[artículo] inRevista de Derecho Penal > 30 (enero-diciembre) . - p. 87-104 Título : |
Anulación por revisión de sentencia de proceso abreviado y el principio del consetimiento ilustrado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rodrigo Rey |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 87-104 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PROCESO ABREVIADO, VICIOS DEL CONSENTIMIENTO, NULIDAD |
Resumen: |
El presente comentario busca ofrecer un análisis preliminar sobre la Sentencia 1000/2022, cuya principal novedad consiste en la anulación por resolución favorable de una sentencia dictada en proceso abreviado , intentando profundizar en algunas de las razones invocadas, y principalmente, las asociadas a la aplicación de la teoría de los vicios del consentimiento y los estándares de exigibilidad del consentimiento del imputado de acuerdo a lo previsto en el art. 273.3 CPP. Adicionalmente, se intentará compartir otras consideraciones críticas sobre estas estructuras a la luz del diseño de las estrategias de gestión y persecución estratégica del delito. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Resumen de los argumentos esgrimidos por la Corte. -- Sobre la acreditación de la causal revisiva del literal b) art. 371 CPP. -- Sobre la nulidad fundada en el art. 378 y 380.1 del CPP. -- Aplicación de la teoría de los vicios del consentimiento a los acuerdos subyacentes al proceso abreviado. -- Breve encuadre conceptual sobre consentimiento, calculabilidad y castigo. -- Algunos problemas de interpretación de la válidez del consentimiento a la luz del art. 1261 del CC y en relación al negocio jurídico cuyo objeto es la aceptación del proceso abreviado. -- La dialéctica de palos y zanahorias: entre la amenaza de prisión preventiva efectiva y la concesión de una pena benigna. -- Un problema de política pública criminal. -- Actividad judicial de control y actividad judicial de conocimiento en el proceso abreviado. -- El estándar del adecuado conocimiento de los derechos del imputado y el principio del consentimiento ilustrado ( arts. 272.3 y 273.3 CPP) -- Excursus: la determinación de la pena en el proceso abreviado. -- Balance final. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21183 |
[artículo] Anulación por revisión de sentencia de proceso abreviado y el principio del consetimiento ilustrado [texto impreso] / Rodrigo Rey . - 2023 . - p. 87-104. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 30 (enero-diciembre) . - p. 87-104 Palabras clave: |
PROCESO ABREVIADO, VICIOS DEL CONSENTIMIENTO, NULIDAD |
Resumen: |
El presente comentario busca ofrecer un análisis preliminar sobre la Sentencia 1000/2022, cuya principal novedad consiste en la anulación por resolución favorable de una sentencia dictada en proceso abreviado , intentando profundizar en algunas de las razones invocadas, y principalmente, las asociadas a la aplicación de la teoría de los vicios del consentimiento y los estándares de exigibilidad del consentimiento del imputado de acuerdo a lo previsto en el art. 273.3 CPP. Adicionalmente, se intentará compartir otras consideraciones críticas sobre estas estructuras a la luz del diseño de las estrategias de gestión y persecución estratégica del delito. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Resumen de los argumentos esgrimidos por la Corte. -- Sobre la acreditación de la causal revisiva del literal b) art. 371 CPP. -- Sobre la nulidad fundada en el art. 378 y 380.1 del CPP. -- Aplicación de la teoría de los vicios del consentimiento a los acuerdos subyacentes al proceso abreviado. -- Breve encuadre conceptual sobre consentimiento, calculabilidad y castigo. -- Algunos problemas de interpretación de la válidez del consentimiento a la luz del art. 1261 del CC y en relación al negocio jurídico cuyo objeto es la aceptación del proceso abreviado. -- La dialéctica de palos y zanahorias: entre la amenaza de prisión preventiva efectiva y la concesión de una pena benigna. -- Un problema de política pública criminal. -- Actividad judicial de control y actividad judicial de conocimiento en el proceso abreviado. -- El estándar del adecuado conocimiento de los derechos del imputado y el principio del consentimiento ilustrado ( arts. 272.3 y 273.3 CPP) -- Excursus: la determinación de la pena en el proceso abreviado. -- Balance final. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21183 |
[artículo] Rey, Rodrigo (2023). Anulación por revisión de sentencia de proceso abreviado y el principio del consetimiento ilustrado. Revista de Derecho Penal. 30. (enero-diciembre) p. 87-104. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 30 (enero-diciembre) . - p. 87-104 Palabras clave: |
PROCESO ABREVIADO, VICIOS DEL CONSENTIMIENTO, NULIDAD |
Resumen: |
El presente comentario busca ofrecer un análisis preliminar sobre la Sentencia 1000/2022, cuya principal novedad consiste en la anulación por resolución favorable de una sentencia dictada en proceso abreviado , intentando profundizar en algunas de las razones invocadas, y principalmente, las asociadas a la aplicación de la teoría de los vicios del consentimiento y los estándares de exigibilidad del consentimiento del imputado de acuerdo a lo previsto en el art. 273.3 CPP. Adicionalmente, se intentará compartir otras consideraciones críticas sobre estas estructuras a la luz del diseño de las estrategias de gestión y persecución estratégica del delito. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Resumen de los argumentos esgrimidos por la Corte. -- Sobre la acreditación de la causal revisiva del literal b) art. 371 CPP. -- Sobre la nulidad fundada en el art. 378 y 380.1 del CPP. -- Aplicación de la teoría de los vicios del consentimiento a los acuerdos subyacentes al proceso abreviado. -- Breve encuadre conceptual sobre consentimiento, calculabilidad y castigo. -- Algunos problemas de interpretación de la válidez del consentimiento a la luz del art. 1261 del CC y en relación al negocio jurídico cuyo objeto es la aceptación del proceso abreviado. -- La dialéctica de palos y zanahorias: entre la amenaza de prisión preventiva efectiva y la concesión de una pena benigna. -- Un problema de política pública criminal. -- Actividad judicial de control y actividad judicial de conocimiento en el proceso abreviado. -- El estándar del adecuado conocimiento de los derechos del imputado y el principio del consentimiento ilustrado ( arts. 272.3 y 273.3 CPP) -- Excursus: la determinación de la pena en el proceso abreviado. -- Balance final. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21183 |
|