[artículo] inCuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil > n. 5 (diciembre) . - p. 153-170 Título : |
Intervenciones profesionales en el sistema penal juvenil. Por una ética de la Parrhesía. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Apardian de Armas, Ximena, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 153-170 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
INTERVENCIONES PROFESIONALES, ADOLESCENCIA, PRIVACIÓN DE LIBERTAD, PARRHESÍA, PSICOANÁLISIS |
Resumen: |
Este artículo se propone reflexionar acerca de las intervenciones profesionales en privación de libertad de adolescentes. Se trata de analizar críticamente las prácticas que hacen al rol del psicólogo y sus diferentes intervenciones en este contexto, con una mirada de profundo análisis a la pericia psicológica.
Ante este desafío surge la necesidad de incluir en esta consideración la reflexión acerca de cómo se construye la condición de adolescencia en la época que se habita, realizando la necesaria diferencia entre adolecer y adolecer en el encierro, lo cual resulta indispensable para pensar qué rol se le asigna al otro que habita la privación de libertad.
Por último, se propone fisurar la queja que inhabilita otras posibles intervenciones a través de la parrhesía trabajada por Foucault, entendiendo que esta presenta un lazo estrecho con la escucha psicoanalítica. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Adolescencia, ¿verdad o ficción?. -- Adolescencias minorizadas... del abandono a la peligrosidad. -- La pericia, ¿devenir sujeto o corporeidad del estigma? -- La ética de la Parrhesía. -- Encierro, Psicoanálisis y Parrhesía. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20934 |
[artículo] Intervenciones profesionales en el sistema penal juvenil. Por una ética de la Parrhesía. [texto impreso] / Apardian de Armas, Ximena, Autor . - 2022 . - p. 153-170. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil > n. 5 (diciembre) . - p. 153-170 Palabras clave: |
INTERVENCIONES PROFESIONALES, ADOLESCENCIA, PRIVACIÓN DE LIBERTAD, PARRHESÍA, PSICOANÁLISIS |
Resumen: |
Este artículo se propone reflexionar acerca de las intervenciones profesionales en privación de libertad de adolescentes. Se trata de analizar críticamente las prácticas que hacen al rol del psicólogo y sus diferentes intervenciones en este contexto, con una mirada de profundo análisis a la pericia psicológica.
Ante este desafío surge la necesidad de incluir en esta consideración la reflexión acerca de cómo se construye la condición de adolescencia en la época que se habita, realizando la necesaria diferencia entre adolecer y adolecer en el encierro, lo cual resulta indispensable para pensar qué rol se le asigna al otro que habita la privación de libertad.
Por último, se propone fisurar la queja que inhabilita otras posibles intervenciones a través de la parrhesía trabajada por Foucault, entendiendo que esta presenta un lazo estrecho con la escucha psicoanalítica. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Adolescencia, ¿verdad o ficción?. -- Adolescencias minorizadas... del abandono a la peligrosidad. -- La pericia, ¿devenir sujeto o corporeidad del estigma? -- La ética de la Parrhesía. -- Encierro, Psicoanálisis y Parrhesía. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20934 |
[artículo] Apardian de Armas, Ximena (2022). Intervenciones profesionales en el sistema penal juvenil. Por una ética de la Parrhesía.. Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil. n. 5. (diciembre) p. 153-170. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil > n. 5 (diciembre) . - p. 153-170 Palabras clave: |
INTERVENCIONES PROFESIONALES, ADOLESCENCIA, PRIVACIÓN DE LIBERTAD, PARRHESÍA, PSICOANÁLISIS |
Resumen: |
Este artículo se propone reflexionar acerca de las intervenciones profesionales en privación de libertad de adolescentes. Se trata de analizar críticamente las prácticas que hacen al rol del psicólogo y sus diferentes intervenciones en este contexto, con una mirada de profundo análisis a la pericia psicológica.
Ante este desafío surge la necesidad de incluir en esta consideración la reflexión acerca de cómo se construye la condición de adolescencia en la época que se habita, realizando la necesaria diferencia entre adolecer y adolecer en el encierro, lo cual resulta indispensable para pensar qué rol se le asigna al otro que habita la privación de libertad.
Por último, se propone fisurar la queja que inhabilita otras posibles intervenciones a través de la parrhesía trabajada por Foucault, entendiendo que esta presenta un lazo estrecho con la escucha psicoanalítica. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Adolescencia, ¿verdad o ficción?. -- Adolescencias minorizadas... del abandono a la peligrosidad. -- La pericia, ¿devenir sujeto o corporeidad del estigma? -- La ética de la Parrhesía. -- Encierro, Psicoanálisis y Parrhesía. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20934 |
|