[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 18 (Enero - Diciembre 2021) . - p. 963-978 Título : |
Instrumentación de los acuerdos de parentalidad en sede notarial. Especial referencia a la familia ensamblada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Iris María Méndez Trujillo, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
p. 963-978 |
Nota general: |
Persona, familia y sucesiones |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ACUERDOS DE PARENTALIDAD, FAMILIA ENSAMBLADA |
Resumen: |
La familia ensamblada es una de las modalidades familiares más comunes de la sociedad contemporánea, de ahí que sea trascendental fijar los roles que cada miembro del núcleo familiar desempeña en el seno de la misma, para concederle fuerza legal a estas decisiones se impone instrumentar en sede notarial los acuerdos de parentalidad a que llegan los implicados, que pueden versar sobre guarda y cuidado, obligación alimentaria, necesidad de comunicación, o cualquier otra razón, atendiendo a las funciones que desempeña el Notario Público, a los distintos hechos que sean susceptibles de probanza en virtud de la aplicación de los medios probatorios que se puedan valorar, al criterio que tenga el menor de edad sobre el que versa el asunto, a la función del Fiscal encargado de velar por los beneficios de este, siempre que los acuerdos que se instrumenten pongan de manifiesto el principio del Interés Superior de los niños, niñas y adolescentes. |
Nota de contenido: |
Esbozos preliminares. -- Acuerdos de parentalidad notariales en el ensamble familiar. -- Valoración de los medios probatorios en sede notarial. -- El derecho del menor a ser escuchado. -- Incidencias de la participación del Fiscal en estos asuntos. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20710 |
[artículo] Instrumentación de los acuerdos de parentalidad en sede notarial. Especial referencia a la familia ensamblada [texto impreso] / Iris María Méndez Trujillo, Autor . - 2021 . - p. 963-978. Persona, familia y sucesiones Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 18 (Enero - Diciembre 2021) . - p. 963-978 Palabras clave: |
ACUERDOS DE PARENTALIDAD, FAMILIA ENSAMBLADA |
Resumen: |
La familia ensamblada es una de las modalidades familiares más comunes de la sociedad contemporánea, de ahí que sea trascendental fijar los roles que cada miembro del núcleo familiar desempeña en el seno de la misma, para concederle fuerza legal a estas decisiones se impone instrumentar en sede notarial los acuerdos de parentalidad a que llegan los implicados, que pueden versar sobre guarda y cuidado, obligación alimentaria, necesidad de comunicación, o cualquier otra razón, atendiendo a las funciones que desempeña el Notario Público, a los distintos hechos que sean susceptibles de probanza en virtud de la aplicación de los medios probatorios que se puedan valorar, al criterio que tenga el menor de edad sobre el que versa el asunto, a la función del Fiscal encargado de velar por los beneficios de este, siempre que los acuerdos que se instrumenten pongan de manifiesto el principio del Interés Superior de los niños, niñas y adolescentes. |
Nota de contenido: |
Esbozos preliminares. -- Acuerdos de parentalidad notariales en el ensamble familiar. -- Valoración de los medios probatorios en sede notarial. -- El derecho del menor a ser escuchado. -- Incidencias de la participación del Fiscal en estos asuntos. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20710 |
[artículo] Méndez Trujillo, Iris María (2021). Instrumentación de los acuerdos de parentalidad en sede notarial. Especial referencia a la familia ensamblada. Revista Crítica de Derecho Privado. 18. (Enero - Diciembre 2021) p. 963-978. Persona, familia y sucesiones Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 18 (Enero - Diciembre 2021) . - p. 963-978 Palabras clave: |
ACUERDOS DE PARENTALIDAD, FAMILIA ENSAMBLADA |
Resumen: |
La familia ensamblada es una de las modalidades familiares más comunes de la sociedad contemporánea, de ahí que sea trascendental fijar los roles que cada miembro del núcleo familiar desempeña en el seno de la misma, para concederle fuerza legal a estas decisiones se impone instrumentar en sede notarial los acuerdos de parentalidad a que llegan los implicados, que pueden versar sobre guarda y cuidado, obligación alimentaria, necesidad de comunicación, o cualquier otra razón, atendiendo a las funciones que desempeña el Notario Público, a los distintos hechos que sean susceptibles de probanza en virtud de la aplicación de los medios probatorios que se puedan valorar, al criterio que tenga el menor de edad sobre el que versa el asunto, a la función del Fiscal encargado de velar por los beneficios de este, siempre que los acuerdos que se instrumenten pongan de manifiesto el principio del Interés Superior de los niños, niñas y adolescentes. |
Nota de contenido: |
Esbozos preliminares. -- Acuerdos de parentalidad notariales en el ensamble familiar. -- Valoración de los medios probatorios en sede notarial. -- El derecho del menor a ser escuchado. -- Incidencias de la participación del Fiscal en estos asuntos. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20710 |
|