[artículo] inRevista Tributaria > v. 38, n. 220 (Enero - Febrero 2011) . - p. 77-98 Título : |
Categorización de responsables tributarios: Fundamentación de soluciones y contradicciones normativas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Andrés Blanco, Autor |
Fecha de publicación: |
2011 |
Artículo en la página: |
p. 77-98 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
|
Nota de contenido: |
Introducción: breve reseña de la evolución dogmática, jurisprudencial y legislativa de los responsables en los últimos años en Uruguay, y planteo de los problemas a tratar. -- ¿A qué categoría de "responsables" pertenecen los "responsables por obligaciones tributarias de terceros" aludidos por las leyes tributarias en la última década? -- ¿Cómo se determina una solución "jurídicamente correcta" y qué importancia tiene esa propiedad para la "validez" de una norma jurídica? -- ¿Son o no contradictorias las normas que designan como responsables a los empleadores en el IRPF y, en caso afirmativo, cómo se elimina la contradicción? -- Análisis externo de las contradicciones normativas. -- Reflexión general sobre los "problemas jurídicos". |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21554 |
[artículo] Categorización de responsables tributarios: Fundamentación de soluciones y contradicciones normativas [texto impreso] / Andrés Blanco, Autor . - 2011 . - p. 77-98. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 38, n. 220 (Enero - Febrero 2011) . - p. 77-98 Clasificación: |
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
|
Nota de contenido: |
Introducción: breve reseña de la evolución dogmática, jurisprudencial y legislativa de los responsables en los últimos años en Uruguay, y planteo de los problemas a tratar. -- ¿A qué categoría de "responsables" pertenecen los "responsables por obligaciones tributarias de terceros" aludidos por las leyes tributarias en la última década? -- ¿Cómo se determina una solución "jurídicamente correcta" y qué importancia tiene esa propiedad para la "validez" de una norma jurídica? -- ¿Son o no contradictorias las normas que designan como responsables a los empleadores en el IRPF y, en caso afirmativo, cómo se elimina la contradicción? -- Análisis externo de las contradicciones normativas. -- Reflexión general sobre los "problemas jurídicos". |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21554 |
[artículo] Blanco, Andrés (2011). Categorización de responsables tributarios: Fundamentación de soluciones y contradicciones normativas. Revista Tributaria. v. 38, n. 220. (Enero - Febrero 2011) p. 77-98. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 38, n. 220 (Enero - Febrero 2011) . - p. 77-98 Clasificación: |
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
|
Nota de contenido: |
Introducción: breve reseña de la evolución dogmática, jurisprudencial y legislativa de los responsables en los últimos años en Uruguay, y planteo de los problemas a tratar. -- ¿A qué categoría de "responsables" pertenecen los "responsables por obligaciones tributarias de terceros" aludidos por las leyes tributarias en la última década? -- ¿Cómo se determina una solución "jurídicamente correcta" y qué importancia tiene esa propiedad para la "validez" de una norma jurídica? -- ¿Son o no contradictorias las normas que designan como responsables a los empleadores en el IRPF y, en caso afirmativo, cómo se elimina la contradicción? -- Análisis externo de las contradicciones normativas. -- Reflexión general sobre los "problemas jurídicos". |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21554 |
|