[artículo] inRevista de derecho administrativo y urbanístico > n. 1 (2023) . - p. 67-81 Título : |
La comparecencia del Presidente de la República ante la Asamblea General. : Entre la competencia, la rendición de cuentas y la gobermedia. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Fleitas de León |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 67-81 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PRESIDENTE, REPUBLICA, DEMOCRACIA, PODER, LEGISLATIVO, EJECUTIVO, PARLAMENTO, PRESIDENCIALISMO, RENDICION DE CUENTAS, GOBERMEDIA, CONSTITUCIONALISMO |
Resumen: |
La práctica inaugurada en el año 2021 por el Presidente de la República, de comparecer anualmente ante la Asamblea General para informar sobre aspectos de la gestión de gobierno atribuidos al Poder Ejecutivo, merece un análisis desde tres perspectivas: el principio de competencia, la rendición de cuentas y el modelo de gobermedia. Este análisis debe contextualizarse en un Estado democrático republicano, como Uruguay, que tiene un sistema de gobierno eminentemente presidencialista, en el que el Presidente no puede expresar por sí solo la voluntad del Poder Ejecutivo, ni ser controlado políticamente por el Parlamento. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20850 |
[artículo] La comparecencia del Presidente de la República ante la Asamblea General. : Entre la competencia, la rendición de cuentas y la gobermedia. [texto impreso] / Luis Fleitas de León . - 2023 . - p. 67-81. Idioma : Español ( spa) in Revista de derecho administrativo y urbanístico > n. 1 (2023) . - p. 67-81 Palabras clave: |
PRESIDENTE, REPUBLICA, DEMOCRACIA, PODER, LEGISLATIVO, EJECUTIVO, PARLAMENTO, PRESIDENCIALISMO, RENDICION DE CUENTAS, GOBERMEDIA, CONSTITUCIONALISMO |
Resumen: |
La práctica inaugurada en el año 2021 por el Presidente de la República, de comparecer anualmente ante la Asamblea General para informar sobre aspectos de la gestión de gobierno atribuidos al Poder Ejecutivo, merece un análisis desde tres perspectivas: el principio de competencia, la rendición de cuentas y el modelo de gobermedia. Este análisis debe contextualizarse en un Estado democrático republicano, como Uruguay, que tiene un sistema de gobierno eminentemente presidencialista, en el que el Presidente no puede expresar por sí solo la voluntad del Poder Ejecutivo, ni ser controlado políticamente por el Parlamento. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20850 |
[artículo] Fleitas de León, Luis (2023). La comparecencia del Presidente de la República ante la Asamblea General. : Entre la competencia, la rendición de cuentas y la gobermedia.. Revista de derecho administrativo y urbanístico. n. 1. (2023) p. 67-81. Idioma : Español ( spa) in Revista de derecho administrativo y urbanístico > n. 1 (2023) . - p. 67-81 Palabras clave: |
PRESIDENTE, REPUBLICA, DEMOCRACIA, PODER, LEGISLATIVO, EJECUTIVO, PARLAMENTO, PRESIDENCIALISMO, RENDICION DE CUENTAS, GOBERMEDIA, CONSTITUCIONALISMO |
Resumen: |
La práctica inaugurada en el año 2021 por el Presidente de la República, de comparecer anualmente ante la Asamblea General para informar sobre aspectos de la gestión de gobierno atribuidos al Poder Ejecutivo, merece un análisis desde tres perspectivas: el principio de competencia, la rendición de cuentas y el modelo de gobermedia. Este análisis debe contextualizarse en un Estado democrático republicano, como Uruguay, que tiene un sistema de gobierno eminentemente presidencialista, en el que el Presidente no puede expresar por sí solo la voluntad del Poder Ejecutivo, ni ser controlado políticamente por el Parlamento. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20850 |
|