[artículo] inRevista de Derecho Constitucional > n.6 (diciembre) . - p. 121-140 Título : |
Derecho al patrimonio culural en la constitución de la República |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ramiro Prieto Aguiar, Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 121-140 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
GOBIERNO DEPARTAMENTAL
|
Resumen: |
El presente trabajo pretende describir cómo está consagrado el derecho al patrimonio cultural en la Constitución de la República Oriental del Uruguay. En el recorrido planteado puede confirmarse que el derecho al patrimonio cultural reconocido en el art. 34 de la Constitución de la República en tanto derecho económico, social y cultural, a partir de la existencia del bloque de constitucionalidad, debe interpretarse en forma englobante de los aspectos materiales e inmateriales, es un deber del Estado promover a través del Poder Ejecutivo y de los Gobiernos Departamentales políticas culturales que respeten, garanticen y promuevan el derecho al patrimonio cultural. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Patrimonio cultural. -- Patrimonio cultural como derecho económico, social y cultural. -- Derechos económicos, sociales y culturales en el Estado de Derecho Moderno. -- Los deberes de Estado. -- Derecho al patrimonio cultural en la Constitución de la República. -- El patrimonio cultural en los cometidos estatales. -- El patrimonio cultural en los Gobiernos Departamentales. -- Conclusiones. -- Referencia bibliográficas. -- Bibliografía consultada. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21363 |
[artículo] Derecho al patrimonio culural en la constitución de la República [texto impreso] / Ramiro Prieto Aguiar, Autor . - 2023 . - p. 121-140. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Constitucional > n.6 (diciembre) . - p. 121-140 Clasificación: |
GOBIERNO DEPARTAMENTAL
|
Resumen: |
El presente trabajo pretende describir cómo está consagrado el derecho al patrimonio cultural en la Constitución de la República Oriental del Uruguay. En el recorrido planteado puede confirmarse que el derecho al patrimonio cultural reconocido en el art. 34 de la Constitución de la República en tanto derecho económico, social y cultural, a partir de la existencia del bloque de constitucionalidad, debe interpretarse en forma englobante de los aspectos materiales e inmateriales, es un deber del Estado promover a través del Poder Ejecutivo y de los Gobiernos Departamentales políticas culturales que respeten, garanticen y promuevan el derecho al patrimonio cultural. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Patrimonio cultural. -- Patrimonio cultural como derecho económico, social y cultural. -- Derechos económicos, sociales y culturales en el Estado de Derecho Moderno. -- Los deberes de Estado. -- Derecho al patrimonio cultural en la Constitución de la República. -- El patrimonio cultural en los cometidos estatales. -- El patrimonio cultural en los Gobiernos Departamentales. -- Conclusiones. -- Referencia bibliográficas. -- Bibliografía consultada. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21363 |
[artículo] Prieto Aguiar, Ramiro (2023). Derecho al patrimonio culural en la constitución de la República. Revista de Derecho Constitucional. n.6. (diciembre) p. 121-140. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Constitucional > n.6 (diciembre) . - p. 121-140 Clasificación: |
GOBIERNO DEPARTAMENTAL
|
Resumen: |
El presente trabajo pretende describir cómo está consagrado el derecho al patrimonio cultural en la Constitución de la República Oriental del Uruguay. En el recorrido planteado puede confirmarse que el derecho al patrimonio cultural reconocido en el art. 34 de la Constitución de la República en tanto derecho económico, social y cultural, a partir de la existencia del bloque de constitucionalidad, debe interpretarse en forma englobante de los aspectos materiales e inmateriales, es un deber del Estado promover a través del Poder Ejecutivo y de los Gobiernos Departamentales políticas culturales que respeten, garanticen y promuevan el derecho al patrimonio cultural. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Patrimonio cultural. -- Patrimonio cultural como derecho económico, social y cultural. -- Derechos económicos, sociales y culturales en el Estado de Derecho Moderno. -- Los deberes de Estado. -- Derecho al patrimonio cultural en la Constitución de la República. -- El patrimonio cultural en los cometidos estatales. -- El patrimonio cultural en los Gobiernos Departamentales. -- Conclusiones. -- Referencia bibliográficas. -- Bibliografía consultada. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21363 |
|