[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v. 11, n. 40 (julio - setiembre) . - p. 165-177 Título : |
Influencers, youtubers, streamers y Derecho del Trabajo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Felipe Lasarte |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 165-177 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Resumen: |
El presente trabajo consiste en un análisis primario de la actividad desarrollada por los denominados influencers, youtubers y streamers, a efectos de determinar si su actividad debe estar abarcada dentro del ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo. Para ello, en primer término, se conceptualiza cada una de estas nuevas figuras. En segundo término, se realiza un análisis del relacionamiento jurídico de estas con el resto de los sujetos con los que interactúan ( marcas, agencias de publicidad, empresas, plataformas, entre otros). En tercer término, considerando los elementos del contrato de trabajo y la existencia de eventuales indicios de laboralidad, se desarrollarán las conclusiones iniciales sobre la temática. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Definiciones y actividades. -- Análisis jurídico de la actividad de estas nuevas figuras. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21044 |
[artículo] Influencers, youtubers, streamers y Derecho del Trabajo [texto impreso] / Felipe Lasarte . - 2023 . - p. 165-177. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 11, n. 40 (julio - setiembre) . - p. 165-177 Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Resumen: |
El presente trabajo consiste en un análisis primario de la actividad desarrollada por los denominados influencers, youtubers y streamers, a efectos de determinar si su actividad debe estar abarcada dentro del ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo. Para ello, en primer término, se conceptualiza cada una de estas nuevas figuras. En segundo término, se realiza un análisis del relacionamiento jurídico de estas con el resto de los sujetos con los que interactúan ( marcas, agencias de publicidad, empresas, plataformas, entre otros). En tercer término, considerando los elementos del contrato de trabajo y la existencia de eventuales indicios de laboralidad, se desarrollarán las conclusiones iniciales sobre la temática. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Definiciones y actividades. -- Análisis jurídico de la actividad de estas nuevas figuras. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21044 |
[artículo] Lasarte, Felipe (2023). Influencers, youtubers, streamers y Derecho del Trabajo. Revista Derecho del Trabajo. v. 11, n. 40. (julio - setiembre) p. 165-177. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 11, n. 40 (julio - setiembre) . - p. 165-177 Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Resumen: |
El presente trabajo consiste en un análisis primario de la actividad desarrollada por los denominados influencers, youtubers y streamers, a efectos de determinar si su actividad debe estar abarcada dentro del ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo. Para ello, en primer término, se conceptualiza cada una de estas nuevas figuras. En segundo término, se realiza un análisis del relacionamiento jurídico de estas con el resto de los sujetos con los que interactúan ( marcas, agencias de publicidad, empresas, plataformas, entre otros). En tercer término, considerando los elementos del contrato de trabajo y la existencia de eventuales indicios de laboralidad, se desarrollarán las conclusiones iniciales sobre la temática. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Definiciones y actividades. -- Análisis jurídico de la actividad de estas nuevas figuras. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21044 |
|