Título : |
Liber Amicorum Prof. Dra. Mariana Malet Vázquez : Infancia, adolescencia y familia. Sistema penal juvenil. Corrupción pública y corrupción privada. Delincuencia empresarial. Estudios de género. Sistema penal y perspectiva de género. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Diego Silva Forné, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Univeristaria |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
661 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-2-1417-0 |
Nota general: |
Prólogo de Diego Silva Forné |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HOMENAJES / DERECHO DE FAMILIA / RESPONSABILIDAD PENAL / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / ABUSO DE FUNCIONES / CORRUPCIÓN (DERECHO PÚBLICO) / VIOLENCIA DE GÉNERO / FEMINICIDIO / LEY 19580
|
Nota de contenido: |
Primera parte. Infancia, adolescencia y familia. Sistema penal juvenil: La reforma: variaciones acerca de tres décadas de transformaciones de la justicia juvenil latinoamericana a partir del Derecho Internacional de los Derechos Humanos / Mary Beloff. -- El proceso abreviado en el sistema penal juvenil. Las tarifas de una justicia administrativa / Daniel Díaz Venegas. -- "Un alma salvada al crimen". Niñez, delito y reforma en el Uruguay del Novecientos / Daniel Fessler. -- Derechos de la niñez en América Latina. Entre avances y retrocesos / Victor Giorgi. -- La justicia penal juvenil y la protección integral de la infancia. Una jurisdicción incómoda / Gloria González Agudelo. -- La justicia penal no es un bien para los jóvenes. Conversaciones con Mariana Malet Vázquez / Sandra Leopold Costábile. -- Economías afectivas en los sistemas penales juveniles. Mujeres adolescentes / Laura López Gallego - Cecilia Montes Maldonado. -- La larga agonía del principio del interés superior y el tratamiento especializado en materia penal adolescente. Reflexiones con la obra de Mariana Malet Vázquez / Luis Eduardo Morás. -- En busca de un régimen penal juvenil acorde con la Constitución y el Derecho Internacional / Luis Fernando Niño. -- Segunda parte. Corrupción pública y corrupción privada. Delincuencia empresarial : Aproximación a las responsabilidad penal de las personas jurídicas en el marco de los estándares internacionales en materia de corrupción / Natalia Acosta Casco. -- La contribución dogmática de la Prof. Dra. Mariana Malet a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia / Martín Fernández Chiossoni. -- La corrupción en la administración pública: una variable de consideración necesaria y permanente en la aplicación de la ley penal / Ricardo Lackner. -- Apuntes sobre la responsabilidad penal de directores de sociedades comerciales por resoluciones sociales adoptadas en órganos pluripersonales / Rodrigo Rey. -- Primeras reflexiones sobre la intersección de la responsabilidad del empleador: laboral y penal por acoso sexual / Rosina Rossi Albert - Juan Manuel González Rossi. -- Las fronteras dogmáticas del delito: actos preparatorios, agotamiento del delito y corrupción / Luis Ramón Ruiz Rodríguez. -- Los delitos de acoso laboral y sexual en el Código Penal español / Cristian Sánchez Benítez. -- Estructura del delito de abuso innominado de funciones. Algunas necesarias precisiones conceptuales / Diego Silva Forné. -- Sistema penal y corrupción política: judicialización de la política versus politización de la justicia / Juan M. Terradillos Basoco. -- De los riesgos penales y su armonización a través de la gestión de los fondos Next Generation UE / Imma Valeije Álvarez. -- Tercera parte. Estudios de género. Perspectiva de género y sistema penal: La garantía integral de la libertad sexual en la última reforma del Código Penal español / María Acale Sánchez. -- Aportes interseccionales sobre la guerra contra las drogas y su impacto desproporcionado en mujeres y disidencias sexuales / María Victoria Baca Paunero. -- Igualdad, no discriminación y violencia de género / Carla Cajiga. -- Entre los regímenes autoritarios y dictatoriales (1960-1985) y la violencia patriarcal. Trayectorias para la reconstrucción de memorias de mujeres, cuerpos feminizados y disidencias sexo-genéricas en el Río de la Plata / Rocío del Pilar Deheza. -- Ofensores sexuales: aportes para la comprensión del diseño e implementación de políticas de prevención de la violencia sexual en Uruguay / Raquel Galeotti. -- Los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: un equilibrio siempre inestable / Patricia Laurenzo Copello. -- Hombres que matan a las mujeres, ¿por qué se suicidan? / María Luisa Maqueda Abreu. -- Presunciones del móvil de odio, desprecio o menosprecio en el femicidio / Rodrigo Mariotta. -- La justicia quieta: memoria, género e impunidad en Uruguay / Flor de María Meza Tananta. -- Algunas reflexiones respecto a la aplicación de la agravante especial del delito de homicidio dispuesta en el artículo 311 numeral 5 del Código Penal Uruguayo / Mirta Morales Loulo - Jimena Basaistegui Itté. -- Reflexiones sobre las medidas cautelares en el marco de la ley 19.580 desde una perspectiva de la Justicia de Paz. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21077 |
Liber Amicorum Prof. Dra. Mariana Malet Vázquez : Infancia, adolescencia y familia. Sistema penal juvenil. Corrupción pública y corrupción privada. Delincuencia empresarial. Estudios de género. Sistema penal y perspectiva de género. [texto impreso] / Diego Silva Forné, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Univeristaria, 2023 . - 661 p. ISBN : 978-9974-2-1417-0 Prólogo de Diego Silva Forné Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HOMENAJES / DERECHO DE FAMILIA / RESPONSABILIDAD PENAL / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / ABUSO DE FUNCIONES / CORRUPCIÓN (DERECHO PÚBLICO) / VIOLENCIA DE GÉNERO / FEMINICIDIO / LEY 19580
|
Nota de contenido: |
Primera parte. Infancia, adolescencia y familia. Sistema penal juvenil: La reforma: variaciones acerca de tres décadas de transformaciones de la justicia juvenil latinoamericana a partir del Derecho Internacional de los Derechos Humanos / Mary Beloff. -- El proceso abreviado en el sistema penal juvenil. Las tarifas de una justicia administrativa / Daniel Díaz Venegas. -- "Un alma salvada al crimen". Niñez, delito y reforma en el Uruguay del Novecientos / Daniel Fessler. -- Derechos de la niñez en América Latina. Entre avances y retrocesos / Victor Giorgi. -- La justicia penal juvenil y la protección integral de la infancia. Una jurisdicción incómoda / Gloria González Agudelo. -- La justicia penal no es un bien para los jóvenes. Conversaciones con Mariana Malet Vázquez / Sandra Leopold Costábile. -- Economías afectivas en los sistemas penales juveniles. Mujeres adolescentes / Laura López Gallego - Cecilia Montes Maldonado. -- La larga agonía del principio del interés superior y el tratamiento especializado en materia penal adolescente. Reflexiones con la obra de Mariana Malet Vázquez / Luis Eduardo Morás. -- En busca de un régimen penal juvenil acorde con la Constitución y el Derecho Internacional / Luis Fernando Niño. -- Segunda parte. Corrupción pública y corrupción privada. Delincuencia empresarial : Aproximación a las responsabilidad penal de las personas jurídicas en el marco de los estándares internacionales en materia de corrupción / Natalia Acosta Casco. -- La contribución dogmática de la Prof. Dra. Mariana Malet a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia / Martín Fernández Chiossoni. -- La corrupción en la administración pública: una variable de consideración necesaria y permanente en la aplicación de la ley penal / Ricardo Lackner. -- Apuntes sobre la responsabilidad penal de directores de sociedades comerciales por resoluciones sociales adoptadas en órganos pluripersonales / Rodrigo Rey. -- Primeras reflexiones sobre la intersección de la responsabilidad del empleador: laboral y penal por acoso sexual / Rosina Rossi Albert - Juan Manuel González Rossi. -- Las fronteras dogmáticas del delito: actos preparatorios, agotamiento del delito y corrupción / Luis Ramón Ruiz Rodríguez. -- Los delitos de acoso laboral y sexual en el Código Penal español / Cristian Sánchez Benítez. -- Estructura del delito de abuso innominado de funciones. Algunas necesarias precisiones conceptuales / Diego Silva Forné. -- Sistema penal y corrupción política: judicialización de la política versus politización de la justicia / Juan M. Terradillos Basoco. -- De los riesgos penales y su armonización a través de la gestión de los fondos Next Generation UE / Imma Valeije Álvarez. -- Tercera parte. Estudios de género. Perspectiva de género y sistema penal: La garantía integral de la libertad sexual en la última reforma del Código Penal español / María Acale Sánchez. -- Aportes interseccionales sobre la guerra contra las drogas y su impacto desproporcionado en mujeres y disidencias sexuales / María Victoria Baca Paunero. -- Igualdad, no discriminación y violencia de género / Carla Cajiga. -- Entre los regímenes autoritarios y dictatoriales (1960-1985) y la violencia patriarcal. Trayectorias para la reconstrucción de memorias de mujeres, cuerpos feminizados y disidencias sexo-genéricas en el Río de la Plata / Rocío del Pilar Deheza. -- Ofensores sexuales: aportes para la comprensión del diseño e implementación de políticas de prevención de la violencia sexual en Uruguay / Raquel Galeotti. -- Los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: un equilibrio siempre inestable / Patricia Laurenzo Copello. -- Hombres que matan a las mujeres, ¿por qué se suicidan? / María Luisa Maqueda Abreu. -- Presunciones del móvil de odio, desprecio o menosprecio en el femicidio / Rodrigo Mariotta. -- La justicia quieta: memoria, género e impunidad en Uruguay / Flor de María Meza Tananta. -- Algunas reflexiones respecto a la aplicación de la agravante especial del delito de homicidio dispuesta en el artículo 311 numeral 5 del Código Penal Uruguayo / Mirta Morales Loulo - Jimena Basaistegui Itté. -- Reflexiones sobre las medidas cautelares en el marco de la ley 19.580 desde una perspectiva de la Justicia de Paz. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21077 |
Silva Forné, Diego (2023). Liber Amicorum Prof. Dra. Mariana Malet Vázquez : Infancia, adolescencia y familia. Sistema penal juvenil. Corrupción pública y corrupción privada. Delincuencia empresarial. Estudios de género. Sistema penal y perspectiva de género.. Montevideo : Fundación de Cultura Univeristaria, 2023. Prólogo de Diego Silva Forné Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HOMENAJES / DERECHO DE FAMILIA / RESPONSABILIDAD PENAL / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / ABUSO DE FUNCIONES / CORRUPCIÓN (DERECHO PÚBLICO) / VIOLENCIA DE GÉNERO / FEMINICIDIO / LEY 19580
|
Nota de contenido: |
Primera parte. Infancia, adolescencia y familia. Sistema penal juvenil: La reforma: variaciones acerca de tres décadas de transformaciones de la justicia juvenil latinoamericana a partir del Derecho Internacional de los Derechos Humanos / Mary Beloff. -- El proceso abreviado en el sistema penal juvenil. Las tarifas de una justicia administrativa / Daniel Díaz Venegas. -- "Un alma salvada al crimen". Niñez, delito y reforma en el Uruguay del Novecientos / Daniel Fessler. -- Derechos de la niñez en América Latina. Entre avances y retrocesos / Victor Giorgi. -- La justicia penal juvenil y la protección integral de la infancia. Una jurisdicción incómoda / Gloria González Agudelo. -- La justicia penal no es un bien para los jóvenes. Conversaciones con Mariana Malet Vázquez / Sandra Leopold Costábile. -- Economías afectivas en los sistemas penales juveniles. Mujeres adolescentes / Laura López Gallego - Cecilia Montes Maldonado. -- La larga agonía del principio del interés superior y el tratamiento especializado en materia penal adolescente. Reflexiones con la obra de Mariana Malet Vázquez / Luis Eduardo Morás. -- En busca de un régimen penal juvenil acorde con la Constitución y el Derecho Internacional / Luis Fernando Niño. -- Segunda parte. Corrupción pública y corrupción privada. Delincuencia empresarial : Aproximación a las responsabilidad penal de las personas jurídicas en el marco de los estándares internacionales en materia de corrupción / Natalia Acosta Casco. -- La contribución dogmática de la Prof. Dra. Mariana Malet a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia / Martín Fernández Chiossoni. -- La corrupción en la administración pública: una variable de consideración necesaria y permanente en la aplicación de la ley penal / Ricardo Lackner. -- Apuntes sobre la responsabilidad penal de directores de sociedades comerciales por resoluciones sociales adoptadas en órganos pluripersonales / Rodrigo Rey. -- Primeras reflexiones sobre la intersección de la responsabilidad del empleador: laboral y penal por acoso sexual / Rosina Rossi Albert - Juan Manuel González Rossi. -- Las fronteras dogmáticas del delito: actos preparatorios, agotamiento del delito y corrupción / Luis Ramón Ruiz Rodríguez. -- Los delitos de acoso laboral y sexual en el Código Penal español / Cristian Sánchez Benítez. -- Estructura del delito de abuso innominado de funciones. Algunas necesarias precisiones conceptuales / Diego Silva Forné. -- Sistema penal y corrupción política: judicialización de la política versus politización de la justicia / Juan M. Terradillos Basoco. -- De los riesgos penales y su armonización a través de la gestión de los fondos Next Generation UE / Imma Valeije Álvarez. -- Tercera parte. Estudios de género. Perspectiva de género y sistema penal: La garantía integral de la libertad sexual en la última reforma del Código Penal español / María Acale Sánchez. -- Aportes interseccionales sobre la guerra contra las drogas y su impacto desproporcionado en mujeres y disidencias sexuales / María Victoria Baca Paunero. -- Igualdad, no discriminación y violencia de género / Carla Cajiga. -- Entre los regímenes autoritarios y dictatoriales (1960-1985) y la violencia patriarcal. Trayectorias para la reconstrucción de memorias de mujeres, cuerpos feminizados y disidencias sexo-genéricas en el Río de la Plata / Rocío del Pilar Deheza. -- Ofensores sexuales: aportes para la comprensión del diseño e implementación de políticas de prevención de la violencia sexual en Uruguay / Raquel Galeotti. -- Los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: un equilibrio siempre inestable / Patricia Laurenzo Copello. -- Hombres que matan a las mujeres, ¿por qué se suicidan? / María Luisa Maqueda Abreu. -- Presunciones del móvil de odio, desprecio o menosprecio en el femicidio / Rodrigo Mariotta. -- La justicia quieta: memoria, género e impunidad en Uruguay / Flor de María Meza Tananta. -- Algunas reflexiones respecto a la aplicación de la agravante especial del delito de homicidio dispuesta en el artículo 311 numeral 5 del Código Penal Uruguayo / Mirta Morales Loulo - Jimena Basaistegui Itté. -- Reflexiones sobre las medidas cautelares en el marco de la ley 19.580 desde una perspectiva de la Justicia de Paz. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21077 |
|  |