[artículo] inRevista de Derechos Humanos > v. 4 (ene - dic) . - p. 203-213 Título : |
Migración, gobernabilidad y derechos humanos. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Silvina Vergara |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 203-213 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MODELOS O POLITICAS MIGRATORIAS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO, DERECHOS HUMANOS |
Resumen: |
La movilidad humana es un fenómeno multicausal, implica que las personas migran por diversas razones, económicas, sociales y políticas. Las personas migrantes enfrentan múltiples violaciones a los derechos humanos a lo largo del proceso migratorio. A su vez, de las violaciones a los derechos humanos de los migrantes, tienen un impacto directo sobre sus familias. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha identificado, que uno de los principales desafíos que enfrentan las personas en el contexto de la migración en materia de derechos humanos en la región, es la persistencia de un gran número de políticas, leyes y prácticas estatales, así como de acciones y omisiones de actores no estatales y personas individuales, que desconocen las personas en el contexto de la migración como sujeto de derecho y que violan sus derechos humanos. Algunas de las políticas migratorias desarrolladas por determinados Estados Parte del Sistema Interamericano, reflejan estas prácticas estatales, como ser, la de securitización, y la de migrante económico, incumpliendo con los estándares del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. (Comisión Interamericana de DDHH, 2015). |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20676 |
[artículo] Migración, gobernabilidad y derechos humanos. [texto impreso] / Silvina Vergara . - 2022 . - p. 203-213. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derechos Humanos > v. 4 (ene - dic) . - p. 203-213 Palabras clave: |
MODELOS O POLITICAS MIGRATORIAS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO, DERECHOS HUMANOS |
Resumen: |
La movilidad humana es un fenómeno multicausal, implica que las personas migran por diversas razones, económicas, sociales y políticas. Las personas migrantes enfrentan múltiples violaciones a los derechos humanos a lo largo del proceso migratorio. A su vez, de las violaciones a los derechos humanos de los migrantes, tienen un impacto directo sobre sus familias. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha identificado, que uno de los principales desafíos que enfrentan las personas en el contexto de la migración en materia de derechos humanos en la región, es la persistencia de un gran número de políticas, leyes y prácticas estatales, así como de acciones y omisiones de actores no estatales y personas individuales, que desconocen las personas en el contexto de la migración como sujeto de derecho y que violan sus derechos humanos. Algunas de las políticas migratorias desarrolladas por determinados Estados Parte del Sistema Interamericano, reflejan estas prácticas estatales, como ser, la de securitización, y la de migrante económico, incumpliendo con los estándares del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. (Comisión Interamericana de DDHH, 2015). |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20676 |
[artículo] Vergara, Silvina (2022). Migración, gobernabilidad y derechos humanos.. Revista de Derechos Humanos. v. 4. (ene - dic) p. 203-213. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derechos Humanos > v. 4 (ene - dic) . - p. 203-213 Palabras clave: |
MODELOS O POLITICAS MIGRATORIAS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO, DERECHOS HUMANOS |
Resumen: |
La movilidad humana es un fenómeno multicausal, implica que las personas migran por diversas razones, económicas, sociales y políticas. Las personas migrantes enfrentan múltiples violaciones a los derechos humanos a lo largo del proceso migratorio. A su vez, de las violaciones a los derechos humanos de los migrantes, tienen un impacto directo sobre sus familias. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha identificado, que uno de los principales desafíos que enfrentan las personas en el contexto de la migración en materia de derechos humanos en la región, es la persistencia de un gran número de políticas, leyes y prácticas estatales, así como de acciones y omisiones de actores no estatales y personas individuales, que desconocen las personas en el contexto de la migración como sujeto de derecho y que violan sus derechos humanos. Algunas de las políticas migratorias desarrolladas por determinados Estados Parte del Sistema Interamericano, reflejan estas prácticas estatales, como ser, la de securitización, y la de migrante económico, incumpliendo con los estándares del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. (Comisión Interamericana de DDHH, 2015). |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20676 |
|