[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p.277-289 Título : |
Nulidad relativa, nulidad absoluta e inexistencia en la formación del consentimiento contractual |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Luis Nicola Trías |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p.277-289 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FORMACION DEL CONTRATO, CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL, AUSENCIA DE ACUERDO, VICIOS DEL CONSENTIMIENTO, INEXISTENCIA, NULIDAD ABSOLUTA, NULIDAD RELATIVA |
Resumen: |
El presente trabajo ingresa en el estudio del régimen jurídico aplicable al negocio jurídico que no se ha formado por ausencia de consentimiento contractual, específicamente en los casos denominados error obstáculo y los previstos como supuestos de violencia física. Como se verá, para parte de la doctrina nacional no existe acuerdo de voluntades y ello desencadena diferentes interpretaciones con relación a la normativa que debe regir. Las posibilidades que ha presentado la doctrina nacional se reducen a entender que el contrato es nulo relativamente, como sucede en los supuestos de vicios del consentimiento contractual, afirmar que es nulo absolutamente o, para los que conciben a la inexistencia como una categoría autónoma del régimen de las nulidades, que es inexistente. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Error, violencia y dolo en la formación del consentimiento contractual. -- Consecuencias de la ausencia de consentimiento y consentimiento viciado. -- Los vicios del consentimiento producen nulidad relativa. -- El error obstáculo y la violencia física. -- Fundamento de la nulidad relativa. -- Contrato absolutamente nulo. -- Inexistencia del negocio jurídico. -- A modo de conclusión. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21099 |
[artículo] Nulidad relativa, nulidad absoluta e inexistencia en la formación del consentimiento contractual [texto impreso] / José Luis Nicola Trías . - 2023 . - p.277-289. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p.277-289 Palabras clave: |
FORMACION DEL CONTRATO, CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL, AUSENCIA DE ACUERDO, VICIOS DEL CONSENTIMIENTO, INEXISTENCIA, NULIDAD ABSOLUTA, NULIDAD RELATIVA |
Resumen: |
El presente trabajo ingresa en el estudio del régimen jurídico aplicable al negocio jurídico que no se ha formado por ausencia de consentimiento contractual, específicamente en los casos denominados error obstáculo y los previstos como supuestos de violencia física. Como se verá, para parte de la doctrina nacional no existe acuerdo de voluntades y ello desencadena diferentes interpretaciones con relación a la normativa que debe regir. Las posibilidades que ha presentado la doctrina nacional se reducen a entender que el contrato es nulo relativamente, como sucede en los supuestos de vicios del consentimiento contractual, afirmar que es nulo absolutamente o, para los que conciben a la inexistencia como una categoría autónoma del régimen de las nulidades, que es inexistente. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Error, violencia y dolo en la formación del consentimiento contractual. -- Consecuencias de la ausencia de consentimiento y consentimiento viciado. -- Los vicios del consentimiento producen nulidad relativa. -- El error obstáculo y la violencia física. -- Fundamento de la nulidad relativa. -- Contrato absolutamente nulo. -- Inexistencia del negocio jurídico. -- A modo de conclusión. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21099 |
[artículo] Nicola Trías, José Luis (2023). Nulidad relativa, nulidad absoluta e inexistencia en la formación del consentimiento contractual. Revista Crítica de Derecho Privado. 20. (Enero - Diciembre 2023) p.277-289. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p.277-289 Palabras clave: |
FORMACION DEL CONTRATO, CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL, AUSENCIA DE ACUERDO, VICIOS DEL CONSENTIMIENTO, INEXISTENCIA, NULIDAD ABSOLUTA, NULIDAD RELATIVA |
Resumen: |
El presente trabajo ingresa en el estudio del régimen jurídico aplicable al negocio jurídico que no se ha formado por ausencia de consentimiento contractual, específicamente en los casos denominados error obstáculo y los previstos como supuestos de violencia física. Como se verá, para parte de la doctrina nacional no existe acuerdo de voluntades y ello desencadena diferentes interpretaciones con relación a la normativa que debe regir. Las posibilidades que ha presentado la doctrina nacional se reducen a entender que el contrato es nulo relativamente, como sucede en los supuestos de vicios del consentimiento contractual, afirmar que es nulo absolutamente o, para los que conciben a la inexistencia como una categoría autónoma del régimen de las nulidades, que es inexistente. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Error, violencia y dolo en la formación del consentimiento contractual. -- Consecuencias de la ausencia de consentimiento y consentimiento viciado. -- Los vicios del consentimiento producen nulidad relativa. -- El error obstáculo y la violencia física. -- Fundamento de la nulidad relativa. -- Contrato absolutamente nulo. -- Inexistencia del negocio jurídico. -- A modo de conclusión. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21099 |
|