[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v. 11, n. 40 (julio - setiembre) . - p. 199-258 Título : |
Legitimación y racionalización del derecho y del poder en la sociología jurídica de Max Weber |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Luis Monereo Pérez |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 199-258 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
En gran medida la sociología del Derecho de Weber se resuelve en el estudio del proceso de racionalización del Derecho, desde el Derecho carismático, revelado e irracional, hacia el Derecho moderno, secularizado y tecnificado. La cuestión central de la sociología del Derecho de Weber radica en el estudio de la racionalidad jurídica y de la formlización de los procesos y criterios de decisión que presiden al orden jurídico: el proceso de racionalización del orden normativo y de las estructuras políticas. En el pensamiento de Weber domina la idea de que el proceso de racionalización impregna todos los ámbitos de la organización de la sociedad moderna: la organización de las estructuras políticas y jurídicas, las formas de dominación pública y privada, los sistemas de organización del trabajo en las empresas y en las administraciones, la filosofía y las artes, etcétera. Esta racionalización del mundo de la vida, viene impulsada por una dinámica interna que se impone sobre las instituciones y organizaciones, públicas y privada, y también sobre los propios individuos y agregados sociales. |
Nota de contenido: |
Fundamentos de la sociología del Derecho como ciencia social. -- La teoría weberiana de la racionalidad jurídica. Racionalidad formal y racionalidad material del Derecho. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21048 |
[artículo] Legitimación y racionalización del derecho y del poder en la sociología jurídica de Max Weber [texto impreso] / José Luis Monereo Pérez . - 2023 . - p. 199-258. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 11, n. 40 (julio - setiembre) . - p. 199-258 Resumen: |
En gran medida la sociología del Derecho de Weber se resuelve en el estudio del proceso de racionalización del Derecho, desde el Derecho carismático, revelado e irracional, hacia el Derecho moderno, secularizado y tecnificado. La cuestión central de la sociología del Derecho de Weber radica en el estudio de la racionalidad jurídica y de la formlización de los procesos y criterios de decisión que presiden al orden jurídico: el proceso de racionalización del orden normativo y de las estructuras políticas. En el pensamiento de Weber domina la idea de que el proceso de racionalización impregna todos los ámbitos de la organización de la sociedad moderna: la organización de las estructuras políticas y jurídicas, las formas de dominación pública y privada, los sistemas de organización del trabajo en las empresas y en las administraciones, la filosofía y las artes, etcétera. Esta racionalización del mundo de la vida, viene impulsada por una dinámica interna que se impone sobre las instituciones y organizaciones, públicas y privada, y también sobre los propios individuos y agregados sociales. |
Nota de contenido: |
Fundamentos de la sociología del Derecho como ciencia social. -- La teoría weberiana de la racionalidad jurídica. Racionalidad formal y racionalidad material del Derecho. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21048 |
[artículo] Monereo Pérez, José Luis (2023). Legitimación y racionalización del derecho y del poder en la sociología jurídica de Max Weber. Revista Derecho del Trabajo. v. 11, n. 40. (julio - setiembre) p. 199-258. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 11, n. 40 (julio - setiembre) . - p. 199-258 Resumen: |
En gran medida la sociología del Derecho de Weber se resuelve en el estudio del proceso de racionalización del Derecho, desde el Derecho carismático, revelado e irracional, hacia el Derecho moderno, secularizado y tecnificado. La cuestión central de la sociología del Derecho de Weber radica en el estudio de la racionalidad jurídica y de la formlización de los procesos y criterios de decisión que presiden al orden jurídico: el proceso de racionalización del orden normativo y de las estructuras políticas. En el pensamiento de Weber domina la idea de que el proceso de racionalización impregna todos los ámbitos de la organización de la sociedad moderna: la organización de las estructuras políticas y jurídicas, las formas de dominación pública y privada, los sistemas de organización del trabajo en las empresas y en las administraciones, la filosofía y las artes, etcétera. Esta racionalización del mundo de la vida, viene impulsada por una dinámica interna que se impone sobre las instituciones y organizaciones, públicas y privada, y también sobre los propios individuos y agregados sociales. |
Nota de contenido: |
Fundamentos de la sociología del Derecho como ciencia social. -- La teoría weberiana de la racionalidad jurídica. Racionalidad formal y racionalidad material del Derecho. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21048 |
|