posibilidad, a partir de procurar mayores niveles de compresión de los procesos que hoy dan marco y sentido a la punitividad casi como única respuesta ante la transgresión de la norma, ante el conflicto social. Haciendo foco en adolescencia y juventud, se propone retomar lo abordado en los trabajos curriculares del Diploma sobre los difusos límites entre prácticas de castigo y de protección, entre las instituciones de amparo y control, entre los proyectos de autonomía progresiva y las acciones tutelares. Las prácticas y fundamentos de las instituciones del sistema penal, así como del sistema de protección. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Justicia restaurativa. -- Introducción conceptual y paradigma. -- Experiencias. Contextos de aplicabilidad. Alcances y limitaciones. -- Marco jurídico y de recomendaciones a nivel internacional. -- Escenarios de la justicia restaurativa en Uruguay. -- Consideraciones finales. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21791 |
|