[artículo] inRevista de Derechos Humanos > v. 2 (ene-dic) . - p. 67-81 Título : |
La pandemia silenciosa: El efecto diferencial del covid-19 para niñas y mujeres en torno a las violencias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Flor de María Meza Tananta, Autor ; Fernández Gallo, Mariana, Autor ; Ruting Alvarez, Rosemary, Autor |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 67-81 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
VIOLENCIA DE GÉNERO / FEMINICIDIO / COVID19
|
Resumen: |
Este artículo reflexiona en torno a la violencia contra las mujeres en Uruguay en el marco de COVID-19. El aislamiento social y sanitario para muchas niñas y mujeres tuvo efecto diferencial que en algunos casos significó la pérdida de la vida y en otras lesiones graves por los daños sufridos. Asimismo, se refiere a las medidas que se tomaron en el ámbito interno y en el de otros países con el objetivo de prevenir e intervenir frente a la violencia de género en esta coyuntura tan particular. |
Nota de contenido: |
1. Nuestros derechos no están en cuarentena, están vigentes. -- 2. Perspectiva de género en las medidas para prevenir e intervenir frente a las violencias contra las mujeres en COVID-19. -- 3. ¿Y por casa cómo andamos? La justicia especializada en tiempos del Covid-19. -- 4. Hacia una nueva normalidad sin violencia de género. -- Reflexión final. -- Referencia bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21198 |
[artículo] La pandemia silenciosa: El efecto diferencial del covid-19 para niñas y mujeres en torno a las violencias [texto impreso] / Flor de María Meza Tananta, Autor ; Fernández Gallo, Mariana, Autor ; Ruting Alvarez, Rosemary, Autor . - 2020 . - p. 67-81. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derechos Humanos > v. 2 (ene-dic) . - p. 67-81 Clasificación: |
VIOLENCIA DE GÉNERO / FEMINICIDIO / COVID19
|
Resumen: |
Este artículo reflexiona en torno a la violencia contra las mujeres en Uruguay en el marco de COVID-19. El aislamiento social y sanitario para muchas niñas y mujeres tuvo efecto diferencial que en algunos casos significó la pérdida de la vida y en otras lesiones graves por los daños sufridos. Asimismo, se refiere a las medidas que se tomaron en el ámbito interno y en el de otros países con el objetivo de prevenir e intervenir frente a la violencia de género en esta coyuntura tan particular. |
Nota de contenido: |
1. Nuestros derechos no están en cuarentena, están vigentes. -- 2. Perspectiva de género en las medidas para prevenir e intervenir frente a las violencias contra las mujeres en COVID-19. -- 3. ¿Y por casa cómo andamos? La justicia especializada en tiempos del Covid-19. -- 4. Hacia una nueva normalidad sin violencia de género. -- Reflexión final. -- Referencia bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21198 |
[artículo] Meza Tananta, Flor de María (2020). La pandemia silenciosa: El efecto diferencial del covid-19 para niñas y mujeres en torno a las violencias. Revista de Derechos Humanos. v. 2. (ene-dic) p. 67-81. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derechos Humanos > v. 2 (ene-dic) . - p. 67-81 Clasificación: |
VIOLENCIA DE GÉNERO / FEMINICIDIO / COVID19
|
Resumen: |
Este artículo reflexiona en torno a la violencia contra las mujeres en Uruguay en el marco de COVID-19. El aislamiento social y sanitario para muchas niñas y mujeres tuvo efecto diferencial que en algunos casos significó la pérdida de la vida y en otras lesiones graves por los daños sufridos. Asimismo, se refiere a las medidas que se tomaron en el ámbito interno y en el de otros países con el objetivo de prevenir e intervenir frente a la violencia de género en esta coyuntura tan particular. |
Nota de contenido: |
1. Nuestros derechos no están en cuarentena, están vigentes. -- 2. Perspectiva de género en las medidas para prevenir e intervenir frente a las violencias contra las mujeres en COVID-19. -- 3. ¿Y por casa cómo andamos? La justicia especializada en tiempos del Covid-19. -- 4. Hacia una nueva normalidad sin violencia de género. -- Reflexión final. -- Referencia bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21198 |
|