Título : |
Summa Derecho del Trabajo: la relación individual de trabajo : T. II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mario Garmendia Arigón, Director de publicación ; Leticia Iglesias Merrone, Director de publicación |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
1131 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-99159-58323-- |
Nota general: |
Salario. -- Tiempo de trabajo. -- Extinción. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
SALARIO / LEY 10449 / CONSEJOS DE SALARIOS / TIEMPO DE TRABAJO EFECTIVO / DESCANSO SEMANAL / GUARDIA DE RETÉN / HORAS EXTRAS / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / NOTORIA MALA CONDUCTA
|
Clasificación: |
344.01 Derecho Laboral |
Nota de contenido: |
CAP. I: Salario. -- Igualdad salarial / Mario Garmendia Arigón. -- La norma como límite a las reglas del mercado. El concepto de salario mínimo en el Uruguay (Ley Nº 10449) / Nicolás Pizzo. -- Categoría laboral: desafíos actuales y jurisprudencia reciente / Camila Hargain e Ignacio López Viana. -- Control en vía jurisdiccional de la clasificación de empresas en los grupos de Consejos de Salarios. Análisis jurisprudencial / Natalia Castro Tomás. -- Pautas del Poder Ejecutivo para la negociación colectiva en los Consejos de Salarios: su status jurídico / Natalia Castro Tomás. -- Efectos temporales de las decisiones de los Consejos de Salarios / Gustavo Gauthier. -- Descuelgues de Consejos de Salarios y atribución del Poder Ejecutivo para fijar salarios de forma diferencial / Matías Pérez del Castillo y Felipe Lasarte. -- Beneficios sociales o ventajas económicas no salariales / Santiago Madalena. -- El beneficio de la vivienda / Sol Dellepiane. -- Salario y materia gravada por Contribuciones Especiales de Seguridad Social: ¿Sinónimos? Tribunal de lo Contencioso Administrativo, 07/08/2012, C.U. S.A. con BPS. Acción de nulidad. Sentencia Nº 448/2012 / Miguel Pezzutti. -- Nuevas modalidades de participación en la empresa "Employee Stock Ownership Plans" y su gravabilidad por las Contribuciones Especiales a la Seguridad Social / Mariana Fernández Fasciolo. -- Aspectos laborales de las criptomonedas / Santiago Madalena y Sandra Garín. -- Recibos de salario en forma electrónico. Nueva facultad del empleador en el marco de la adaptación del Derecho del Trabajo a los avances tecnológicos / Ignacio López Viana. -- Retenciones al salario / Álvaro Rodríguez Azcúe. -- Protección del salario / Juan Francisco Pittamiglio. -- Compensación de créditos laborales / Santiago Madalena y Rodrigo Goncalvez. -- Protección del acreedor laboral ante la insolvencia del empleador. Fondos de garantía salarial / Enrique Falco. -- Régimen aplicable a los créditos laborales en el concurso de acreedores regulado por la Ley 18387/2008, de 23 de octubre, de Declaración Judicial del Concurso y Reorganización Empresarial (LC) / Carlos E. López Roríguez. -- Fondos de garantía salarial. Análisis del instituto a nivel comparado y la reciente creación por parte de la Ley Nº 19690 / Nicolás Pizzo. -- Las modificaciones de la Ley de Urgente Consideración (Nº 19889 a la Ley de Inclusión Financiera (Nº 19210) respecto la pago de haberes laborales. Una decisión acertada y ajustada a Derecho / Eduardo Goldstein. -- CAP. II: Tiempo de trabajo. -- Tiempo de trabajo- trabajo efectivo / Mario Garmendia Arigón. -- La limitación de la jornada en la doctrina de Héctor - Hugo Barbagelata / Mario Garmendia Arigón. -- Descanso semanal aplicable al Sector Servicios e irrenunciabilidad. Comentario a Sentencia de la S.C.J. Nº 1119/2019 del 13 de mayo de 2019 / Diego Andrade Sosa. -- El régimen general y residual de descanso semanal en el sector servicios / Eduardo Goldstein. -- Trayectos y tiempo de trabajo. La modificación del art. 9º del decreto del 29/oct/1957 / Mario Garmendia Arigón. -- La guardia de retén / Daniel Rivas. -- Tiempo de trabajo y guardias de retén. Juzgado Letrado de Primera Instancia de Trabajo de 20º turno. Sentencia Nº 58. Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 4º turno. SEF-0511-000067/2015 / Andrea Rodríguez Yaben. -- Sistematización de criterios de la IGTSS en materia de horarios, descansos, documentos y cambios de condiciones de trabajo/ Liliana Dono Durante. -- ¿El Decreto 611/980 es ajustado a derecho? / Martín Risso Ferrand. -- Incidencia de la voluntad de las partes para la realización de horas extras / José F. Pérez Berinduague. -- Carga de la prueba de la realización de las horas extras. Medios de prueba idóneos para acreditar el quantum de las mismas y resumen de las posiciones actuales de la jurisprudencia. Sentencia Nº 178/2016 de 09/06/2016 / Santiago Madalena. -- Los bancos de horas como mecanismo de conciliación de la vida laboral y personal / Leticia Iglesias Merrone. -- Interrupción de la jornada de trabajo por lactancia / José F. Pérez Berinduague. -- Nuevas licencias especiales para trabajadores con familiares con discapacidad o enfermedad terminal / Mario Garmendia Arigón. -- La nueva legislación sobre el trabajo nocturno / Mario Garmendia Arigón. -- Trabajo nocturno: Uruguay y los instrumentos de la OIT / Mario Garmendia Arigón. -- Algunas reflexiones sobre la ley 19313 (Trabajo nocturno) / Ignacio Zubillaga. -- Feriados: algunas problemáticas prácticas / Santiago Madalena y Juan Diego Menghi. -- Régimen de la jornada y descanso semanal aplicable a la industria de las telecomunicaciones (radiodifusión- televisión abierta). Juzgado Letrado de Trabajo de la Capital de 6º turno, 11/04/2013-MC c/RTV S.A. Demanda laboral. Ley 18572. Sentencia Nº21. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 4º turno. Sentencia Nº 209/2013 de 26/06/2013 / Ana Silva Elizalde y Denise Gawenda. -- Jornada laboral y descansos (intermedios y entre jornadas) de los trabajadores rurales. Análisis de la ley Nº 18441 del 24.12.08 / Eduardo Goldstein. -- CAP. III: Extinción de la relación de trabajo. -- El despido y la naturaleza jurídica de su indemnización / Felipe Lasarte. -- Convenio Internacional del Trabajo Nº 158: posibles consecuencias ante una eventual ratificación por Uruguay / Ignacio López Viana y Rodrigo Vázquez Pepe. -- Renuncia del trabajador / Rodrigo Deleón. -- Despido discriminatorio del trabajador a causa de su matrimonio. Corte Suprema de Justicia de Tucumán. Sala en lo Laboral y Contencioso Administrativo. Sentencia 944, de 21/10/2013 / Leticia Iglesias Merrone. -- Omisión del empleador de proporcionar el material de trabajo requerido por el dependiente y despido abusivo. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 3º turno. DFA-0014-000598/2016, SEF-0014-000313/2016 / Eduardo Goldstein. -- El despido sin causa; ¿constituye una modalidad de despido abusivo? Análisis de la sentencia Nº 134/2015 del TAT de 1er. turno. Tribunal de Apelaciones de trabajo de 1º turno. Sentencia Nº 134/2015 / Eduardo Goldstein. -- Oportunidad en la cual deducir despido indirecto ante situaciones de acoso moral a partir del estudio de caso jurisprudencial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º turno. Sentencia Definitiva Nº 99/2021 / Fernanda Iglesias Gissi. -- La notoria mala conducta a la luz de la jurisprudencia / Leticia Iglesias Merrone. --La notoria mala conducta y su configuración / Natalia Castro Tomas. -- La notoria mala conducta durante la suspensión del contrato de trabajo. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º turno. Sentencia Definitiva Nº 103/2022 / Rodrigo Iglesias. -- Notoria mala conducta y poder disciplinario. Análisis de la Sentencia Nº 242/2020 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 4º turno. Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 4º turno. Sentencia Definitiva Nº 242/2020 / Juan Francisco Pittamiglio Ramponi. -- Situación de la relación de trabajo ante la comisión de delito del trabajador / Camila Hargain. -- Covid-19 y despido por notoria mala conducta / Felipe Lasarte. -- Trabajador despedido por notoria mala conducta por asistir a trabajar con síntomas de COVID-19. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º turno. Sentencia Definitiva Nº 166/2021 / Felipe Lasarte. -- Panorama sobre los despidos especiales / Leticia Iglesias Merrone. -- Despido especial por enfermedad y causales de exoneración. Suspensión de los efectos del despido. Despido abusivo. Juzgado Letrado del Trabajo de la Capital 16º turno. Sentencia Nº 5/2015. Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 4º turno. Sentencia Nº 141/2015 / Santiago Madalena. -- La renuncia efectuada por Whatsapp. Su validez. Tribunal de Apelaciones de Trabajo 2º turno. Sentencia Nº270/2019 / Lucas F. Tamagno. -- Dolencia física que impide al trabajador continuar desempeñando cargo habitual: caminos a seguir por parte del empleador. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 4º turno. Sentencia Nº DFA-0511-000396/2016 SEF-0511-000321/2016 / María José Poey Daguerre. -- El acto discriminatorio como causa del despido abusivo en el Uruguay y en los Estados Unidos / Gabriel Ejgenberg y Rodrigo Vázquez Pepe. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21611 |
Summa Derecho del Trabajo: la relación individual de trabajo : T. II [texto impreso] / Mario Garmendia Arigón, Director de publicación ; Leticia Iglesias Merrone, Director de publicación . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023 . - 1131 p. ISBN : 978-99159-58323-- Salario. -- Tiempo de trabajo. -- Extinción. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
SALARIO / LEY 10449 / CONSEJOS DE SALARIOS / TIEMPO DE TRABAJO EFECTIVO / DESCANSO SEMANAL / GUARDIA DE RETÉN / HORAS EXTRAS / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / NOTORIA MALA CONDUCTA
|
Clasificación: |
344.01 Derecho Laboral |
Nota de contenido: |
CAP. I: Salario. -- Igualdad salarial / Mario Garmendia Arigón. -- La norma como límite a las reglas del mercado. El concepto de salario mínimo en el Uruguay (Ley Nº 10449) / Nicolás Pizzo. -- Categoría laboral: desafíos actuales y jurisprudencia reciente / Camila Hargain e Ignacio López Viana. -- Control en vía jurisdiccional de la clasificación de empresas en los grupos de Consejos de Salarios. Análisis jurisprudencial / Natalia Castro Tomás. -- Pautas del Poder Ejecutivo para la negociación colectiva en los Consejos de Salarios: su status jurídico / Natalia Castro Tomás. -- Efectos temporales de las decisiones de los Consejos de Salarios / Gustavo Gauthier. -- Descuelgues de Consejos de Salarios y atribución del Poder Ejecutivo para fijar salarios de forma diferencial / Matías Pérez del Castillo y Felipe Lasarte. -- Beneficios sociales o ventajas económicas no salariales / Santiago Madalena. -- El beneficio de la vivienda / Sol Dellepiane. -- Salario y materia gravada por Contribuciones Especiales de Seguridad Social: ¿Sinónimos? Tribunal de lo Contencioso Administrativo, 07/08/2012, C.U. S.A. con BPS. Acción de nulidad. Sentencia Nº 448/2012 / Miguel Pezzutti. -- Nuevas modalidades de participación en la empresa "Employee Stock Ownership Plans" y su gravabilidad por las Contribuciones Especiales a la Seguridad Social / Mariana Fernández Fasciolo. -- Aspectos laborales de las criptomonedas / Santiago Madalena y Sandra Garín. -- Recibos de salario en forma electrónico. Nueva facultad del empleador en el marco de la adaptación del Derecho del Trabajo a los avances tecnológicos / Ignacio López Viana. -- Retenciones al salario / Álvaro Rodríguez Azcúe. -- Protección del salario / Juan Francisco Pittamiglio. -- Compensación de créditos laborales / Santiago Madalena y Rodrigo Goncalvez. -- Protección del acreedor laboral ante la insolvencia del empleador. Fondos de garantía salarial / Enrique Falco. -- Régimen aplicable a los créditos laborales en el concurso de acreedores regulado por la Ley 18387/2008, de 23 de octubre, de Declaración Judicial del Concurso y Reorganización Empresarial (LC) / Carlos E. López Roríguez. -- Fondos de garantía salarial. Análisis del instituto a nivel comparado y la reciente creación por parte de la Ley Nº 19690 / Nicolás Pizzo. -- Las modificaciones de la Ley de Urgente Consideración (Nº 19889 a la Ley de Inclusión Financiera (Nº 19210) respecto la pago de haberes laborales. Una decisión acertada y ajustada a Derecho / Eduardo Goldstein. -- CAP. II: Tiempo de trabajo. -- Tiempo de trabajo- trabajo efectivo / Mario Garmendia Arigón. -- La limitación de la jornada en la doctrina de Héctor - Hugo Barbagelata / Mario Garmendia Arigón. -- Descanso semanal aplicable al Sector Servicios e irrenunciabilidad. Comentario a Sentencia de la S.C.J. Nº 1119/2019 del 13 de mayo de 2019 / Diego Andrade Sosa. -- El régimen general y residual de descanso semanal en el sector servicios / Eduardo Goldstein. -- Trayectos y tiempo de trabajo. La modificación del art. 9º del decreto del 29/oct/1957 / Mario Garmendia Arigón. -- La guardia de retén / Daniel Rivas. -- Tiempo de trabajo y guardias de retén. Juzgado Letrado de Primera Instancia de Trabajo de 20º turno. Sentencia Nº 58. Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 4º turno. SEF-0511-000067/2015 / Andrea Rodríguez Yaben. -- Sistematización de criterios de la IGTSS en materia de horarios, descansos, documentos y cambios de condiciones de trabajo/ Liliana Dono Durante. -- ¿El Decreto 611/980 es ajustado a derecho? / Martín Risso Ferrand. -- Incidencia de la voluntad de las partes para la realización de horas extras / José F. Pérez Berinduague. -- Carga de la prueba de la realización de las horas extras. Medios de prueba idóneos para acreditar el quantum de las mismas y resumen de las posiciones actuales de la jurisprudencia. Sentencia Nº 178/2016 de 09/06/2016 / Santiago Madalena. -- Los bancos de horas como mecanismo de conciliación de la vida laboral y personal / Leticia Iglesias Merrone. -- Interrupción de la jornada de trabajo por lactancia / José F. Pérez Berinduague. -- Nuevas licencias especiales para trabajadores con familiares con discapacidad o enfermedad terminal / Mario Garmendia Arigón. -- La nueva legislación sobre el trabajo nocturno / Mario Garmendia Arigón. -- Trabajo nocturno: Uruguay y los instrumentos de la OIT / Mario Garmendia Arigón. -- Algunas reflexiones sobre la ley 19313 (Trabajo nocturno) / Ignacio Zubillaga. -- Feriados: algunas problemáticas prácticas / Santiago Madalena y Juan Diego Menghi. -- Régimen de la jornada y descanso semanal aplicable a la industria de las telecomunicaciones (radiodifusión- televisión abierta). Juzgado Letrado de Trabajo de la Capital de 6º turno, 11/04/2013-MC c/RTV S.A. Demanda laboral. Ley 18572. Sentencia Nº21. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 4º turno. Sentencia Nº 209/2013 de 26/06/2013 / Ana Silva Elizalde y Denise Gawenda. -- Jornada laboral y descansos (intermedios y entre jornadas) de los trabajadores rurales. Análisis de la ley Nº 18441 del 24.12.08 / Eduardo Goldstein. -- CAP. III: Extinción de la relación de trabajo. -- El despido y la naturaleza jurídica de su indemnización / Felipe Lasarte. -- Convenio Internacional del Trabajo Nº 158: posibles consecuencias ante una eventual ratificación por Uruguay / Ignacio López Viana y Rodrigo Vázquez Pepe. -- Renuncia del trabajador / Rodrigo Deleón. -- Despido discriminatorio del trabajador a causa de su matrimonio. Corte Suprema de Justicia de Tucumán. Sala en lo Laboral y Contencioso Administrativo. Sentencia 944, de 21/10/2013 / Leticia Iglesias Merrone. -- Omisión del empleador de proporcionar el material de trabajo requerido por el dependiente y despido abusivo. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 3º turno. DFA-0014-000598/2016, SEF-0014-000313/2016 / Eduardo Goldstein. -- El despido sin causa; ¿constituye una modalidad de despido abusivo? Análisis de la sentencia Nº 134/2015 del TAT de 1er. turno. Tribunal de Apelaciones de trabajo de 1º turno. Sentencia Nº 134/2015 / Eduardo Goldstein. -- Oportunidad en la cual deducir despido indirecto ante situaciones de acoso moral a partir del estudio de caso jurisprudencial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º turno. Sentencia Definitiva Nº 99/2021 / Fernanda Iglesias Gissi. -- La notoria mala conducta a la luz de la jurisprudencia / Leticia Iglesias Merrone. --La notoria mala conducta y su configuración / Natalia Castro Tomas. -- La notoria mala conducta durante la suspensión del contrato de trabajo. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º turno. Sentencia Definitiva Nº 103/2022 / Rodrigo Iglesias. -- Notoria mala conducta y poder disciplinario. Análisis de la Sentencia Nº 242/2020 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 4º turno. Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 4º turno. Sentencia Definitiva Nº 242/2020 / Juan Francisco Pittamiglio Ramponi. -- Situación de la relación de trabajo ante la comisión de delito del trabajador / Camila Hargain. -- Covid-19 y despido por notoria mala conducta / Felipe Lasarte. -- Trabajador despedido por notoria mala conducta por asistir a trabajar con síntomas de COVID-19. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º turno. Sentencia Definitiva Nº 166/2021 / Felipe Lasarte. -- Panorama sobre los despidos especiales / Leticia Iglesias Merrone. -- Despido especial por enfermedad y causales de exoneración. Suspensión de los efectos del despido. Despido abusivo. Juzgado Letrado del Trabajo de la Capital 16º turno. Sentencia Nº 5/2015. Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 4º turno. Sentencia Nº 141/2015 / Santiago Madalena. -- La renuncia efectuada por Whatsapp. Su validez. Tribunal de Apelaciones de Trabajo 2º turno. Sentencia Nº270/2019 / Lucas F. Tamagno. -- Dolencia física que impide al trabajador continuar desempeñando cargo habitual: caminos a seguir por parte del empleador. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 4º turno. Sentencia Nº DFA-0511-000396/2016 SEF-0511-000321/2016 / María José Poey Daguerre. -- El acto discriminatorio como causa del despido abusivo en el Uruguay y en los Estados Unidos / Gabriel Ejgenberg y Rodrigo Vázquez Pepe. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21611 |
Garmendia Arigón, Mario (2023). Summa Derecho del Trabajo: la relación individual de trabajo : T. II. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023. Salario. -- Tiempo de trabajo. -- Extinción. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
SALARIO / LEY 10449 / CONSEJOS DE SALARIOS / TIEMPO DE TRABAJO EFECTIVO / DESCANSO SEMANAL / GUARDIA DE RETÉN / HORAS EXTRAS / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / NOTORIA MALA CONDUCTA
|
Clasificación: |
344.01 Derecho Laboral |
Nota de contenido: |
CAP. I: Salario. -- Igualdad salarial / Mario Garmendia Arigón. -- La norma como límite a las reglas del mercado. El concepto de salario mínimo en el Uruguay (Ley Nº 10449) / Nicolás Pizzo. -- Categoría laboral: desafíos actuales y jurisprudencia reciente / Camila Hargain e Ignacio López Viana. -- Control en vía jurisdiccional de la clasificación de empresas en los grupos de Consejos de Salarios. Análisis jurisprudencial / Natalia Castro Tomás. -- Pautas del Poder Ejecutivo para la negociación colectiva en los Consejos de Salarios: su status jurídico / Natalia Castro Tomás. -- Efectos temporales de las decisiones de los Consejos de Salarios / Gustavo Gauthier. -- Descuelgues de Consejos de Salarios y atribución del Poder Ejecutivo para fijar salarios de forma diferencial / Matías Pérez del Castillo y Felipe Lasarte. -- Beneficios sociales o ventajas económicas no salariales / Santiago Madalena. -- El beneficio de la vivienda / Sol Dellepiane. -- Salario y materia gravada por Contribuciones Especiales de Seguridad Social: ¿Sinónimos? Tribunal de lo Contencioso Administrativo, 07/08/2012, C.U. S.A. con BPS. Acción de nulidad. Sentencia Nº 448/2012 / Miguel Pezzutti. -- Nuevas modalidades de participación en la empresa "Employee Stock Ownership Plans" y su gravabilidad por las Contribuciones Especiales a la Seguridad Social / Mariana Fernández Fasciolo. -- Aspectos laborales de las criptomonedas / Santiago Madalena y Sandra Garín. -- Recibos de salario en forma electrónico. Nueva facultad del empleador en el marco de la adaptación del Derecho del Trabajo a los avances tecnológicos / Ignacio López Viana. -- Retenciones al salario / Álvaro Rodríguez Azcúe. -- Protección del salario / Juan Francisco Pittamiglio. -- Compensación de créditos laborales / Santiago Madalena y Rodrigo Goncalvez. -- Protección del acreedor laboral ante la insolvencia del empleador. Fondos de garantía salarial / Enrique Falco. -- Régimen aplicable a los créditos laborales en el concurso de acreedores regulado por la Ley 18387/2008, de 23 de octubre, de Declaración Judicial del Concurso y Reorganización Empresarial (LC) / Carlos E. López Roríguez. -- Fondos de garantía salarial. Análisis del instituto a nivel comparado y la reciente creación por parte de la Ley Nº 19690 / Nicolás Pizzo. -- Las modificaciones de la Ley de Urgente Consideración (Nº 19889 a la Ley de Inclusión Financiera (Nº 19210) respecto la pago de haberes laborales. Una decisión acertada y ajustada a Derecho / Eduardo Goldstein. -- CAP. II: Tiempo de trabajo. -- Tiempo de trabajo- trabajo efectivo / Mario Garmendia Arigón. -- La limitación de la jornada en la doctrina de Héctor - Hugo Barbagelata / Mario Garmendia Arigón. -- Descanso semanal aplicable al Sector Servicios e irrenunciabilidad. Comentario a Sentencia de la S.C.J. Nº 1119/2019 del 13 de mayo de 2019 / Diego Andrade Sosa. -- El régimen general y residual de descanso semanal en el sector servicios / Eduardo Goldstein. -- Trayectos y tiempo de trabajo. La modificación del art. 9º del decreto del 29/oct/1957 / Mario Garmendia Arigón. -- La guardia de retén / Daniel Rivas. -- Tiempo de trabajo y guardias de retén. Juzgado Letrado de Primera Instancia de Trabajo de 20º turno. Sentencia Nº 58. Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 4º turno. SEF-0511-000067/2015 / Andrea Rodríguez Yaben. -- Sistematización de criterios de la IGTSS en materia de horarios, descansos, documentos y cambios de condiciones de trabajo/ Liliana Dono Durante. -- ¿El Decreto 611/980 es ajustado a derecho? / Martín Risso Ferrand. -- Incidencia de la voluntad de las partes para la realización de horas extras / José F. Pérez Berinduague. -- Carga de la prueba de la realización de las horas extras. Medios de prueba idóneos para acreditar el quantum de las mismas y resumen de las posiciones actuales de la jurisprudencia. Sentencia Nº 178/2016 de 09/06/2016 / Santiago Madalena. -- Los bancos de horas como mecanismo de conciliación de la vida laboral y personal / Leticia Iglesias Merrone. -- Interrupción de la jornada de trabajo por lactancia / José F. Pérez Berinduague. -- Nuevas licencias especiales para trabajadores con familiares con discapacidad o enfermedad terminal / Mario Garmendia Arigón. -- La nueva legislación sobre el trabajo nocturno / Mario Garmendia Arigón. -- Trabajo nocturno: Uruguay y los instrumentos de la OIT / Mario Garmendia Arigón. -- Algunas reflexiones sobre la ley 19313 (Trabajo nocturno) / Ignacio Zubillaga. -- Feriados: algunas problemáticas prácticas / Santiago Madalena y Juan Diego Menghi. -- Régimen de la jornada y descanso semanal aplicable a la industria de las telecomunicaciones (radiodifusión- televisión abierta). Juzgado Letrado de Trabajo de la Capital de 6º turno, 11/04/2013-MC c/RTV S.A. Demanda laboral. Ley 18572. Sentencia Nº21. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 4º turno. Sentencia Nº 209/2013 de 26/06/2013 / Ana Silva Elizalde y Denise Gawenda. -- Jornada laboral y descansos (intermedios y entre jornadas) de los trabajadores rurales. Análisis de la ley Nº 18441 del 24.12.08 / Eduardo Goldstein. -- CAP. III: Extinción de la relación de trabajo. -- El despido y la naturaleza jurídica de su indemnización / Felipe Lasarte. -- Convenio Internacional del Trabajo Nº 158: posibles consecuencias ante una eventual ratificación por Uruguay / Ignacio López Viana y Rodrigo Vázquez Pepe. -- Renuncia del trabajador / Rodrigo Deleón. -- Despido discriminatorio del trabajador a causa de su matrimonio. Corte Suprema de Justicia de Tucumán. Sala en lo Laboral y Contencioso Administrativo. Sentencia 944, de 21/10/2013 / Leticia Iglesias Merrone. -- Omisión del empleador de proporcionar el material de trabajo requerido por el dependiente y despido abusivo. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 3º turno. DFA-0014-000598/2016, SEF-0014-000313/2016 / Eduardo Goldstein. -- El despido sin causa; ¿constituye una modalidad de despido abusivo? Análisis de la sentencia Nº 134/2015 del TAT de 1er. turno. Tribunal de Apelaciones de trabajo de 1º turno. Sentencia Nº 134/2015 / Eduardo Goldstein. -- Oportunidad en la cual deducir despido indirecto ante situaciones de acoso moral a partir del estudio de caso jurisprudencial. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º turno. Sentencia Definitiva Nº 99/2021 / Fernanda Iglesias Gissi. -- La notoria mala conducta a la luz de la jurisprudencia / Leticia Iglesias Merrone. --La notoria mala conducta y su configuración / Natalia Castro Tomas. -- La notoria mala conducta durante la suspensión del contrato de trabajo. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º turno. Sentencia Definitiva Nº 103/2022 / Rodrigo Iglesias. -- Notoria mala conducta y poder disciplinario. Análisis de la Sentencia Nº 242/2020 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 4º turno. Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 4º turno. Sentencia Definitiva Nº 242/2020 / Juan Francisco Pittamiglio Ramponi. -- Situación de la relación de trabajo ante la comisión de delito del trabajador / Camila Hargain. -- Covid-19 y despido por notoria mala conducta / Felipe Lasarte. -- Trabajador despedido por notoria mala conducta por asistir a trabajar con síntomas de COVID-19. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2º turno. Sentencia Definitiva Nº 166/2021 / Felipe Lasarte. -- Panorama sobre los despidos especiales / Leticia Iglesias Merrone. -- Despido especial por enfermedad y causales de exoneración. Suspensión de los efectos del despido. Despido abusivo. Juzgado Letrado del Trabajo de la Capital 16º turno. Sentencia Nº 5/2015. Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 4º turno. Sentencia Nº 141/2015 / Santiago Madalena. -- La renuncia efectuada por Whatsapp. Su validez. Tribunal de Apelaciones de Trabajo 2º turno. Sentencia Nº270/2019 / Lucas F. Tamagno. -- Dolencia física que impide al trabajador continuar desempeñando cargo habitual: caminos a seguir por parte del empleador. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 4º turno. Sentencia Nº DFA-0511-000396/2016 SEF-0511-000321/2016 / María José Poey Daguerre. -- El acto discriminatorio como causa del despido abusivo en el Uruguay y en los Estados Unidos / Gabriel Ejgenberg y Rodrigo Vázquez Pepe. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21611 |
|  |