[artículo] Gutiérrez Prieto, Gianni (2011). Conjuntos económicos: regulación, consecuencias y peligros.
Revista Tributaria. v. 38, n. 222. (Mayo - junio 2011) p. 379-.
Idioma : Español (
spa)
in Revista Tributaria >
v. 38, n. 222 (Mayo - junio 2011) . - p. 379-
Nota de contenido: |
Introducción. -- Desvinculación de los Conjuntos económicos con el fraude. -- ¿Qué es un conjunto económico? -- ¿Cuáles son los elementos que caracterizan un conjunto económico? -- ¿Cómo está regulado en el mundo? -- ¿Qué pasa en Uruguay? -- Regulación en materia de BCU. -- Regulación de los conjuntos económicos en materia de topes crediticios. -- Supervisión consolidada de los grupos económicos. -- Antecedentes normativos en materia de impuestos recaudados por la DGI. -- Conjuntos económicos en el Impuesto a las ganancias elevadas de 1944. -- Impuesto a las Ventas y Transacciones. -- Impuesto a las ventas de bebidas alcohólicas y de vinos. -- Derecho vigente: Conjuntos económicos para el BPS. -- Conjuntos económicos en materia de impuestos recaudados por la DGI. -- La DGI y el MEF sostuvieron que sin ley especial no se podía aplicar la figura del conjunto económico. -- ¿Cómo utiliza la DGI la figura del conjunto económico? -- La posición del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. -- ¿Qué consecuencias tiene la declaración de un conjunto económico? -- La declaración de la existencia de un conjunto no implica necesariamente la configuración de defraudación. -- Una vez determinada la existencia de un conjunto económico debe realizarse un balance consolidado de las empresas integrantes del conjunto económico. -- La responsabilidad de cada una de las sociedades por los impuestos de todas las sociedades integrantes del grupo. -- ¿Puede el contribuyente invocar que constituye un conjunto económico? -- Resumen. -- Debate. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21635 |