[artículo] inRevista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 275-288 Título : |
Acción directa contra los clubes de P&I y la regla "Pay to be paid". |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sabatino, Maribel |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 275-288 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ACCION DIRECTA CONTRA LOS CLUBES DE P&I Y LA REGLA "PAY TO BE PAID" |
Resumen: |
La regla "Pay to be paid" ( pagar para ser pagado) está presente en todas las Reglas de Clubes de P&I. La regla requiere que el Miembro pague al tercero con quien se incurrió en responsabilidad antes de buscar una indemnización de parte del Club. Bajo el Derecho Inglés, la regla tiene el efecto de impedir que terceros puedan reclamar directamente en contra del Club. A partir de la aprobación del Third Parties (Rights Against Insurers ) Act de 2010 (Ley de Derecho de los Terceros contra los Aseguradores), se revisó la posición con respecto a las cláusulas de pago previo y se decidió que los Clubes de P&I no pueden valerse de dichas cláusulas en caso de reclamaciones por muerte o lesiones personales. Por otro lado, los terceros que reclaman daños de contaminación por hidrocarburos, gastos de remoción de restos náufragos y los reclamos de pasajeros reciben una protección especial en virtud de varios Convenios Internacionales que parecen proteger un interés general. En tales casos, no se permite a los aseguradores valerse de todas las defensas que tendrían frente a los aseguradores. La pregunta sigue siendo si algún día les será concedido a los reclamantes de carga una acción directa en contra de los Clubes de P&I. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Naturaleza de la Cobertura P&I. -- La regla "pay to be paid". -- Acción directa contra P&I Clubs. -- La "Third Parties (Right Against Insurers) Act" de 1930. -- El caso The Fanti y el caso The Padre Island. -- Cambios introducidos por la ley de 2010. -- Acción directa bajo convenios internacionales. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20688 |
[artículo] Acción directa contra los clubes de P&I y la regla "Pay to be paid". [texto impreso] / Sabatino, Maribel . - 2022 . - p. 275-288. Idioma : Español ( spa) in Revista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 275-288 Palabras clave: |
ACCION DIRECTA CONTRA LOS CLUBES DE P&I Y LA REGLA "PAY TO BE PAID" |
Resumen: |
La regla "Pay to be paid" ( pagar para ser pagado) está presente en todas las Reglas de Clubes de P&I. La regla requiere que el Miembro pague al tercero con quien se incurrió en responsabilidad antes de buscar una indemnización de parte del Club. Bajo el Derecho Inglés, la regla tiene el efecto de impedir que terceros puedan reclamar directamente en contra del Club. A partir de la aprobación del Third Parties (Rights Against Insurers ) Act de 2010 (Ley de Derecho de los Terceros contra los Aseguradores), se revisó la posición con respecto a las cláusulas de pago previo y se decidió que los Clubes de P&I no pueden valerse de dichas cláusulas en caso de reclamaciones por muerte o lesiones personales. Por otro lado, los terceros que reclaman daños de contaminación por hidrocarburos, gastos de remoción de restos náufragos y los reclamos de pasajeros reciben una protección especial en virtud de varios Convenios Internacionales que parecen proteger un interés general. En tales casos, no se permite a los aseguradores valerse de todas las defensas que tendrían frente a los aseguradores. La pregunta sigue siendo si algún día les será concedido a los reclamantes de carga una acción directa en contra de los Clubes de P&I. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Naturaleza de la Cobertura P&I. -- La regla "pay to be paid". -- Acción directa contra P&I Clubs. -- La "Third Parties (Right Against Insurers) Act" de 1930. -- El caso The Fanti y el caso The Padre Island. -- Cambios introducidos por la ley de 2010. -- Acción directa bajo convenios internacionales. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20688 |
[artículo] Sabatino, Maribel (2022). Acción directa contra los clubes de P&I y la regla "Pay to be paid".. Revista de Transporte y Seguros. v. 35, n.34. (enero-diciembre) p. 275-288. Idioma : Español ( spa) in Revista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 275-288 Palabras clave: |
ACCION DIRECTA CONTRA LOS CLUBES DE P&I Y LA REGLA "PAY TO BE PAID" |
Resumen: |
La regla "Pay to be paid" ( pagar para ser pagado) está presente en todas las Reglas de Clubes de P&I. La regla requiere que el Miembro pague al tercero con quien se incurrió en responsabilidad antes de buscar una indemnización de parte del Club. Bajo el Derecho Inglés, la regla tiene el efecto de impedir que terceros puedan reclamar directamente en contra del Club. A partir de la aprobación del Third Parties (Rights Against Insurers ) Act de 2010 (Ley de Derecho de los Terceros contra los Aseguradores), se revisó la posición con respecto a las cláusulas de pago previo y se decidió que los Clubes de P&I no pueden valerse de dichas cláusulas en caso de reclamaciones por muerte o lesiones personales. Por otro lado, los terceros que reclaman daños de contaminación por hidrocarburos, gastos de remoción de restos náufragos y los reclamos de pasajeros reciben una protección especial en virtud de varios Convenios Internacionales que parecen proteger un interés general. En tales casos, no se permite a los aseguradores valerse de todas las defensas que tendrían frente a los aseguradores. La pregunta sigue siendo si algún día les será concedido a los reclamantes de carga una acción directa en contra de los Clubes de P&I. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Naturaleza de la Cobertura P&I. -- La regla "pay to be paid". -- Acción directa contra P&I Clubs. -- La "Third Parties (Right Against Insurers) Act" de 1930. -- El caso The Fanti y el caso The Padre Island. -- Cambios introducidos por la ley de 2010. -- Acción directa bajo convenios internacionales. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20688 |
|