[artículo] inRevista Tributaria > v. 35, n. 203 (Marzo - abril 2008) . - p. 159-194 Título : |
Los vínculos entre la defraudación tributaria y la clausura de establecimiento comercial tras la modificación introducida por la última Ley de presupuesto (Ley número 17.930). Planteo de un problema que concierne a la dogmática, abordado desde la Teoría del Derecho |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Serrana Delgado Manteiga, Autor |
Fecha de publicación: |
2008 |
Artículo en la página: |
p. 159-194 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CLAUSURA / LEY 17930
|
Nota de contenido: |
Objeto del trabajo. -- La triple raíz de la racionalidad: racionalidad epistémica, racionalidad teleológica y racionalidad comunicativa con especial referencia a la producción de cambios normativos, en definitiva al aspecto diacrónico de la norma. -- Las normas como enunciados linguisticos y el problema de los juegos linguisticos interpretativos. El vocablo presumible refiere a "ostentar" y no a "presumir". La expresión "de forma tal...", refiere únicamente a la tercera hipótesis de clausura y no a las tres hipótesis. La clasificación dentro de la teoría de los enunciados jurídicos de la norma contenida en el artículo 467 de la ley 17.930, como norma que confiere un poder. -- Ficciones, remisiones, presunciones como enunciados cualificatorios. La morfología de las normas de presunción. -- Las presunciones como norma puente: una opinión crítica. -- El supuesto de transgresión al régimen general de documentación, los documentos y su vinculación con una Ética del discurso habermasiano. -- Confutación de la tesis que entiende que se trata de una presunción de defraudación. ¿Está presente un elemento temporal en el vocablo presumible, específicamente una referencia al futuro? -- El alcance de la modificación introducida por la ley de presupuesto. -- Síntesis y conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21620 |
[artículo] Los vínculos entre la defraudación tributaria y la clausura de establecimiento comercial tras la modificación introducida por la última Ley de presupuesto (Ley número 17.930). Planteo de un problema que concierne a la dogmática, abordado desde la Teoría del Derecho [texto impreso] / Serrana Delgado Manteiga, Autor . - 2008 . - p. 159-194. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 35, n. 203 (Marzo - abril 2008) . - p. 159-194 Clasificación: |
CLAUSURA / LEY 17930
|
Nota de contenido: |
Objeto del trabajo. -- La triple raíz de la racionalidad: racionalidad epistémica, racionalidad teleológica y racionalidad comunicativa con especial referencia a la producción de cambios normativos, en definitiva al aspecto diacrónico de la norma. -- Las normas como enunciados linguisticos y el problema de los juegos linguisticos interpretativos. El vocablo presumible refiere a "ostentar" y no a "presumir". La expresión "de forma tal...", refiere únicamente a la tercera hipótesis de clausura y no a las tres hipótesis. La clasificación dentro de la teoría de los enunciados jurídicos de la norma contenida en el artículo 467 de la ley 17.930, como norma que confiere un poder. -- Ficciones, remisiones, presunciones como enunciados cualificatorios. La morfología de las normas de presunción. -- Las presunciones como norma puente: una opinión crítica. -- El supuesto de transgresión al régimen general de documentación, los documentos y su vinculación con una Ética del discurso habermasiano. -- Confutación de la tesis que entiende que se trata de una presunción de defraudación. ¿Está presente un elemento temporal en el vocablo presumible, específicamente una referencia al futuro? -- El alcance de la modificación introducida por la ley de presupuesto. -- Síntesis y conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21620 |
[artículo] Delgado Manteiga, Serrana (2008). Los vínculos entre la defraudación tributaria y la clausura de establecimiento comercial tras la modificación introducida por la última Ley de presupuesto (Ley número 17.930). Planteo de un problema que concierne a la dogmática, abordado desde la Teoría del Derecho. Revista Tributaria. v. 35, n. 203. (Marzo - abril 2008) p. 159-194. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 35, n. 203 (Marzo - abril 2008) . - p. 159-194 Clasificación: |
CLAUSURA / LEY 17930
|
Nota de contenido: |
Objeto del trabajo. -- La triple raíz de la racionalidad: racionalidad epistémica, racionalidad teleológica y racionalidad comunicativa con especial referencia a la producción de cambios normativos, en definitiva al aspecto diacrónico de la norma. -- Las normas como enunciados linguisticos y el problema de los juegos linguisticos interpretativos. El vocablo presumible refiere a "ostentar" y no a "presumir". La expresión "de forma tal...", refiere únicamente a la tercera hipótesis de clausura y no a las tres hipótesis. La clasificación dentro de la teoría de los enunciados jurídicos de la norma contenida en el artículo 467 de la ley 17.930, como norma que confiere un poder. -- Ficciones, remisiones, presunciones como enunciados cualificatorios. La morfología de las normas de presunción. -- Las presunciones como norma puente: una opinión crítica. -- El supuesto de transgresión al régimen general de documentación, los documentos y su vinculación con una Ética del discurso habermasiano. -- Confutación de la tesis que entiende que se trata de una presunción de defraudación. ¿Está presente un elemento temporal en el vocablo presumible, específicamente una referencia al futuro? -- El alcance de la modificación introducida por la ley de presupuesto. -- Síntesis y conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21620 |
|