[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 113-129 Título : |
Concepto y funciones básicas del capitán en el Derecho Uruguayo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Enrique A. Falco Iriondo |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 113-129 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO MARITIMO, CAPITAN, PATRON, REGULACION |
Resumen: |
En este trabajo se analiza el concepto del Capitán, sus orígenes, las normas del Derecho uruguayo que lo regulan ysus funciones básicas. Se distingue el concepto de Capitán como cargo, de los títulos que con idéntica o diferente denominación, permiten a quienes están al mando de un buque, desempeñarse en nuestro país en el cargo de Capitán. Por último se analiza a qué Capitánes de buques (considerando como cargo), les son aplicables las disposiciones del Código de Comercio. |
Nota de contenido: |
Evolución de la figura del capitán. -- El capitán en el Código de Comercio uruguayo. -- Otras normas nacionales sobre el captián. -- Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). -- Títulos y patentes. -- Títulos de capitán y oficial de la marina mercante que otorga la Escuela Naval. -- Títulos de patrón. -- Capitán y patrón. -- Funciones del capitán en el Derecho uruguayo. -- La responsabilidad del capitán y del propietario o armador del buque en el Derecho uruguayo. -- Artículo 7º del Código de Comercio y la figura del capitán. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21084 |
[artículo] Concepto y funciones básicas del capitán en el Derecho Uruguayo [texto impreso] / Enrique A. Falco Iriondo . - 2023 . - p. 113-129. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 113-129 Palabras clave: |
DERECHO MARITIMO, CAPITAN, PATRON, REGULACION |
Resumen: |
En este trabajo se analiza el concepto del Capitán, sus orígenes, las normas del Derecho uruguayo que lo regulan ysus funciones básicas. Se distingue el concepto de Capitán como cargo, de los títulos que con idéntica o diferente denominación, permiten a quienes están al mando de un buque, desempeñarse en nuestro país en el cargo de Capitán. Por último se analiza a qué Capitánes de buques (considerando como cargo), les son aplicables las disposiciones del Código de Comercio. |
Nota de contenido: |
Evolución de la figura del capitán. -- El capitán en el Código de Comercio uruguayo. -- Otras normas nacionales sobre el captián. -- Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). -- Títulos y patentes. -- Títulos de capitán y oficial de la marina mercante que otorga la Escuela Naval. -- Títulos de patrón. -- Capitán y patrón. -- Funciones del capitán en el Derecho uruguayo. -- La responsabilidad del capitán y del propietario o armador del buque en el Derecho uruguayo. -- Artículo 7º del Código de Comercio y la figura del capitán. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21084 |
[artículo] Falco Iriondo, Enrique A. (2023). Concepto y funciones básicas del capitán en el Derecho Uruguayo. Revista Crítica de Derecho Privado. 20. (Enero - Diciembre 2023) p. 113-129. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 113-129 Palabras clave: |
DERECHO MARITIMO, CAPITAN, PATRON, REGULACION |
Resumen: |
En este trabajo se analiza el concepto del Capitán, sus orígenes, las normas del Derecho uruguayo que lo regulan ysus funciones básicas. Se distingue el concepto de Capitán como cargo, de los títulos que con idéntica o diferente denominación, permiten a quienes están al mando de un buque, desempeñarse en nuestro país en el cargo de Capitán. Por último se analiza a qué Capitánes de buques (considerando como cargo), les son aplicables las disposiciones del Código de Comercio. |
Nota de contenido: |
Evolución de la figura del capitán. -- El capitán en el Código de Comercio uruguayo. -- Otras normas nacionales sobre el captián. -- Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). -- Títulos y patentes. -- Títulos de capitán y oficial de la marina mercante que otorga la Escuela Naval. -- Títulos de patrón. -- Capitán y patrón. -- Funciones del capitán en el Derecho uruguayo. -- La responsabilidad del capitán y del propietario o armador del buque en el Derecho uruguayo. -- Artículo 7º del Código de Comercio y la figura del capitán. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21084 |
|