[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p.241-259 Título : |
Tenencia de animales y reglamento de copropiedad : ¿ Prohibición permitida o vacío normativo? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martínez Perdomo, Alejandra Evangelina |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p.241-259 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PROPIEDAD HORIZONTAL, REGLAMENTO, COPROPIEDAD, ANIMALES, DERECHO ANIMAL, TENENCIA, BIENESTAR |
Resumen: |
La tenencia de animales domésticos en edificios de propiedad horizontal, ha sido un tema rutinariamente consultado, máxime en los últimos tiempos. El acentuado y reciente advenimiento de intereses políticos y sociales en su regulación, ha invitado una vez más a discutir la legitimidad de su prohibición por instrumentos distintos a la ley; puntualmente, a través de los Reglamentos de Copropiedad. Factores como la convivencia pacífica, el derecho de propiedad, la protección constitucional del libre desarrollo de la personalidad, los pilares de la tenencia responsable de animales y el propio bienestar animal, han sido el bloque de argumentos que deambulan entre las posturas antagónicas sobre el tema. No obstante la relevancia del asunto en cualquier estadio temporal, su resurgimiento en el año 2023 se encuentra motivado en el trato parlamentario que recibirá el Proyecto de Ley presentado en el mes de noviembre de 2021, mediante el cual se pretende quitar grises y abogar por un criterio cristalino de regulación. Sin dudas que el punto continuará siendo el centro de múltiples devenires, pero no menos cierto es que fomentar la discusión y el diálogo del mismo es crucial para enriquecer su tratamiento. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Los animales y su consideración. -- Revisión histórica. --Declaración de Cambridge. -- Contexto actual en la República Oriental del Uruguay. -- Código Civil. -- Ley de Protección, Bienestar y Tenencia de Animales. -- Propiedad Horizontal. -- Nociones preliminares. -- Reglamento de Copropiedad. -- Concepto. -- Contenido. -- Solemnidad. -- Aspecto subjetivo. -- Reglamento Interno. -- Asamblea de Copropietarios. -- Tenencia de animales en edificios. -- Licitud de su prohibición por Reglamento de Copropiedad. -- Ilicitud de su prohibición por Reglamento de Copropiedad. -- Nueva perspectiva. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21097 |
[artículo] Tenencia de animales y reglamento de copropiedad : ¿ Prohibición permitida o vacío normativo? [texto impreso] / Martínez Perdomo, Alejandra Evangelina . - 2023 . - p.241-259. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p.241-259 Palabras clave: |
PROPIEDAD HORIZONTAL, REGLAMENTO, COPROPIEDAD, ANIMALES, DERECHO ANIMAL, TENENCIA, BIENESTAR |
Resumen: |
La tenencia de animales domésticos en edificios de propiedad horizontal, ha sido un tema rutinariamente consultado, máxime en los últimos tiempos. El acentuado y reciente advenimiento de intereses políticos y sociales en su regulación, ha invitado una vez más a discutir la legitimidad de su prohibición por instrumentos distintos a la ley; puntualmente, a través de los Reglamentos de Copropiedad. Factores como la convivencia pacífica, el derecho de propiedad, la protección constitucional del libre desarrollo de la personalidad, los pilares de la tenencia responsable de animales y el propio bienestar animal, han sido el bloque de argumentos que deambulan entre las posturas antagónicas sobre el tema. No obstante la relevancia del asunto en cualquier estadio temporal, su resurgimiento en el año 2023 se encuentra motivado en el trato parlamentario que recibirá el Proyecto de Ley presentado en el mes de noviembre de 2021, mediante el cual se pretende quitar grises y abogar por un criterio cristalino de regulación. Sin dudas que el punto continuará siendo el centro de múltiples devenires, pero no menos cierto es que fomentar la discusión y el diálogo del mismo es crucial para enriquecer su tratamiento. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Los animales y su consideración. -- Revisión histórica. --Declaración de Cambridge. -- Contexto actual en la República Oriental del Uruguay. -- Código Civil. -- Ley de Protección, Bienestar y Tenencia de Animales. -- Propiedad Horizontal. -- Nociones preliminares. -- Reglamento de Copropiedad. -- Concepto. -- Contenido. -- Solemnidad. -- Aspecto subjetivo. -- Reglamento Interno. -- Asamblea de Copropietarios. -- Tenencia de animales en edificios. -- Licitud de su prohibición por Reglamento de Copropiedad. -- Ilicitud de su prohibición por Reglamento de Copropiedad. -- Nueva perspectiva. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21097 |
[artículo] Martínez Perdomo, Alejandra Evangelina (2023). Tenencia de animales y reglamento de copropiedad : ¿ Prohibición permitida o vacío normativo?. Revista Crítica de Derecho Privado. 20. (Enero - Diciembre 2023) p.241-259. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p.241-259 Palabras clave: |
PROPIEDAD HORIZONTAL, REGLAMENTO, COPROPIEDAD, ANIMALES, DERECHO ANIMAL, TENENCIA, BIENESTAR |
Resumen: |
La tenencia de animales domésticos en edificios de propiedad horizontal, ha sido un tema rutinariamente consultado, máxime en los últimos tiempos. El acentuado y reciente advenimiento de intereses políticos y sociales en su regulación, ha invitado una vez más a discutir la legitimidad de su prohibición por instrumentos distintos a la ley; puntualmente, a través de los Reglamentos de Copropiedad. Factores como la convivencia pacífica, el derecho de propiedad, la protección constitucional del libre desarrollo de la personalidad, los pilares de la tenencia responsable de animales y el propio bienestar animal, han sido el bloque de argumentos que deambulan entre las posturas antagónicas sobre el tema. No obstante la relevancia del asunto en cualquier estadio temporal, su resurgimiento en el año 2023 se encuentra motivado en el trato parlamentario que recibirá el Proyecto de Ley presentado en el mes de noviembre de 2021, mediante el cual se pretende quitar grises y abogar por un criterio cristalino de regulación. Sin dudas que el punto continuará siendo el centro de múltiples devenires, pero no menos cierto es que fomentar la discusión y el diálogo del mismo es crucial para enriquecer su tratamiento. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Los animales y su consideración. -- Revisión histórica. --Declaración de Cambridge. -- Contexto actual en la República Oriental del Uruguay. -- Código Civil. -- Ley de Protección, Bienestar y Tenencia de Animales. -- Propiedad Horizontal. -- Nociones preliminares. -- Reglamento de Copropiedad. -- Concepto. -- Contenido. -- Solemnidad. -- Aspecto subjetivo. -- Reglamento Interno. -- Asamblea de Copropietarios. -- Tenencia de animales en edificios. -- Licitud de su prohibición por Reglamento de Copropiedad. -- Ilicitud de su prohibición por Reglamento de Copropiedad. -- Nueva perspectiva. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21097 |
|