[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 583-601 Título : |
La responsabilidad del proveedor ante los daños ocasionados por medio del phishing : Principios, reglas aplicables y tendencias jurisprudenciales en la República Argentina |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Laura Estigarribia Bieber ; Lértora, Federico Manuel |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 583-601 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CONSUMIDOR, PLATAFORMA DIGITAL, VULNERABILIDAD AGRAVADA, PHISHING, RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR |
Resumen: |
En el presente trabajo decidimos abordar un tema que, en Argentina, se presenta con gran frecuencia. Nos referimos a los fraudes bancarios como resultado del phishing y las consecuencias negativas que estas prácticas disvaliosas traen para los consumidores. Para ello enunciaremos algunas nociones básicas del entorno digital y del phishing; analizaremos las reglas y principios del ordenamiento jurídico argentino que se vuelven operativos ante esos casos. Entre otros temas, abordaremos la protección del consumidor en entorno digitales, los deberes del proveedor, en especial la obligación de seguridad y su responsabilidad ante el daño causado con estos medios ilícitos, que agravan la vulnerabilidad del consumidor. Con esos fines, se realizó una revisión bibliográfica, de doctrina y jurisprudencia, a fin de brindar un marco teórico; se llevó a cabo un análisis crítico del material recopilado y se formularon las conclusiones respectivas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Protección jurídica del consumidor. -- Definiciones. -- El entorno digital. -- El Phishing. -- Protección del consumidor en entornos digitales. -- Deberes del Proveedor desatendidos en los casos de Phishing. -- El deber de información. -- El deber de seguridad. -- Prevención del daño. -- Deber de trato digno. -- Hipervulnerabilidad de los consumidores en entornos digitales. -- Responsabilidad objetiva del proveedor y riesgo creado. -- Tendencias jurisprudenciales. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21126 |
[artículo] La responsabilidad del proveedor ante los daños ocasionados por medio del phishing : Principios, reglas aplicables y tendencias jurisprudenciales en la República Argentina [texto impreso] / María Laura Estigarribia Bieber ; Lértora, Federico Manuel . - 2023 . - p. 583-601. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 583-601 Palabras clave: |
CONSUMIDOR, PLATAFORMA DIGITAL, VULNERABILIDAD AGRAVADA, PHISHING, RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR |
Resumen: |
En el presente trabajo decidimos abordar un tema que, en Argentina, se presenta con gran frecuencia. Nos referimos a los fraudes bancarios como resultado del phishing y las consecuencias negativas que estas prácticas disvaliosas traen para los consumidores. Para ello enunciaremos algunas nociones básicas del entorno digital y del phishing; analizaremos las reglas y principios del ordenamiento jurídico argentino que se vuelven operativos ante esos casos. Entre otros temas, abordaremos la protección del consumidor en entorno digitales, los deberes del proveedor, en especial la obligación de seguridad y su responsabilidad ante el daño causado con estos medios ilícitos, que agravan la vulnerabilidad del consumidor. Con esos fines, se realizó una revisión bibliográfica, de doctrina y jurisprudencia, a fin de brindar un marco teórico; se llevó a cabo un análisis crítico del material recopilado y se formularon las conclusiones respectivas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Protección jurídica del consumidor. -- Definiciones. -- El entorno digital. -- El Phishing. -- Protección del consumidor en entornos digitales. -- Deberes del Proveedor desatendidos en los casos de Phishing. -- El deber de información. -- El deber de seguridad. -- Prevención del daño. -- Deber de trato digno. -- Hipervulnerabilidad de los consumidores en entornos digitales. -- Responsabilidad objetiva del proveedor y riesgo creado. -- Tendencias jurisprudenciales. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21126 |
[artículo] Estigarribia Bieber, María Laura (2023). La responsabilidad del proveedor ante los daños ocasionados por medio del phishing : Principios, reglas aplicables y tendencias jurisprudenciales en la República Argentina. Revista Crítica de Derecho Privado. 20. (Enero - Diciembre 2023) p. 583-601. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 583-601 Palabras clave: |
CONSUMIDOR, PLATAFORMA DIGITAL, VULNERABILIDAD AGRAVADA, PHISHING, RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR |
Resumen: |
En el presente trabajo decidimos abordar un tema que, en Argentina, se presenta con gran frecuencia. Nos referimos a los fraudes bancarios como resultado del phishing y las consecuencias negativas que estas prácticas disvaliosas traen para los consumidores. Para ello enunciaremos algunas nociones básicas del entorno digital y del phishing; analizaremos las reglas y principios del ordenamiento jurídico argentino que se vuelven operativos ante esos casos. Entre otros temas, abordaremos la protección del consumidor en entorno digitales, los deberes del proveedor, en especial la obligación de seguridad y su responsabilidad ante el daño causado con estos medios ilícitos, que agravan la vulnerabilidad del consumidor. Con esos fines, se realizó una revisión bibliográfica, de doctrina y jurisprudencia, a fin de brindar un marco teórico; se llevó a cabo un análisis crítico del material recopilado y se formularon las conclusiones respectivas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Protección jurídica del consumidor. -- Definiciones. -- El entorno digital. -- El Phishing. -- Protección del consumidor en entornos digitales. -- Deberes del Proveedor desatendidos en los casos de Phishing. -- El deber de información. -- El deber de seguridad. -- Prevención del daño. -- Deber de trato digno. -- Hipervulnerabilidad de los consumidores en entornos digitales. -- Responsabilidad objetiva del proveedor y riesgo creado. -- Tendencias jurisprudenciales. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21126 |
|