[artículo] inRevista de Derechos Humanos > v. 5 (ene-dic) . - p. 65-85 Título : |
La trata de personas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
Otro título : |
Human trafficking in the jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Federico Fascioli Caorsi, Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 65-85 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TRATA DE PERSONAS / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / ESCLAVITUD
|
Resumen: |
El presente trabajo académico tiene como finalidad analizar el concepto y las características de trata de personas, así como las obligaciones estatales en relación con el combate de este fenómeno criminal, a la luz de las únicas dos sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que abordan esta temática. En definitiva, este artículo académico pretende responder las siguientes interrogantes: a) ¿Cómo conceptualiza la Corte IDH a la trata de personas? b) ¿Qué características presenta este fenómeno criminal? Y, por último, c) ¿Qué obligaciones deben asumir los Estados en relación a la trata de seres humanos? |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Plataformas fácticas. -- Concepto de esclavitud. -- Concepto de trata de personas. -- Obligaciones estatales. -- Reflexiones finales. --Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21221 |
[artículo] La trata de personas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos = Human trafficking in the jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights [texto impreso] / Federico Fascioli Caorsi, Autor . - 2023 . - p. 65-85. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derechos Humanos > v. 5 (ene-dic) . - p. 65-85 Clasificación: |
TRATA DE PERSONAS / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / ESCLAVITUD
|
Resumen: |
El presente trabajo académico tiene como finalidad analizar el concepto y las características de trata de personas, así como las obligaciones estatales en relación con el combate de este fenómeno criminal, a la luz de las únicas dos sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que abordan esta temática. En definitiva, este artículo académico pretende responder las siguientes interrogantes: a) ¿Cómo conceptualiza la Corte IDH a la trata de personas? b) ¿Qué características presenta este fenómeno criminal? Y, por último, c) ¿Qué obligaciones deben asumir los Estados en relación a la trata de seres humanos? |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Plataformas fácticas. -- Concepto de esclavitud. -- Concepto de trata de personas. -- Obligaciones estatales. -- Reflexiones finales. --Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21221 |
[artículo] Fascioli Caorsi, Federico (2023). La trata de personas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos = Human trafficking in the jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights. Revista de Derechos Humanos. v. 5. (ene-dic) p. 65-85. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derechos Humanos > v. 5 (ene-dic) . - p. 65-85 Clasificación: |
TRATA DE PERSONAS / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / ESCLAVITUD
|
Resumen: |
El presente trabajo académico tiene como finalidad analizar el concepto y las características de trata de personas, así como las obligaciones estatales en relación con el combate de este fenómeno criminal, a la luz de las únicas dos sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que abordan esta temática. En definitiva, este artículo académico pretende responder las siguientes interrogantes: a) ¿Cómo conceptualiza la Corte IDH a la trata de personas? b) ¿Qué características presenta este fenómeno criminal? Y, por último, c) ¿Qué obligaciones deben asumir los Estados en relación a la trata de seres humanos? |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Plataformas fácticas. -- Concepto de esclavitud. -- Concepto de trata de personas. -- Obligaciones estatales. -- Reflexiones finales. --Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21221 |
|