[artículo] inRevista Tributaria > v. 47, n. 274 (Enero-Febrero) . - p. 11-39 Título : |
Determinación tributaria y verificación de créditos en el concurso |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Félix Abadi Pilosof ; Francisco Cobas Etchegoimberry |
Artículo en la página: |
p. 11-39 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ACTO DE DETERMINACION, COMPETENCIA, CONCURSO JUDICIAL DE ACREEDORES, VERIFICACION DE CREDITOS TRIBUTARIOS, CARGA DE LA PRUEBA |
Resumen: |
En el presente trabajo abordaremos las particularidades del crédito tributario frente al proceso de verificación de créditos en el ámbito concursal, analizando si existe en él alguna prerrogativa en beneficio de la Administración Tributaria, clasificación de dicho crédito y, como aspecto fundamental, si en el marco de dicha verificación se puede o inclusive, debe, ingresarse al análisis sustancial del adeudo recogido en un acto administrativo, o si dicho análisis es resorte puramente del procedimiento administrativo y contencioso anulatorio. Finalmente, se analizan posibles casos prácticos que pueden suscitarse dependiendo de si el crédito se encuentra admitido, recogido en un convenio, plasmado en una declaración jurada o acta o si se ha determinado en vía administrativa su existencia y cuantía y el eventual conflicto de compentencias entre el Poder Judicial (Juzgados Concursales) y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA). |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La verificación de créditos en el concurso judicial de acreedores. -- Trámite para verificar los créditos en el concurso. -- Los organismos tributarios ante la verificación de créditos. -- La carga de comparecer a verificar el crédito tributario. -- La determinación tributaria y su alcance. -- La moratoria provisional no impide el inicio o desarrollo del procedimiento administrativo. -- Presunción de ilegitimidad del acto administrativo. -- Facultad del Poder Judicial para analizar la regularidad del acto administrativo. -- Clasificación del crédito tributario en el proceso de verificación de créditos. -- Distinción entre crédito concursal y postconcursal. -- Situación de los convenios suscritos y de las declaraciones juradas elaboradas por el contribuyente. -- Situación del crédito tributario prescripto. -- Situación de los créditos en vías de determinación. -- Efectos de la aprobación de la lista de acreedores y posible conflicto de competencias. -- El organismo recaudador ante el crédito tributario postconcursal. -- Conclusiones. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21435 |
[artículo] Determinación tributaria y verificación de créditos en el concurso [texto impreso] / Félix Abadi Pilosof ; Francisco Cobas Etchegoimberry . - p. 11-39. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 47, n. 274 (Enero-Febrero) . - p. 11-39 Palabras clave: |
ACTO DE DETERMINACION, COMPETENCIA, CONCURSO JUDICIAL DE ACREEDORES, VERIFICACION DE CREDITOS TRIBUTARIOS, CARGA DE LA PRUEBA |
Resumen: |
En el presente trabajo abordaremos las particularidades del crédito tributario frente al proceso de verificación de créditos en el ámbito concursal, analizando si existe en él alguna prerrogativa en beneficio de la Administración Tributaria, clasificación de dicho crédito y, como aspecto fundamental, si en el marco de dicha verificación se puede o inclusive, debe, ingresarse al análisis sustancial del adeudo recogido en un acto administrativo, o si dicho análisis es resorte puramente del procedimiento administrativo y contencioso anulatorio. Finalmente, se analizan posibles casos prácticos que pueden suscitarse dependiendo de si el crédito se encuentra admitido, recogido en un convenio, plasmado en una declaración jurada o acta o si se ha determinado en vía administrativa su existencia y cuantía y el eventual conflicto de compentencias entre el Poder Judicial (Juzgados Concursales) y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA). |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La verificación de créditos en el concurso judicial de acreedores. -- Trámite para verificar los créditos en el concurso. -- Los organismos tributarios ante la verificación de créditos. -- La carga de comparecer a verificar el crédito tributario. -- La determinación tributaria y su alcance. -- La moratoria provisional no impide el inicio o desarrollo del procedimiento administrativo. -- Presunción de ilegitimidad del acto administrativo. -- Facultad del Poder Judicial para analizar la regularidad del acto administrativo. -- Clasificación del crédito tributario en el proceso de verificación de créditos. -- Distinción entre crédito concursal y postconcursal. -- Situación de los convenios suscritos y de las declaraciones juradas elaboradas por el contribuyente. -- Situación del crédito tributario prescripto. -- Situación de los créditos en vías de determinación. -- Efectos de la aprobación de la lista de acreedores y posible conflicto de competencias. -- El organismo recaudador ante el crédito tributario postconcursal. -- Conclusiones. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21435 |
[artículo] Abadi Pilosof, Félix. Determinación tributaria y verificación de créditos en el concurso. Revista Tributaria. v. 47, n. 274. (Enero-Febrero) p. 11-39. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 47, n. 274 (Enero-Febrero) . - p. 11-39 Palabras clave: |
ACTO DE DETERMINACION, COMPETENCIA, CONCURSO JUDICIAL DE ACREEDORES, VERIFICACION DE CREDITOS TRIBUTARIOS, CARGA DE LA PRUEBA |
Resumen: |
En el presente trabajo abordaremos las particularidades del crédito tributario frente al proceso de verificación de créditos en el ámbito concursal, analizando si existe en él alguna prerrogativa en beneficio de la Administración Tributaria, clasificación de dicho crédito y, como aspecto fundamental, si en el marco de dicha verificación se puede o inclusive, debe, ingresarse al análisis sustancial del adeudo recogido en un acto administrativo, o si dicho análisis es resorte puramente del procedimiento administrativo y contencioso anulatorio. Finalmente, se analizan posibles casos prácticos que pueden suscitarse dependiendo de si el crédito se encuentra admitido, recogido en un convenio, plasmado en una declaración jurada o acta o si se ha determinado en vía administrativa su existencia y cuantía y el eventual conflicto de compentencias entre el Poder Judicial (Juzgados Concursales) y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA). |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La verificación de créditos en el concurso judicial de acreedores. -- Trámite para verificar los créditos en el concurso. -- Los organismos tributarios ante la verificación de créditos. -- La carga de comparecer a verificar el crédito tributario. -- La determinación tributaria y su alcance. -- La moratoria provisional no impide el inicio o desarrollo del procedimiento administrativo. -- Presunción de ilegitimidad del acto administrativo. -- Facultad del Poder Judicial para analizar la regularidad del acto administrativo. -- Clasificación del crédito tributario en el proceso de verificación de créditos. -- Distinción entre crédito concursal y postconcursal. -- Situación de los convenios suscritos y de las declaraciones juradas elaboradas por el contribuyente. -- Situación del crédito tributario prescripto. -- Situación de los créditos en vías de determinación. -- Efectos de la aprobación de la lista de acreedores y posible conflicto de competencias. -- El organismo recaudador ante el crédito tributario postconcursal. -- Conclusiones. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21435 |
|