[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 13-24 Título : |
Cuatro tesis transversales para una mejor comprensión de la complejidad Latinoamericana y algunas ideas para su Derecho posible |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Meliante Garcé |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 13-24 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LATINOAMERICA, COMPLEJIDAD, DERECHO, NATURALEZA, BIOCENTRISMO, DIVERSIDAD, AGONISTICA, DERECHOS HUMANOS |
Resumen: |
Latinoamérica es parte de un "horizonte cultural propio", que en una perspectiva luhmaniana, se encuentra signado por una creciente complejidad, que afecta radicalmente a todos sus subsistemas, en donde el Derecho, se presenta visiblemente conmovido. Dentro de este constante panorama de alta disrupción, pueden esbozarse algunas tesis que eventualmente sean tenidas en cuenta como una puesta a punto de algunas de las numerosas tensiones que el continente padece, y a la vez como contrapartida, como una prudente pretensión de que sea posible visualizar desde la teoría, pero llevada a la práctica, puedan ser correctivas de algunas de las consecuencias jurídicas, políticas, sociales y económicas que se perpetúan en el marco del proceso ya aludido. Pensar en algunos aspectos para un "Derecho posible", será parte de ellas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Cuatro tesis transversales para una mejor comprensión de la complejidad Latinoamericana, su Derecho y sus posibles soluciones (A, B, C, D). -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21079 |
[artículo] Cuatro tesis transversales para una mejor comprensión de la complejidad Latinoamericana y algunas ideas para su Derecho posible [texto impreso] / Luis Meliante Garcé . - 2023 . - p. 13-24. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 13-24 Palabras clave: |
LATINOAMERICA, COMPLEJIDAD, DERECHO, NATURALEZA, BIOCENTRISMO, DIVERSIDAD, AGONISTICA, DERECHOS HUMANOS |
Resumen: |
Latinoamérica es parte de un "horizonte cultural propio", que en una perspectiva luhmaniana, se encuentra signado por una creciente complejidad, que afecta radicalmente a todos sus subsistemas, en donde el Derecho, se presenta visiblemente conmovido. Dentro de este constante panorama de alta disrupción, pueden esbozarse algunas tesis que eventualmente sean tenidas en cuenta como una puesta a punto de algunas de las numerosas tensiones que el continente padece, y a la vez como contrapartida, como una prudente pretensión de que sea posible visualizar desde la teoría, pero llevada a la práctica, puedan ser correctivas de algunas de las consecuencias jurídicas, políticas, sociales y económicas que se perpetúan en el marco del proceso ya aludido. Pensar en algunos aspectos para un "Derecho posible", será parte de ellas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Cuatro tesis transversales para una mejor comprensión de la complejidad Latinoamericana, su Derecho y sus posibles soluciones (A, B, C, D). -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21079 |
[artículo] Meliante Garcé, Luis (2023). Cuatro tesis transversales para una mejor comprensión de la complejidad Latinoamericana y algunas ideas para su Derecho posible. Revista Crítica de Derecho Privado. 20. (Enero - Diciembre 2023) p. 13-24. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 13-24 Palabras clave: |
LATINOAMERICA, COMPLEJIDAD, DERECHO, NATURALEZA, BIOCENTRISMO, DIVERSIDAD, AGONISTICA, DERECHOS HUMANOS |
Resumen: |
Latinoamérica es parte de un "horizonte cultural propio", que en una perspectiva luhmaniana, se encuentra signado por una creciente complejidad, que afecta radicalmente a todos sus subsistemas, en donde el Derecho, se presenta visiblemente conmovido. Dentro de este constante panorama de alta disrupción, pueden esbozarse algunas tesis que eventualmente sean tenidas en cuenta como una puesta a punto de algunas de las numerosas tensiones que el continente padece, y a la vez como contrapartida, como una prudente pretensión de que sea posible visualizar desde la teoría, pero llevada a la práctica, puedan ser correctivas de algunas de las consecuencias jurídicas, políticas, sociales y económicas que se perpetúan en el marco del proceso ya aludido. Pensar en algunos aspectos para un "Derecho posible", será parte de ellas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Cuatro tesis transversales para una mejor comprensión de la complejidad Latinoamericana, su Derecho y sus posibles soluciones (A, B, C, D). -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21079 |
|