[artículo] inCuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil > n. 5 (diciembre) . - p. 133-150 Título : |
Una sentencia de Apelaciones que no falla |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriela Mendiguibel, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 133-150 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SISTEMA PENAL JUVENIL URUGUAYO, SENTENCIA, APELACIÓN, MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD, INFORMES TÉCNICOS. |
Resumen: |
Se analiza la Sentencia Nº 85/2021 adoptada por el Tribunal de Apelaciones de Familia de 2º Turno con fecha 12 de julio de 2021, recaída en virtud de la impugnación de la Sentencia Nº 1/2020 dictada por el Juzgado Letrado de Lavalleja de 4º Turno con fecha 29 de julio de 2020. El dictamen posibilita la reflexión en torno a diferentes aspectos que hacen a la especialidad de la materia penal juvenil y que ponen en juego, por un lado, a los adolescentes y sus familias, y, por otro lado, a los saberes expertos y los operadores jurídicos. ¿Cómo influyen esas diversas posturas psico-sociales y ético-jurídicas en esas vidas intervenidas? ¿Qué cambia cuando el abordaje contempla la especificidad de una materia que se debe al sujeto y sus circunstancias? |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Planteo del caso. -- Relevancia del fallo de segunda instancia. -- La privación de libertado NO DEBE SER LA REGLA. -- Las medidas no privativas de libertad RESULTA MÁS IDONEAS EN LA ESPECIE. -- Se trata de adolescentes, NO DE ADULTOS. -- La especial condición del sujeto y LA POSIBILIDAD DE RESPONSABILIZACIÓN. -- El necesario ARREPENTIMIENTO. -- La posibilidad de responsabilización en base al CONTEXTO FAMILIAR. -- Las PERICIAS DE ITF y los INFORMES TÉCNICOS DE INISA. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20932 |
[artículo] Una sentencia de Apelaciones que no falla [texto impreso] / Gabriela Mendiguibel, Autor . - 2022 . - p. 133-150. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil > n. 5 (diciembre) . - p. 133-150 Palabras clave: |
SISTEMA PENAL JUVENIL URUGUAYO, SENTENCIA, APELACIÓN, MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD, INFORMES TÉCNICOS. |
Resumen: |
Se analiza la Sentencia Nº 85/2021 adoptada por el Tribunal de Apelaciones de Familia de 2º Turno con fecha 12 de julio de 2021, recaída en virtud de la impugnación de la Sentencia Nº 1/2020 dictada por el Juzgado Letrado de Lavalleja de 4º Turno con fecha 29 de julio de 2020. El dictamen posibilita la reflexión en torno a diferentes aspectos que hacen a la especialidad de la materia penal juvenil y que ponen en juego, por un lado, a los adolescentes y sus familias, y, por otro lado, a los saberes expertos y los operadores jurídicos. ¿Cómo influyen esas diversas posturas psico-sociales y ético-jurídicas en esas vidas intervenidas? ¿Qué cambia cuando el abordaje contempla la especificidad de una materia que se debe al sujeto y sus circunstancias? |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Planteo del caso. -- Relevancia del fallo de segunda instancia. -- La privación de libertado NO DEBE SER LA REGLA. -- Las medidas no privativas de libertad RESULTA MÁS IDONEAS EN LA ESPECIE. -- Se trata de adolescentes, NO DE ADULTOS. -- La especial condición del sujeto y LA POSIBILIDAD DE RESPONSABILIZACIÓN. -- El necesario ARREPENTIMIENTO. -- La posibilidad de responsabilización en base al CONTEXTO FAMILIAR. -- Las PERICIAS DE ITF y los INFORMES TÉCNICOS DE INISA. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20932 |
[artículo] Mendiguibel, Gabriela (2022). Una sentencia de Apelaciones que no falla. Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil. n. 5. (diciembre) p. 133-150. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Diploma en Penalidad Juvenil > n. 5 (diciembre) . - p. 133-150 Palabras clave: |
SISTEMA PENAL JUVENIL URUGUAYO, SENTENCIA, APELACIÓN, MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD, INFORMES TÉCNICOS. |
Resumen: |
Se analiza la Sentencia Nº 85/2021 adoptada por el Tribunal de Apelaciones de Familia de 2º Turno con fecha 12 de julio de 2021, recaída en virtud de la impugnación de la Sentencia Nº 1/2020 dictada por el Juzgado Letrado de Lavalleja de 4º Turno con fecha 29 de julio de 2020. El dictamen posibilita la reflexión en torno a diferentes aspectos que hacen a la especialidad de la materia penal juvenil y que ponen en juego, por un lado, a los adolescentes y sus familias, y, por otro lado, a los saberes expertos y los operadores jurídicos. ¿Cómo influyen esas diversas posturas psico-sociales y ético-jurídicas en esas vidas intervenidas? ¿Qué cambia cuando el abordaje contempla la especificidad de una materia que se debe al sujeto y sus circunstancias? |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Planteo del caso. -- Relevancia del fallo de segunda instancia. -- La privación de libertado NO DEBE SER LA REGLA. -- Las medidas no privativas de libertad RESULTA MÁS IDONEAS EN LA ESPECIE. -- Se trata de adolescentes, NO DE ADULTOS. -- La especial condición del sujeto y LA POSIBILIDAD DE RESPONSABILIZACIÓN. -- El necesario ARREPENTIMIENTO. -- La posibilidad de responsabilización en base al CONTEXTO FAMILIAR. -- Las PERICIAS DE ITF y los INFORMES TÉCNICOS DE INISA. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20932 |
|