[artículo] inDoctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 11, n.11 (ene - dic) . - p. 259-304 Título : |
La capacidad de contratar en la Jurisprudencia : Análisis de los diez últimos años. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Javier Berdaguer Mosca |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 259-304 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CAPACIDAD DE CONTRATAR |
Nota de contenido: |
Referencia a la evolución reciente de la capacidad de contratar. -- Capacidad jurídica. -- Cuestionamientos sobre la vigencia de distinguirla de la capacidad de obrar. -- Distinción entre capacidad jurídica y de obrar. -- Cuestioinamientos sobre la vigencia de la distinción (TAF 1 y TAF 2). -- Comentarios sobre el cuestionamiento a la distinción. -- Incapacidad especial, legitimación receptiva y poder normativo negocial. -- Contratos entre cónyuges. -- Cesión de derechos económicos sobre la futura transferencia de un futbolista a favor de instituciones que no son clubes. -- Contratos realizados sin contar con la autorización administrativa preceptiva. -- Mandatario que adquiere para sí bienes del mandante, sin autorización ( art. 2070). -- Inconstitucionalidad de la ley y contrato de fideicomiso. -- No obtención de los requisitos internos de una persona jurídica para que esta exprese su voluntad. -- Prohibiciones impuestas al rematador. -- Contrato realizado por ente público ( ANCAP) contrario a una norma prohibitiva. -- Incapacidad de los menores. -- Menores púberes actuando en su peculio profesional. -- Autorización judicial para contratar (venias). Transacción celebrada por los padres. -- Indebida representación legal de menores bajo patria potestad. -- Incapacidad comunicacional (sordomudo analfabeto). -- Discapacitados intelectuales. -- Aspectos generales sobre el régimen de impugnación de actos y contratos. -- Nulidad de los contratos realizados por sujetos interdictos ( después de la declaración) o denunciados de incapacidad. -- Nulidad de los actos realizados por el curador incapaz que padece de demencia severa. -- Nulidad de los contratos realizados por sujetos que no fueron declarados incapaces. -- Avanzada edad. -- Inferioridad de condiciones culturales, sanitarias y sociales. Inferioridad psicológica. -- Negocio celebrado por el mandatario con posterioridad a la incapacidad del mandante. -- Otros criterios utilizados por la jurisprudencia. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20999 |
[artículo] La capacidad de contratar en la Jurisprudencia : Análisis de los diez últimos años. [texto impreso] / Javier Berdaguer Mosca . - 2023 . - p. 259-304. Idioma : Español ( spa) in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 11, n.11 (ene - dic) . - p. 259-304 Palabras clave: |
CAPACIDAD DE CONTRATAR |
Nota de contenido: |
Referencia a la evolución reciente de la capacidad de contratar. -- Capacidad jurídica. -- Cuestionamientos sobre la vigencia de distinguirla de la capacidad de obrar. -- Distinción entre capacidad jurídica y de obrar. -- Cuestioinamientos sobre la vigencia de la distinción (TAF 1 y TAF 2). -- Comentarios sobre el cuestionamiento a la distinción. -- Incapacidad especial, legitimación receptiva y poder normativo negocial. -- Contratos entre cónyuges. -- Cesión de derechos económicos sobre la futura transferencia de un futbolista a favor de instituciones que no son clubes. -- Contratos realizados sin contar con la autorización administrativa preceptiva. -- Mandatario que adquiere para sí bienes del mandante, sin autorización ( art. 2070). -- Inconstitucionalidad de la ley y contrato de fideicomiso. -- No obtención de los requisitos internos de una persona jurídica para que esta exprese su voluntad. -- Prohibiciones impuestas al rematador. -- Contrato realizado por ente público ( ANCAP) contrario a una norma prohibitiva. -- Incapacidad de los menores. -- Menores púberes actuando en su peculio profesional. -- Autorización judicial para contratar (venias). Transacción celebrada por los padres. -- Indebida representación legal de menores bajo patria potestad. -- Incapacidad comunicacional (sordomudo analfabeto). -- Discapacitados intelectuales. -- Aspectos generales sobre el régimen de impugnación de actos y contratos. -- Nulidad de los contratos realizados por sujetos interdictos ( después de la declaración) o denunciados de incapacidad. -- Nulidad de los actos realizados por el curador incapaz que padece de demencia severa. -- Nulidad de los contratos realizados por sujetos que no fueron declarados incapaces. -- Avanzada edad. -- Inferioridad de condiciones culturales, sanitarias y sociales. Inferioridad psicológica. -- Negocio celebrado por el mandatario con posterioridad a la incapacidad del mandante. -- Otros criterios utilizados por la jurisprudencia. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20999 |
[artículo] Berdaguer Mosca, Javier (2023). La capacidad de contratar en la Jurisprudencia : Análisis de los diez últimos años.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 11, n.11. (ene - dic) p. 259-304. Idioma : Español ( spa) in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 11, n.11 (ene - dic) . - p. 259-304 Palabras clave: |
CAPACIDAD DE CONTRATAR |
Nota de contenido: |
Referencia a la evolución reciente de la capacidad de contratar. -- Capacidad jurídica. -- Cuestionamientos sobre la vigencia de distinguirla de la capacidad de obrar. -- Distinción entre capacidad jurídica y de obrar. -- Cuestioinamientos sobre la vigencia de la distinción (TAF 1 y TAF 2). -- Comentarios sobre el cuestionamiento a la distinción. -- Incapacidad especial, legitimación receptiva y poder normativo negocial. -- Contratos entre cónyuges. -- Cesión de derechos económicos sobre la futura transferencia de un futbolista a favor de instituciones que no son clubes. -- Contratos realizados sin contar con la autorización administrativa preceptiva. -- Mandatario que adquiere para sí bienes del mandante, sin autorización ( art. 2070). -- Inconstitucionalidad de la ley y contrato de fideicomiso. -- No obtención de los requisitos internos de una persona jurídica para que esta exprese su voluntad. -- Prohibiciones impuestas al rematador. -- Contrato realizado por ente público ( ANCAP) contrario a una norma prohibitiva. -- Incapacidad de los menores. -- Menores púberes actuando en su peculio profesional. -- Autorización judicial para contratar (venias). Transacción celebrada por los padres. -- Indebida representación legal de menores bajo patria potestad. -- Incapacidad comunicacional (sordomudo analfabeto). -- Discapacitados intelectuales. -- Aspectos generales sobre el régimen de impugnación de actos y contratos. -- Nulidad de los contratos realizados por sujetos interdictos ( después de la declaración) o denunciados de incapacidad. -- Nulidad de los actos realizados por el curador incapaz que padece de demencia severa. -- Nulidad de los contratos realizados por sujetos que no fueron declarados incapaces. -- Avanzada edad. -- Inferioridad de condiciones culturales, sanitarias y sociales. Inferioridad psicológica. -- Negocio celebrado por el mandatario con posterioridad a la incapacidad del mandante. -- Otros criterios utilizados por la jurisprudencia. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20999 |
|