[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 615-625 Título : |
Metodología para la cuantificación del lucro cesante en caso de muerte o incapacidad productiva de la víctima |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Andrés Mariño López |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 615-625 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DAÑO RESARCIBLE, LUCRO CESANTE, CUANTIFICACION DEL DAÑO |
Resumen: |
La cuantificación del lucro cesante en caso de incapacidad productiva o muerte de la víctima a causa del evento dañoso se debe realizar mediante un método construido sobre bases científicas que arrojen una estimación objetiva. La metodología consiste en una serie de etapas ordenadas con la finalidad de determinar la privación de beneficios económicos de la víctima. La primera etapa consiste en determinar si se realiza una liquidacion dividida entre lucro cesante pasado y lucro cesante futuro respecto de la sentencia, o si, por el contrario, se hace una liquidación indivisa, sin distinguir entre lucro cesante pasado y futuro. A su vez, en un segundo paso, se debe determinar el método matemático a utilizar para la cuantificación del lucro cesante, que puede ser un método de capital (matemática lineal, matemática financiera, matemática lineal con descuento), en que se abona como indemnización una suma de dinero contado, o en método de renta, en el cual se abona una renta periódica durante un determinado lapso. En todos los métodos de cuantificación se utilizan para realizar el cálculo los elementos ingreso, tasa de incapacidad y lapso de inaptitud funcional de la víctima. |
Nota de contenido: |
El lucro cesante y su cuantificación. -- Elementos y métodos. -- Liquidación indivisa del lucro cesante y liquidación dividida entre lucro cesante pasado y futuro. -- Liquidación indivisa del lucro cesante. -- Liquidación dividida del lucro cesante. -- Lucro cesante pasado y futuro. -- Métodos matemáticos de cuantificación del lucro cesante con pago en capital. -- Método de matemática lineal. -- Método de matemática financiera. -- Método de matemática lineal y descuento: método de matemática financiera sin determinación de la tasa de rendimiento del capital. -- Métodos de cuantificación del lucro cesante con pago mediante renta periódica ( método de renta). -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21128 |
[artículo] Metodología para la cuantificación del lucro cesante en caso de muerte o incapacidad productiva de la víctima [texto impreso] / Andrés Mariño López . - 2023 . - p. 615-625. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 615-625 Palabras clave: |
DAÑO RESARCIBLE, LUCRO CESANTE, CUANTIFICACION DEL DAÑO |
Resumen: |
La cuantificación del lucro cesante en caso de incapacidad productiva o muerte de la víctima a causa del evento dañoso se debe realizar mediante un método construido sobre bases científicas que arrojen una estimación objetiva. La metodología consiste en una serie de etapas ordenadas con la finalidad de determinar la privación de beneficios económicos de la víctima. La primera etapa consiste en determinar si se realiza una liquidacion dividida entre lucro cesante pasado y lucro cesante futuro respecto de la sentencia, o si, por el contrario, se hace una liquidación indivisa, sin distinguir entre lucro cesante pasado y futuro. A su vez, en un segundo paso, se debe determinar el método matemático a utilizar para la cuantificación del lucro cesante, que puede ser un método de capital (matemática lineal, matemática financiera, matemática lineal con descuento), en que se abona como indemnización una suma de dinero contado, o en método de renta, en el cual se abona una renta periódica durante un determinado lapso. En todos los métodos de cuantificación se utilizan para realizar el cálculo los elementos ingreso, tasa de incapacidad y lapso de inaptitud funcional de la víctima. |
Nota de contenido: |
El lucro cesante y su cuantificación. -- Elementos y métodos. -- Liquidación indivisa del lucro cesante y liquidación dividida entre lucro cesante pasado y futuro. -- Liquidación indivisa del lucro cesante. -- Liquidación dividida del lucro cesante. -- Lucro cesante pasado y futuro. -- Métodos matemáticos de cuantificación del lucro cesante con pago en capital. -- Método de matemática lineal. -- Método de matemática financiera. -- Método de matemática lineal y descuento: método de matemática financiera sin determinación de la tasa de rendimiento del capital. -- Métodos de cuantificación del lucro cesante con pago mediante renta periódica ( método de renta). -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21128 |
[artículo] Mariño López, Andrés (2023). Metodología para la cuantificación del lucro cesante en caso de muerte o incapacidad productiva de la víctima. Revista Crítica de Derecho Privado. 20. (Enero - Diciembre 2023) p. 615-625. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 615-625 Palabras clave: |
DAÑO RESARCIBLE, LUCRO CESANTE, CUANTIFICACION DEL DAÑO |
Resumen: |
La cuantificación del lucro cesante en caso de incapacidad productiva o muerte de la víctima a causa del evento dañoso se debe realizar mediante un método construido sobre bases científicas que arrojen una estimación objetiva. La metodología consiste en una serie de etapas ordenadas con la finalidad de determinar la privación de beneficios económicos de la víctima. La primera etapa consiste en determinar si se realiza una liquidacion dividida entre lucro cesante pasado y lucro cesante futuro respecto de la sentencia, o si, por el contrario, se hace una liquidación indivisa, sin distinguir entre lucro cesante pasado y futuro. A su vez, en un segundo paso, se debe determinar el método matemático a utilizar para la cuantificación del lucro cesante, que puede ser un método de capital (matemática lineal, matemática financiera, matemática lineal con descuento), en que se abona como indemnización una suma de dinero contado, o en método de renta, en el cual se abona una renta periódica durante un determinado lapso. En todos los métodos de cuantificación se utilizan para realizar el cálculo los elementos ingreso, tasa de incapacidad y lapso de inaptitud funcional de la víctima. |
Nota de contenido: |
El lucro cesante y su cuantificación. -- Elementos y métodos. -- Liquidación indivisa del lucro cesante y liquidación dividida entre lucro cesante pasado y futuro. -- Liquidación indivisa del lucro cesante. -- Liquidación dividida del lucro cesante. -- Lucro cesante pasado y futuro. -- Métodos matemáticos de cuantificación del lucro cesante con pago en capital. -- Método de matemática lineal. -- Método de matemática financiera. -- Método de matemática lineal y descuento: método de matemática financiera sin determinación de la tasa de rendimiento del capital. -- Métodos de cuantificación del lucro cesante con pago mediante renta periódica ( método de renta). -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21128 |
|