[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 18 (Enero - Diciembre 2021) . - p. 1029-1052 Título : |
La ley de unión concubinaria en Uruguay: aciertos y cuestiones pendientes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Beatriz Ramos Cabanellas, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
p. 1029-1052 |
Nota general: |
Persona, familia y sucesiones |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CONCUBINATO
|
Resumen: |
Las uniones convivenciales que en Uruguay se denominan "concubinarias" exsitían en la sociedad uruguaya al aprobarse el Código Civil en el siglo XIX y se incrementaron en el siglo XX. No obstante; fue recién en el siglo XXI (diciembre del año 2007) que se aprobó la ley 18246 (unión concubinaria).
En este artículo se analiza los principales aspectos regulados por la ley, así como los aciertos, omisiones y errores que, en mi opinión, existen en el ordenamiento jurídico uruguayo con relación a este tema.
Desde luego que también a modo de aporte planteo una serie de posibles soluciones. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Datos sociológicos y demográficos. -- Matrimonio, Unión Concubinaria y Uniones de Hecho. -- Principales aspectos de la ley 18.246: aciertos y cuestiones pendientes. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20714 |
[artículo] La ley de unión concubinaria en Uruguay: aciertos y cuestiones pendientes [texto impreso] / Beatriz Ramos Cabanellas, Autor . - 2021 . - p. 1029-1052. Persona, familia y sucesiones Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 18 (Enero - Diciembre 2021) . - p. 1029-1052 Clasificación: |
CONCUBINATO
|
Resumen: |
Las uniones convivenciales que en Uruguay se denominan "concubinarias" exsitían en la sociedad uruguaya al aprobarse el Código Civil en el siglo XIX y se incrementaron en el siglo XX. No obstante; fue recién en el siglo XXI (diciembre del año 2007) que se aprobó la ley 18246 (unión concubinaria).
En este artículo se analiza los principales aspectos regulados por la ley, así como los aciertos, omisiones y errores que, en mi opinión, existen en el ordenamiento jurídico uruguayo con relación a este tema.
Desde luego que también a modo de aporte planteo una serie de posibles soluciones. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Datos sociológicos y demográficos. -- Matrimonio, Unión Concubinaria y Uniones de Hecho. -- Principales aspectos de la ley 18.246: aciertos y cuestiones pendientes. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20714 |
[artículo] Ramos Cabanellas, Beatriz (2021). La ley de unión concubinaria en Uruguay: aciertos y cuestiones pendientes. Revista Crítica de Derecho Privado. 18. (Enero - Diciembre 2021) p. 1029-1052. Persona, familia y sucesiones Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 18 (Enero - Diciembre 2021) . - p. 1029-1052 Clasificación: |
CONCUBINATO
|
Resumen: |
Las uniones convivenciales que en Uruguay se denominan "concubinarias" exsitían en la sociedad uruguaya al aprobarse el Código Civil en el siglo XIX y se incrementaron en el siglo XX. No obstante; fue recién en el siglo XXI (diciembre del año 2007) que se aprobó la ley 18246 (unión concubinaria).
En este artículo se analiza los principales aspectos regulados por la ley, así como los aciertos, omisiones y errores que, en mi opinión, existen en el ordenamiento jurídico uruguayo con relación a este tema.
Desde luego que también a modo de aporte planteo una serie de posibles soluciones. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Datos sociológicos y demográficos. -- Matrimonio, Unión Concubinaria y Uniones de Hecho. -- Principales aspectos de la ley 18.246: aciertos y cuestiones pendientes. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20714 |
|