[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 25-50 Título : |
La (incipiente) vida del hombre en el espacio y su repercusión sobre el Derecho |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ruben Santos Belandro |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 25-50 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PERSONA, DERECHO, ESPACIO, PROPIEDAD INTELECTUAL, DAÑOS, DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO |
Resumen: |
La especie humana ya no está conforme con habitar simplemente el planeta Tierra. Gracias a la tecnología y a la inteligencia artificial, le han dado la posibilidad de pensar en habitar otros mundos ( galácticos o extragalácticos). Tal empresa se presenta como algo sumamente atrevido, dado los desafíos que deberá superar. Y dado que, el hecho de vivir en el cosmos - y no solo " visitarlo" por algunos meses- influirá sobre sus características somáticas, morales, como también sociales y políticas. Ello ha motivado un importante desarrollo del Derecho Público e Internacional Público. Pero una estancia permanente confirma que ahora es el momento del Derecho Privado y de qué Derecho Privado para regir las actitudes humanas en el espacio sideral. Intentaremos examinar que hay detrás de esa puerta levemente, para determinar qué consecuencias tendrá sobre el Derecho. |
Nota de contenido: |
Antecedentes. -- ¿Estamos solos? -- El Derecho para un espacio sin soberanía. -- ¿El hombre cósmico dará lugar a una nueva evolución de la especia? -- El esperado desarrollo de la autoconciencia. -- El ser humano en el espacio cósmico. -- Informe de un médico espacial. -- El Cosmonauta. -- La primera casa en el espacio: la Estación Espacial Internacional (EEI). El Acuerdo Intergubernamental (IGA) de 1998. -- El Derecho aplicable y la jurisdicción espacial en materia penal. -- Jurisdicción y control sobre los elementos registrados. -- Responsabilidad por daños. -- La propiedad intelectual. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21080 |
[artículo] La (incipiente) vida del hombre en el espacio y su repercusión sobre el Derecho [texto impreso] / Ruben Santos Belandro . - 2023 . - p. 25-50. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 25-50 Palabras clave: |
PERSONA, DERECHO, ESPACIO, PROPIEDAD INTELECTUAL, DAÑOS, DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO |
Resumen: |
La especie humana ya no está conforme con habitar simplemente el planeta Tierra. Gracias a la tecnología y a la inteligencia artificial, le han dado la posibilidad de pensar en habitar otros mundos ( galácticos o extragalácticos). Tal empresa se presenta como algo sumamente atrevido, dado los desafíos que deberá superar. Y dado que, el hecho de vivir en el cosmos - y no solo " visitarlo" por algunos meses- influirá sobre sus características somáticas, morales, como también sociales y políticas. Ello ha motivado un importante desarrollo del Derecho Público e Internacional Público. Pero una estancia permanente confirma que ahora es el momento del Derecho Privado y de qué Derecho Privado para regir las actitudes humanas en el espacio sideral. Intentaremos examinar que hay detrás de esa puerta levemente, para determinar qué consecuencias tendrá sobre el Derecho. |
Nota de contenido: |
Antecedentes. -- ¿Estamos solos? -- El Derecho para un espacio sin soberanía. -- ¿El hombre cósmico dará lugar a una nueva evolución de la especia? -- El esperado desarrollo de la autoconciencia. -- El ser humano en el espacio cósmico. -- Informe de un médico espacial. -- El Cosmonauta. -- La primera casa en el espacio: la Estación Espacial Internacional (EEI). El Acuerdo Intergubernamental (IGA) de 1998. -- El Derecho aplicable y la jurisdicción espacial en materia penal. -- Jurisdicción y control sobre los elementos registrados. -- Responsabilidad por daños. -- La propiedad intelectual. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21080 |
[artículo] Santos Belandro, Ruben (2023). La (incipiente) vida del hombre en el espacio y su repercusión sobre el Derecho. Revista Crítica de Derecho Privado. 20. (Enero - Diciembre 2023) p. 25-50. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 25-50 Palabras clave: |
PERSONA, DERECHO, ESPACIO, PROPIEDAD INTELECTUAL, DAÑOS, DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO |
Resumen: |
La especie humana ya no está conforme con habitar simplemente el planeta Tierra. Gracias a la tecnología y a la inteligencia artificial, le han dado la posibilidad de pensar en habitar otros mundos ( galácticos o extragalácticos). Tal empresa se presenta como algo sumamente atrevido, dado los desafíos que deberá superar. Y dado que, el hecho de vivir en el cosmos - y no solo " visitarlo" por algunos meses- influirá sobre sus características somáticas, morales, como también sociales y políticas. Ello ha motivado un importante desarrollo del Derecho Público e Internacional Público. Pero una estancia permanente confirma que ahora es el momento del Derecho Privado y de qué Derecho Privado para regir las actitudes humanas en el espacio sideral. Intentaremos examinar que hay detrás de esa puerta levemente, para determinar qué consecuencias tendrá sobre el Derecho. |
Nota de contenido: |
Antecedentes. -- ¿Estamos solos? -- El Derecho para un espacio sin soberanía. -- ¿El hombre cósmico dará lugar a una nueva evolución de la especia? -- El esperado desarrollo de la autoconciencia. -- El ser humano en el espacio cósmico. -- Informe de un médico espacial. -- El Cosmonauta. -- La primera casa en el espacio: la Estación Espacial Internacional (EEI). El Acuerdo Intergubernamental (IGA) de 1998. -- El Derecho aplicable y la jurisdicción espacial en materia penal. -- Jurisdicción y control sobre los elementos registrados. -- Responsabilidad por daños. -- La propiedad intelectual. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21080 |
|