[artículo] inRevista de Derecho Constitucional > n.6 (diciembre) . - p. 177-186 Título : |
Libertad de expresión y protesta social |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Tealdi Correa, Jean Paul, Autor ; Mazzuchelli, Federico, Autor ; Ravazza Camacho, Germán, Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 177-186 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DERECHO DE PROTESTA / ESTADO DE DERECHO / PIQUETES LABORALES
|
Resumen: |
Los autores analizan la libertad de expresión en cuanto ejercicio de uno de los derechos humanos fundamentales de la democracia y si vinculación con la protesta social, que se puede ejercer de forma pacífica y que afecta otros derechos como, por ejemplo, el derecho a la circulación a través de los denominados piquetes. Para ello recurren a la jurisprudencia constitucional en materia de libertad de expresión y la posición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Concluyen que en Uruguay está consagrada la protesta social y garantizada como forma de ejercicio |
Nota de contenido: |
Libertad de expresión. -- Derecho a la circulación. -- Limitación del derecho de circulación en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. -- Libertad de expresión y protesta social. -- Reflexiones finales. -- Referencia bibliográficas |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21366 |
[artículo] Tealdi Correa, Jean Paul (2023). Libertad de expresión y protesta social. Revista de Derecho Constitucional. n.6. (diciembre) p. 177-186. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Constitucional > n.6 (diciembre) . - p. 177-186 Clasificación: |
LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DERECHO DE PROTESTA / ESTADO DE DERECHO / PIQUETES LABORALES
|
Resumen: |
Los autores analizan la libertad de expresión en cuanto ejercicio de uno de los derechos humanos fundamentales de la democracia y si vinculación con la protesta social, que se puede ejercer de forma pacífica y que afecta otros derechos como, por ejemplo, el derecho a la circulación a través de los denominados piquetes. Para ello recurren a la jurisprudencia constitucional en materia de libertad de expresión y la posición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Concluyen que en Uruguay está consagrada la protesta social y garantizada como forma de ejercicio |
Nota de contenido: |
Libertad de expresión. -- Derecho a la circulación. -- Limitación del derecho de circulación en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. -- Libertad de expresión y protesta social. -- Reflexiones finales. -- Referencia bibliográficas |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21366 |
|