Título : |
Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Uruguay : Régimen preventivo nacional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rafael García Martínez (1974-) ; Félix Abadi Pilosof, Colaborador ; Adrián Gutiérrez, Colaborador |
Editorial: |
Montevideo : La Ley Uruguay |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
574 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-691-38-4 |
Nota general: |
"...En esta obra ahondaré en el Lavado de Activos y la financiación del Terrorismo como procesos, así como a sus efectos sociales, económicos y culturales. Realizaré una recopilación de la normativa nacional e internacional que culminará en la nueva Ley Integral Nro. 19.574 y la novel Ley Contra el Financiamiento del Terrorismo y Aplicación de Sanciones Financieras contra las Personas y Entidades Vinculadas al Terrorismo, su Financiamiento y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva Nro. 19.749. También se señalará el sistema nacional previsto, con un análisis de las principales entidades del mismo, sus facultades y obligaciones.
En una segunda parte de la obra, se analizará a los sujetos obligados del sistema, tanto los financieros como los no financieros, con un especial énfasis en estos últimos. En este aspecto, se delimitará el alcance objetivo y subjetivo de cada sector para intentar conciliar las previsiones de las nuevas normas con su interpretación jurídica. En la tercera parte de la obra se desarrollará el sistema de debida diligencia que deben adoptar los sujetos obligados, analizando el contenido concreto de cada elemento y su conciliación con la práctica de los mismos. Asimismo, ya en la cuarta parte de la obra se analizará el alcance, contenido y legalidad de las restantes obligaciones de los sujetos obligados, dispuestas tanto en la Ley Integral como en su Decreto Reglamentario.
Por último, en la quinta parte, se desarrollará el sistema de responsabilidad de los sujetos obligados y sus derechos y obligaciones respecto de los organismos de control..." Prṕlogo del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LAVADO DE ACTIVOS / TERRORISMO / FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO / LEY 19574
|
Clasificación: |
345.02 |
Nota de contenido: |
PARTE I. GENERALIDADES DEL SISTEMA -- CAPITULO I: Nociones básicas -- CAPITULO II: Antecedentes normativos del sistema uruguayo -- CAPITULO III: El diseño admi: Sujetos obligados del sector no financiero -- CAPITULO III: Contadores públicos y otras personas independentes -- CAPITULO IV: Algunas inconsistencias del sistema -- PARTE III: DEBIDA DILIGENCIA -- CAPITULO I: Debida diligencia de clientes. Su regulación en la ley integral Nro. 19.574 -- CAPITULO II: Debida diligencia de clientes. Su regulación en el decreto reglamentario -- CAPITULO III: Debida diligencia. Conceptos generales para todos los sujetos obligados no financieros -- CAPITULO IV:
Especialidades de la debida diligencia por sector de actividad -- PARTE IV. OTRAS OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS -- Capítulo Único: Otras obligaciones de los sujetos obligados -- PARTE V. DERECHOS Y DEBERES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS -- CAPITULO I: Responsabilidad de los sujetos obligados -- CAPITULO II: Derechos y deberes de los sujetos obligados frente a los organismos de contralor. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20861 |
Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Uruguay : Régimen preventivo nacional [texto impreso] / Rafael García Martínez (1974-) ; Félix Abadi Pilosof, Colaborador ; Adrián Gutiérrez, Colaborador . - Montevideo : La Ley Uruguay, 2020 . - 574 p. ISBN : 978-9974-691-38-4 "...En esta obra ahondaré en el Lavado de Activos y la financiación del Terrorismo como procesos, así como a sus efectos sociales, económicos y culturales. Realizaré una recopilación de la normativa nacional e internacional que culminará en la nueva Ley Integral Nro. 19.574 y la novel Ley Contra el Financiamiento del Terrorismo y Aplicación de Sanciones Financieras contra las Personas y Entidades Vinculadas al Terrorismo, su Financiamiento y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva Nro. 19.749. También se señalará el sistema nacional previsto, con un análisis de las principales entidades del mismo, sus facultades y obligaciones.
En una segunda parte de la obra, se analizará a los sujetos obligados del sistema, tanto los financieros como los no financieros, con un especial énfasis en estos últimos. En este aspecto, se delimitará el alcance objetivo y subjetivo de cada sector para intentar conciliar las previsiones de las nuevas normas con su interpretación jurídica. En la tercera parte de la obra se desarrollará el sistema de debida diligencia que deben adoptar los sujetos obligados, analizando el contenido concreto de cada elemento y su conciliación con la práctica de los mismos. Asimismo, ya en la cuarta parte de la obra se analizará el alcance, contenido y legalidad de las restantes obligaciones de los sujetos obligados, dispuestas tanto en la Ley Integral como en su Decreto Reglamentario.
Por último, en la quinta parte, se desarrollará el sistema de responsabilidad de los sujetos obligados y sus derechos y obligaciones respecto de los organismos de control..." Prṕlogo del autor Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LAVADO DE ACTIVOS / TERRORISMO / FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO / LEY 19574
|
Clasificación: |
345.02 |
Nota de contenido: |
PARTE I. GENERALIDADES DEL SISTEMA -- CAPITULO I: Nociones básicas -- CAPITULO II: Antecedentes normativos del sistema uruguayo -- CAPITULO III: El diseño admi: Sujetos obligados del sector no financiero -- CAPITULO III: Contadores públicos y otras personas independentes -- CAPITULO IV: Algunas inconsistencias del sistema -- PARTE III: DEBIDA DILIGENCIA -- CAPITULO I: Debida diligencia de clientes. Su regulación en la ley integral Nro. 19.574 -- CAPITULO II: Debida diligencia de clientes. Su regulación en el decreto reglamentario -- CAPITULO III: Debida diligencia. Conceptos generales para todos los sujetos obligados no financieros -- CAPITULO IV:
Especialidades de la debida diligencia por sector de actividad -- PARTE IV. OTRAS OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS -- Capítulo Único: Otras obligaciones de los sujetos obligados -- PARTE V. DERECHOS Y DEBERES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS -- CAPITULO I: Responsabilidad de los sujetos obligados -- CAPITULO II: Derechos y deberes de los sujetos obligados frente a los organismos de contralor. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20861 |
García Martínez, Rafael (2020). Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Uruguay : Régimen preventivo nacional. Montevideo : La Ley Uruguay, 2020. "...En esta obra ahondaré en el Lavado de Activos y la financiación del Terrorismo como procesos, así como a sus efectos sociales, económicos y culturales. Realizaré una recopilación de la normativa nacional e internacional que culminará en la nueva Ley Integral Nro. 19.574 y la novel Ley Contra el Financiamiento del Terrorismo y Aplicación de Sanciones Financieras contra las Personas y Entidades Vinculadas al Terrorismo, su Financiamiento y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva Nro. 19.749. También se señalará el sistema nacional previsto, con un análisis de las principales entidades del mismo, sus facultades y obligaciones.
En una segunda parte de la obra, se analizará a los sujetos obligados del sistema, tanto los financieros como los no financieros, con un especial énfasis en estos últimos. En este aspecto, se delimitará el alcance objetivo y subjetivo de cada sector para intentar conciliar las previsiones de las nuevas normas con su interpretación jurídica. En la tercera parte de la obra se desarrollará el sistema de debida diligencia que deben adoptar los sujetos obligados, analizando el contenido concreto de cada elemento y su conciliación con la práctica de los mismos. Asimismo, ya en la cuarta parte de la obra se analizará el alcance, contenido y legalidad de las restantes obligaciones de los sujetos obligados, dispuestas tanto en la Ley Integral como en su Decreto Reglamentario.
Por último, en la quinta parte, se desarrollará el sistema de responsabilidad de los sujetos obligados y sus derechos y obligaciones respecto de los organismos de control..." Prṕlogo del autor Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LAVADO DE ACTIVOS / TERRORISMO / FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO / LEY 19574
|
Clasificación: |
345.02 |
Nota de contenido: |
PARTE I. GENERALIDADES DEL SISTEMA -- CAPITULO I: Nociones básicas -- CAPITULO II: Antecedentes normativos del sistema uruguayo -- CAPITULO III: El diseño admi: Sujetos obligados del sector no financiero -- CAPITULO III: Contadores públicos y otras personas independentes -- CAPITULO IV: Algunas inconsistencias del sistema -- PARTE III: DEBIDA DILIGENCIA -- CAPITULO I: Debida diligencia de clientes. Su regulación en la ley integral Nro. 19.574 -- CAPITULO II: Debida diligencia de clientes. Su regulación en el decreto reglamentario -- CAPITULO III: Debida diligencia. Conceptos generales para todos los sujetos obligados no financieros -- CAPITULO IV:
Especialidades de la debida diligencia por sector de actividad -- PARTE IV. OTRAS OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS -- Capítulo Único: Otras obligaciones de los sujetos obligados -- PARTE V. DERECHOS Y DEBERES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS -- CAPITULO I: Responsabilidad de los sujetos obligados -- CAPITULO II: Derechos y deberes de los sujetos obligados frente a los organismos de contralor. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20861 |
|  |