[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 18 (Enero - Diciembre 2021) . - p. 173-180 Título : |
Hacia una interpretación sistemática del artículo 2339 del Código Civil |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernández Fregni, Santiago M., Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
p. 173-180 |
Nota general: |
Obligaciones y contratos civiles y comerciales |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA DEL ARTÍCULO 2339, CÓDIGO CIVIL URUGUAYO |
Resumen: |
La doctrina mayoritaria ha entendido hasta ahora, que del artículo 2339 se desprende una sola obligación; la de conservar el bien hipotecado en condiciones que alcancen para su ejecución de resultar necesario, y permitir el cobro del crédito adeudado. Este trabajo propone una nueva mirada, sistemática e histórica no sólo del texto legal, sino de la garantía hipotecaria a través de la armonía que suponen la conjunción de este artículo con los artículos 1291, 1321 y 2372 del Código Civil. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Análisis Histórico. -- El art. 2339 del Código Civil uruguayo y el Principio de Buena Fe (art. 1291). -- El 2339 del Código Civil uruguayo y el abuso de derecho (art. 1321). -- El art. 2339 del Código Civil uruguayo y la responsabilidad patrimonial del deudor frente a sus acreedores (art.2372). -- Otras precisiones. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20675 |
[artículo] Hacia una interpretación sistemática del artículo 2339 del Código Civil [texto impreso] / Fernández Fregni, Santiago M., Autor . - 2021 . - p. 173-180. Obligaciones y contratos civiles y comerciales Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 18 (Enero - Diciembre 2021) . - p. 173-180 Palabras clave: |
INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA DEL ARTÍCULO 2339, CÓDIGO CIVIL URUGUAYO |
Resumen: |
La doctrina mayoritaria ha entendido hasta ahora, que del artículo 2339 se desprende una sola obligación; la de conservar el bien hipotecado en condiciones que alcancen para su ejecución de resultar necesario, y permitir el cobro del crédito adeudado. Este trabajo propone una nueva mirada, sistemática e histórica no sólo del texto legal, sino de la garantía hipotecaria a través de la armonía que suponen la conjunción de este artículo con los artículos 1291, 1321 y 2372 del Código Civil. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Análisis Histórico. -- El art. 2339 del Código Civil uruguayo y el Principio de Buena Fe (art. 1291). -- El 2339 del Código Civil uruguayo y el abuso de derecho (art. 1321). -- El art. 2339 del Código Civil uruguayo y la responsabilidad patrimonial del deudor frente a sus acreedores (art.2372). -- Otras precisiones. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20675 |
[artículo] Fernández Fregni, Santiago M. (2021). Hacia una interpretación sistemática del artículo 2339 del Código Civil. Revista Crítica de Derecho Privado. 18. (Enero - Diciembre 2021) p. 173-180. Obligaciones y contratos civiles y comerciales Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 18 (Enero - Diciembre 2021) . - p. 173-180 Palabras clave: |
INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA DEL ARTÍCULO 2339, CÓDIGO CIVIL URUGUAYO |
Resumen: |
La doctrina mayoritaria ha entendido hasta ahora, que del artículo 2339 se desprende una sola obligación; la de conservar el bien hipotecado en condiciones que alcancen para su ejecución de resultar necesario, y permitir el cobro del crédito adeudado. Este trabajo propone una nueva mirada, sistemática e histórica no sólo del texto legal, sino de la garantía hipotecaria a través de la armonía que suponen la conjunción de este artículo con los artículos 1291, 1321 y 2372 del Código Civil. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Análisis Histórico. -- El art. 2339 del Código Civil uruguayo y el Principio de Buena Fe (art. 1291). -- El 2339 del Código Civil uruguayo y el abuso de derecho (art. 1321). -- El art. 2339 del Código Civil uruguayo y la responsabilidad patrimonial del deudor frente a sus acreedores (art.2372). -- Otras precisiones. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20675 |
|