Título : |
Las objeciones en el Proceso Penal uruguayo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Damián Battó Stabilito |
Mención de edición: |
2a.ed. |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
140 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-2-1343-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PROCESAL PENAL / AUDIENCIA DE FORMALIZACIÓN
|
Palabras clave: |
PROCESO PENAL ADVERSARIAL, OBJECIONES, ETAPAS DEL NUEVO PROCESO PENAL, OBJECIONES EN EL PROCESO PENAL URUGUAYO |
Clasificación: |
347.05 Procedimiento |
Nota de contenido: |
Prólogo segunda edición. -- Introducción. -- Capítulo I: ASPECTOS GENERALES.-- Definición de Proceso Penal. -- Definición de Proceso Penal Adversarial. Características del proceso penal adversarial. -- El Nuevo Proceso Penal uruguayo. -- El proceso de conocimiento ordinario en el NCPP. -- Las etapas del proceso penal de conocimiento ordinario en el NCPP. -- Etapa inicial. -- La formalización de la investigación.-- La acusación Fiscal. --
Notificación de la acusación y emplazamiento del imputado.-- Actitudes del imputado. --
Etapa intermedia: Audiencia de control de acusación. -- Etapa final: el juicio oral.-- Capítulo II: LAS OBJECIONES EN EL PROCESO PENAL ADVERSARIAL. -- Definición de objeción.
Naturaleza jurídica de las objeciones. -- Fundamento de las objeciones. -- Finalidad de las objeciones.-- Características -- Las objeciones deben ser fundadas. -- Las objeciones deben ser tempestivas. -- La objeción debe ser concreta.-- Las objeciones proceden a petición de parte. -- Las objeciones son incidentes. -- El Tribunal tiene el deber de resolver las objeciones. -- Las objeciones son verbales u orales en audiencia. --
Las objeciones deben ser planteadas según el principio de buena fe. -- Las objeciones son tácticas. -- Las objeciones no son taxativas.-- Las objeciones deben ser interpuestas con prudencia. -- Preclusión de las objeciones. -- Especies de objeciones.-- Introducción. -- Objeciones referidas a la acusación. -- Objeciones referidas a la admisión de la prueba. -- Objeciones referidas al diligenciamiento de la prueba. -- Introducción. -- Objeciones referidas a los interrogatorios. -- Objeciones referidas a la respuesta. -- Objeciones referidas a la prueba material. -- Objeciones referidas a los alegatos. -- Aspecto dinámico de las objeciones. -- Capítulo III: LAS OBJECIONES EN ALGUNOS SISTEMAS DEL DERECHO COMPARADO. -- Introducción. -- República de Chile. -- República del Perú.
Estados Unidos Mexicanos. -- República de Colombia. -- República del Paraguay. -- República de Ecuador. -- República Dominicana. -- República de Costa Rica. -- República de Bolivia. -- República de Panamá. -- Capítulo IV: LAS OBJECIONES EN EL PROCESO PENAL URUGUAYO. -- Generalidades. -- Marco normativo. -- Especies de objeciones previstas en nuestro derecho positivo. -- Introducción. -- Objeciones referidas a la acusación. --
Aspectos generales. -- Objeciones formales a la acusación. -- Objeciones sustanciales a la acusación. -- Objeciones referidas a la admisión de la prueba.-- Generalidades.-- Causales de rechazo de la prueba.-- Objeciones referidas al diligenciamiento de la prueba. -- Objeciones referidas a los interrogatorios. -- Objeciones referidas a la respuesta al interrogatorio. -- Objeciones referidas a la prueba material.Objeciones referidas a los alegatos. -- Generalidades. -- Objeciones referidas al alegato inicial. -- Objeciones referidas al alegato final. -- Aspecto dinámico de las objeciones. -- Recurribilidad de la decisión sobre una objeción. -- Capítulo V: CONCLUSIONES. -- REFERENCIAS |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20738 |
Las objeciones en el Proceso Penal uruguayo [texto impreso] / Damián Battó Stabilito . - 2a.ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2022 . - 140 p. ISBN : 978-9974-2-1343-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PROCESAL PENAL / AUDIENCIA DE FORMALIZACIÓN
|
Palabras clave: |
PROCESO PENAL ADVERSARIAL, OBJECIONES, ETAPAS DEL NUEVO PROCESO PENAL, OBJECIONES EN EL PROCESO PENAL URUGUAYO |
Clasificación: |
347.05 Procedimiento |
Nota de contenido: |
Prólogo segunda edición. -- Introducción. -- Capítulo I: ASPECTOS GENERALES.-- Definición de Proceso Penal. -- Definición de Proceso Penal Adversarial. Características del proceso penal adversarial. -- El Nuevo Proceso Penal uruguayo. -- El proceso de conocimiento ordinario en el NCPP. -- Las etapas del proceso penal de conocimiento ordinario en el NCPP. -- Etapa inicial. -- La formalización de la investigación.-- La acusación Fiscal. --
Notificación de la acusación y emplazamiento del imputado.-- Actitudes del imputado. --
Etapa intermedia: Audiencia de control de acusación. -- Etapa final: el juicio oral.-- Capítulo II: LAS OBJECIONES EN EL PROCESO PENAL ADVERSARIAL. -- Definición de objeción.
Naturaleza jurídica de las objeciones. -- Fundamento de las objeciones. -- Finalidad de las objeciones.-- Características -- Las objeciones deben ser fundadas. -- Las objeciones deben ser tempestivas. -- La objeción debe ser concreta.-- Las objeciones proceden a petición de parte. -- Las objeciones son incidentes. -- El Tribunal tiene el deber de resolver las objeciones. -- Las objeciones son verbales u orales en audiencia. --
Las objeciones deben ser planteadas según el principio de buena fe. -- Las objeciones son tácticas. -- Las objeciones no son taxativas.-- Las objeciones deben ser interpuestas con prudencia. -- Preclusión de las objeciones. -- Especies de objeciones.-- Introducción. -- Objeciones referidas a la acusación. -- Objeciones referidas a la admisión de la prueba. -- Objeciones referidas al diligenciamiento de la prueba. -- Introducción. -- Objeciones referidas a los interrogatorios. -- Objeciones referidas a la respuesta. -- Objeciones referidas a la prueba material. -- Objeciones referidas a los alegatos. -- Aspecto dinámico de las objeciones. -- Capítulo III: LAS OBJECIONES EN ALGUNOS SISTEMAS DEL DERECHO COMPARADO. -- Introducción. -- República de Chile. -- República del Perú.
Estados Unidos Mexicanos. -- República de Colombia. -- República del Paraguay. -- República de Ecuador. -- República Dominicana. -- República de Costa Rica. -- República de Bolivia. -- República de Panamá. -- Capítulo IV: LAS OBJECIONES EN EL PROCESO PENAL URUGUAYO. -- Generalidades. -- Marco normativo. -- Especies de objeciones previstas en nuestro derecho positivo. -- Introducción. -- Objeciones referidas a la acusación. --
Aspectos generales. -- Objeciones formales a la acusación. -- Objeciones sustanciales a la acusación. -- Objeciones referidas a la admisión de la prueba.-- Generalidades.-- Causales de rechazo de la prueba.-- Objeciones referidas al diligenciamiento de la prueba. -- Objeciones referidas a los interrogatorios. -- Objeciones referidas a la respuesta al interrogatorio. -- Objeciones referidas a la prueba material.Objeciones referidas a los alegatos. -- Generalidades. -- Objeciones referidas al alegato inicial. -- Objeciones referidas al alegato final. -- Aspecto dinámico de las objeciones. -- Recurribilidad de la decisión sobre una objeción. -- Capítulo V: CONCLUSIONES. -- REFERENCIAS |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20738 |
Battó Stabilito, Damián (2022). Las objeciones en el Proceso Penal uruguayo. (2a.ed.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2022. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PROCESAL PENAL / AUDIENCIA DE FORMALIZACIÓN
|
Palabras clave: |
PROCESO PENAL ADVERSARIAL, OBJECIONES, ETAPAS DEL NUEVO PROCESO PENAL, OBJECIONES EN EL PROCESO PENAL URUGUAYO |
Clasificación: |
347.05 Procedimiento |
Nota de contenido: |
Prólogo segunda edición. -- Introducción. -- Capítulo I: ASPECTOS GENERALES.-- Definición de Proceso Penal. -- Definición de Proceso Penal Adversarial. Características del proceso penal adversarial. -- El Nuevo Proceso Penal uruguayo. -- El proceso de conocimiento ordinario en el NCPP. -- Las etapas del proceso penal de conocimiento ordinario en el NCPP. -- Etapa inicial. -- La formalización de la investigación.-- La acusación Fiscal. --
Notificación de la acusación y emplazamiento del imputado.-- Actitudes del imputado. --
Etapa intermedia: Audiencia de control de acusación. -- Etapa final: el juicio oral.-- Capítulo II: LAS OBJECIONES EN EL PROCESO PENAL ADVERSARIAL. -- Definición de objeción.
Naturaleza jurídica de las objeciones. -- Fundamento de las objeciones. -- Finalidad de las objeciones.-- Características -- Las objeciones deben ser fundadas. -- Las objeciones deben ser tempestivas. -- La objeción debe ser concreta.-- Las objeciones proceden a petición de parte. -- Las objeciones son incidentes. -- El Tribunal tiene el deber de resolver las objeciones. -- Las objeciones son verbales u orales en audiencia. --
Las objeciones deben ser planteadas según el principio de buena fe. -- Las objeciones son tácticas. -- Las objeciones no son taxativas.-- Las objeciones deben ser interpuestas con prudencia. -- Preclusión de las objeciones. -- Especies de objeciones.-- Introducción. -- Objeciones referidas a la acusación. -- Objeciones referidas a la admisión de la prueba. -- Objeciones referidas al diligenciamiento de la prueba. -- Introducción. -- Objeciones referidas a los interrogatorios. -- Objeciones referidas a la respuesta. -- Objeciones referidas a la prueba material. -- Objeciones referidas a los alegatos. -- Aspecto dinámico de las objeciones. -- Capítulo III: LAS OBJECIONES EN ALGUNOS SISTEMAS DEL DERECHO COMPARADO. -- Introducción. -- República de Chile. -- República del Perú.
Estados Unidos Mexicanos. -- República de Colombia. -- República del Paraguay. -- República de Ecuador. -- República Dominicana. -- República de Costa Rica. -- República de Bolivia. -- República de Panamá. -- Capítulo IV: LAS OBJECIONES EN EL PROCESO PENAL URUGUAYO. -- Generalidades. -- Marco normativo. -- Especies de objeciones previstas en nuestro derecho positivo. -- Introducción. -- Objeciones referidas a la acusación. --
Aspectos generales. -- Objeciones formales a la acusación. -- Objeciones sustanciales a la acusación. -- Objeciones referidas a la admisión de la prueba.-- Generalidades.-- Causales de rechazo de la prueba.-- Objeciones referidas al diligenciamiento de la prueba. -- Objeciones referidas a los interrogatorios. -- Objeciones referidas a la respuesta al interrogatorio. -- Objeciones referidas a la prueba material.Objeciones referidas a los alegatos. -- Generalidades. -- Objeciones referidas al alegato inicial. -- Objeciones referidas al alegato final. -- Aspecto dinámico de las objeciones. -- Recurribilidad de la decisión sobre una objeción. -- Capítulo V: CONCLUSIONES. -- REFERENCIAS |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20738 |
|  |