[artículo] inEstudios de Derecho Administrativo > 25 (ene. - dic.) . - p. 201-229 Título : |
La buena administración y la contratación administrativa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cristina Vázquez, Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 201-229 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
|
Resumen: |
En este trabajo comenzaremos por examinar el concepto de buena administración, en su postulación y caracterización, así como su recepción en el Derecho positivo uruguayo. A continuación, analizaremos el concepto de fuente del Derecho, con la finalidad de examinar en qué tipo de fuente pueden encuadrarse las guías de buenas o mejores prácticas. En el siguiente apartado, ingresaremos en el tratamiento de las buenas prácticas en el ámbito de la contratación pública, examinando sucesivamente las que se elaboran teniendo como objetivo la realización de compras sostenibles, o específicamente la contratación pública socialmente responsable, así como las que se dirigen a una contratación con integridad. Entre las guías de buenas o mejores prácticas que se orientan a formular recomendaciones para tipos especiales de contratos administrativos, nos dedicaremos luego a las redactadas para los contratos de obra pública. En el último apartado, procuraremos cerrar el análisis con algunas reflexiones finales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El concepto de buena administración y su recepción en el derecho positivo uruguayo. -- Buenas prácticas y fuentes del derecho. -- Buenas prácticas en la contratación pública. -- Buenas prácticas para las compras públicas sostenibles (CPS). -- Buenas prácticas para la contratación pública socialmente responsable (CPSR). -- Buenas prácticas para la contratación con integridad. -- Buenas prácticas para la contratación de obra pública. -- Reflexiones finales. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21316 |
[artículo] La buena administración y la contratación administrativa [texto impreso] / Cristina Vázquez, Autor . - 2023 . - p. 201-229. Idioma : Español ( spa) in Estudios de Derecho Administrativo > 25 (ene. - dic.) . - p. 201-229 Clasificación: |
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
|
Resumen: |
En este trabajo comenzaremos por examinar el concepto de buena administración, en su postulación y caracterización, así como su recepción en el Derecho positivo uruguayo. A continuación, analizaremos el concepto de fuente del Derecho, con la finalidad de examinar en qué tipo de fuente pueden encuadrarse las guías de buenas o mejores prácticas. En el siguiente apartado, ingresaremos en el tratamiento de las buenas prácticas en el ámbito de la contratación pública, examinando sucesivamente las que se elaboran teniendo como objetivo la realización de compras sostenibles, o específicamente la contratación pública socialmente responsable, así como las que se dirigen a una contratación con integridad. Entre las guías de buenas o mejores prácticas que se orientan a formular recomendaciones para tipos especiales de contratos administrativos, nos dedicaremos luego a las redactadas para los contratos de obra pública. En el último apartado, procuraremos cerrar el análisis con algunas reflexiones finales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El concepto de buena administración y su recepción en el derecho positivo uruguayo. -- Buenas prácticas y fuentes del derecho. -- Buenas prácticas en la contratación pública. -- Buenas prácticas para las compras públicas sostenibles (CPS). -- Buenas prácticas para la contratación pública socialmente responsable (CPSR). -- Buenas prácticas para la contratación con integridad. -- Buenas prácticas para la contratación de obra pública. -- Reflexiones finales. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21316 |
[artículo] Vázquez, Cristina (2023). La buena administración y la contratación administrativa. Estudios de Derecho Administrativo. 25. (ene. - dic.) p. 201-229. Idioma : Español ( spa) in Estudios de Derecho Administrativo > 25 (ene. - dic.) . - p. 201-229 Clasificación: |
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
|
Resumen: |
En este trabajo comenzaremos por examinar el concepto de buena administración, en su postulación y caracterización, así como su recepción en el Derecho positivo uruguayo. A continuación, analizaremos el concepto de fuente del Derecho, con la finalidad de examinar en qué tipo de fuente pueden encuadrarse las guías de buenas o mejores prácticas. En el siguiente apartado, ingresaremos en el tratamiento de las buenas prácticas en el ámbito de la contratación pública, examinando sucesivamente las que se elaboran teniendo como objetivo la realización de compras sostenibles, o específicamente la contratación pública socialmente responsable, así como las que se dirigen a una contratación con integridad. Entre las guías de buenas o mejores prácticas que se orientan a formular recomendaciones para tipos especiales de contratos administrativos, nos dedicaremos luego a las redactadas para los contratos de obra pública. En el último apartado, procuraremos cerrar el análisis con algunas reflexiones finales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El concepto de buena administración y su recepción en el derecho positivo uruguayo. -- Buenas prácticas y fuentes del derecho. -- Buenas prácticas en la contratación pública. -- Buenas prácticas para las compras públicas sostenibles (CPS). -- Buenas prácticas para la contratación pública socialmente responsable (CPSR). -- Buenas prácticas para la contratación con integridad. -- Buenas prácticas para la contratación de obra pública. -- Reflexiones finales. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21316 |
|