[artículo] inRevista de Derecho Constitucional > n.5 (Junio) . - p. 145-165 Título : |
Desde la responsabilidad hacia la reparación integral: tránsito progresivo en el Estado de Derecho moderno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ramiro Prieto Aguiar, Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 145-165 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ESTADO DE DERECHO, RESPONSABILIDAD DEL ESTADO, REPARACIÓN INTEGRAL, CORTE IDH, CONTROL DE CONVENCIONALIDAD |
Resumen: |
¿El Poder Judicial debe aplicar los estándares de reparación de la Corte IDH a la hora de decretar judicialmente la responsabilidad del Estado? La interrogante planteada podría responderse afirmativamente, si concebimos a la responsabilidad estatal como un derecho de la víctima en el marco de un Estado de Derecho moderno que prioriza el reconocimiento, la aplicación y la garantía de los DDHH. En este marco, parece claro que el Poder Judicial y los jueces nacionales a la hora de realizar el control de convencionalidad en forma previa a emitir sus fallos en materia de responsabilidad estatal (art. 24 de la Constitución), deberían considerar la jurisprudencia de la Corte IDH (como instrumento de interpretación de la CADH cuando ésta sea más protectora del derecho), siendo aplicables los estándares de reparación de las víctimas que ha construido en su jurisprudencia (restitución, indemnización, proyecto de vida, satisfacción y garantías de no repetición), los que deberían añadirse a los tradicionales criterios de indemnización utilizados. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20844 |
[artículo] Desde la responsabilidad hacia la reparación integral: tránsito progresivo en el Estado de Derecho moderno [texto impreso] / Ramiro Prieto Aguiar, Autor . - 2023 . - p. 145-165. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Constitucional > n.5 (Junio) . - p. 145-165 Palabras clave: |
ESTADO DE DERECHO, RESPONSABILIDAD DEL ESTADO, REPARACIÓN INTEGRAL, CORTE IDH, CONTROL DE CONVENCIONALIDAD |
Resumen: |
¿El Poder Judicial debe aplicar los estándares de reparación de la Corte IDH a la hora de decretar judicialmente la responsabilidad del Estado? La interrogante planteada podría responderse afirmativamente, si concebimos a la responsabilidad estatal como un derecho de la víctima en el marco de un Estado de Derecho moderno que prioriza el reconocimiento, la aplicación y la garantía de los DDHH. En este marco, parece claro que el Poder Judicial y los jueces nacionales a la hora de realizar el control de convencionalidad en forma previa a emitir sus fallos en materia de responsabilidad estatal (art. 24 de la Constitución), deberían considerar la jurisprudencia de la Corte IDH (como instrumento de interpretación de la CADH cuando ésta sea más protectora del derecho), siendo aplicables los estándares de reparación de las víctimas que ha construido en su jurisprudencia (restitución, indemnización, proyecto de vida, satisfacción y garantías de no repetición), los que deberían añadirse a los tradicionales criterios de indemnización utilizados. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20844 |
[artículo] Prieto Aguiar, Ramiro (2023). Desde la responsabilidad hacia la reparación integral: tránsito progresivo en el Estado de Derecho moderno. Revista de Derecho Constitucional. n.5. (Junio) p. 145-165. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Constitucional > n.5 (Junio) . - p. 145-165 Palabras clave: |
ESTADO DE DERECHO, RESPONSABILIDAD DEL ESTADO, REPARACIÓN INTEGRAL, CORTE IDH, CONTROL DE CONVENCIONALIDAD |
Resumen: |
¿El Poder Judicial debe aplicar los estándares de reparación de la Corte IDH a la hora de decretar judicialmente la responsabilidad del Estado? La interrogante planteada podría responderse afirmativamente, si concebimos a la responsabilidad estatal como un derecho de la víctima en el marco de un Estado de Derecho moderno que prioriza el reconocimiento, la aplicación y la garantía de los DDHH. En este marco, parece claro que el Poder Judicial y los jueces nacionales a la hora de realizar el control de convencionalidad en forma previa a emitir sus fallos en materia de responsabilidad estatal (art. 24 de la Constitución), deberían considerar la jurisprudencia de la Corte IDH (como instrumento de interpretación de la CADH cuando ésta sea más protectora del derecho), siendo aplicables los estándares de reparación de las víctimas que ha construido en su jurisprudencia (restitución, indemnización, proyecto de vida, satisfacción y garantías de no repetición), los que deberían añadirse a los tradicionales criterios de indemnización utilizados. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20844 |
|