[artículo] inDerecho Laboral > v. 66, n. 289 (ene.- jun. 2023) . - p. 111-131 Título : |
El dictamen del comité de libertad sindical sobre la representatividad en el sector salud uruguayo |
Otro título : |
The opinion of the union freedom committee on representativeness in the uruguayan health sector |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Perrone, Joaquín, Autor ; Laura Arévalo, Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 111-131 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL, SINDICATO ANESTÉSICO QUIRÚRGICO, SINDICATO MÉDICO DEL URUGUAY, REPRESENTATIVIDAD SINDICAL. |
Resumen: |
En el presente artículo se abordan los aspectos jurídicos del conflicto de representatividad entre el Sindicato Médico del Uruguay y el Sindicato Anestésico Quirúrgico, así como unas breves reflexiones sobre las recomendaciones del Comité de Libertad Sindical sobre la queja presentada por el Sindicato Anestésico Quirúrgico. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- De las gremiales médicas. -- Breves antecedentes del conflicto SAQ-SMU. -- Sobre la queja contra el Gobierno uruguayo presentada por el SAQ. -- Alegatos del SAQ. -- Defensa del Gobierno uruguayo. -- Nuestro modelo de derecho colectivo del trabajo. -- La negociación colectiva en el sector salud. -- Conclusiones y recomendaciones del SMU. -- De las conclusiones: Favoritismo por parte del Gobierno hacia otra organización; Representatividad sindical en la negociación colectiva; Negociación en el sector público con la Administración Nacional de los Servicios de Salud del Estado; Principio de bilateralidad en la negociación colectiva; Declaración de esencialidad; Juicio seguido por el SAQ contra el MTSS. -- Recomendaciones. -- Algunas reflexiones. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20759 |
[artículo] El dictamen del comité de libertad sindical sobre la representatividad en el sector salud uruguayo = The opinion of the union freedom committee on representativeness in the uruguayan health sector [texto impreso] / Perrone, Joaquín, Autor ; Laura Arévalo, Autor . - 2023 . - p. 111-131. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 66, n. 289 (ene.- jun. 2023) . - p. 111-131 Palabras clave: |
COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL, SINDICATO ANESTÉSICO QUIRÚRGICO, SINDICATO MÉDICO DEL URUGUAY, REPRESENTATIVIDAD SINDICAL. |
Resumen: |
En el presente artículo se abordan los aspectos jurídicos del conflicto de representatividad entre el Sindicato Médico del Uruguay y el Sindicato Anestésico Quirúrgico, así como unas breves reflexiones sobre las recomendaciones del Comité de Libertad Sindical sobre la queja presentada por el Sindicato Anestésico Quirúrgico. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- De las gremiales médicas. -- Breves antecedentes del conflicto SAQ-SMU. -- Sobre la queja contra el Gobierno uruguayo presentada por el SAQ. -- Alegatos del SAQ. -- Defensa del Gobierno uruguayo. -- Nuestro modelo de derecho colectivo del trabajo. -- La negociación colectiva en el sector salud. -- Conclusiones y recomendaciones del SMU. -- De las conclusiones: Favoritismo por parte del Gobierno hacia otra organización; Representatividad sindical en la negociación colectiva; Negociación en el sector público con la Administración Nacional de los Servicios de Salud del Estado; Principio de bilateralidad en la negociación colectiva; Declaración de esencialidad; Juicio seguido por el SAQ contra el MTSS. -- Recomendaciones. -- Algunas reflexiones. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20759 |
[artículo] Perrone, Joaquín (2023). El dictamen del comité de libertad sindical sobre la representatividad en el sector salud uruguayo = The opinion of the union freedom committee on representativeness in the uruguayan health sector. Derecho Laboral. v. 66, n. 289. (ene.- jun. 2023) p. 111-131. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 66, n. 289 (ene.- jun. 2023) . - p. 111-131 Palabras clave: |
COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL, SINDICATO ANESTÉSICO QUIRÚRGICO, SINDICATO MÉDICO DEL URUGUAY, REPRESENTATIVIDAD SINDICAL. |
Resumen: |
En el presente artículo se abordan los aspectos jurídicos del conflicto de representatividad entre el Sindicato Médico del Uruguay y el Sindicato Anestésico Quirúrgico, así como unas breves reflexiones sobre las recomendaciones del Comité de Libertad Sindical sobre la queja presentada por el Sindicato Anestésico Quirúrgico. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- De las gremiales médicas. -- Breves antecedentes del conflicto SAQ-SMU. -- Sobre la queja contra el Gobierno uruguayo presentada por el SAQ. -- Alegatos del SAQ. -- Defensa del Gobierno uruguayo. -- Nuestro modelo de derecho colectivo del trabajo. -- La negociación colectiva en el sector salud. -- Conclusiones y recomendaciones del SMU. -- De las conclusiones: Favoritismo por parte del Gobierno hacia otra organización; Representatividad sindical en la negociación colectiva; Negociación en el sector público con la Administración Nacional de los Servicios de Salud del Estado; Principio de bilateralidad en la negociación colectiva; Declaración de esencialidad; Juicio seguido por el SAQ contra el MTSS. -- Recomendaciones. -- Algunas reflexiones. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20759 |
|