[artículo] inRevista Crítica de Derecho Penal > v. 2, n.2 (ene. - dic.) . - p. 433-450 Título : |
Dictámenes periciales y metapericias en psicología forense : Respuestas a las preguntas jurídicas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Álvarez, Gustavo, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 433-450 |
Nota general: |
Derecho Procesal Penal |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PSICOLOGÍA FORENSE, DICTÁMENES PERICIALES Y METAPERICIAS |
Resumen: |
"Lo" jurídico, directa o tangencialmente, maneja tanto en las Leyes, como en la cotidianeidad de los fallos judiciales, conceptos que aluden a la conducta humana, siendo imprescindible para los mismos, la comprensión acabada del acontecer humano en su faz psicológica.
Por ello y en un acto de humildad y reconocimiento de sus fronteras de saber, la ciencia jurídica, pide asesoramiento a la psicología para ser más efectiva en sus fallos y poder de esa manera, acercarse a la verdad objetiva de los hechos, en los cuales debe intervenir.
La psicología Jurídica y dentro de ella, específicamente la Psicología Forense, es la única especialidad idónea para dar respuesta científica a las preguntas jurídicas, responde al pedido de asesoramiento de esta, mediante los dictámenes periciales y las metapericias.
Por ello, es de relevante importancia que el universo jurídico, tome conocimiento de lo que es y no es, un dictamen pericial y una metapericia. |
Nota de contenido: |
Resumen. -- El lugar de la psicología jurídica y forense dentro de la psicología. -- Dictámenes periciales. -- Guía básica de buenas prácticas en psicología forense. Cuestiones generales. -- Cuestiones de forma. -- Metapericias. -- Viñeta. -- Metodología de metapericia. -- Elementos mínimos formales para realizar una metapericia. -- Modelo metapericias. -- En suma. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20654 |
[artículo] Dictámenes periciales y metapericias en psicología forense : Respuestas a las preguntas jurídicas [texto impreso] / Álvarez, Gustavo, Autor . - 2022 . - p. 433-450. Derecho Procesal Penal Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v. 2, n.2 (ene. - dic.) . - p. 433-450 Palabras clave: |
PSICOLOGÍA FORENSE, DICTÁMENES PERICIALES Y METAPERICIAS |
Resumen: |
"Lo" jurídico, directa o tangencialmente, maneja tanto en las Leyes, como en la cotidianeidad de los fallos judiciales, conceptos que aluden a la conducta humana, siendo imprescindible para los mismos, la comprensión acabada del acontecer humano en su faz psicológica.
Por ello y en un acto de humildad y reconocimiento de sus fronteras de saber, la ciencia jurídica, pide asesoramiento a la psicología para ser más efectiva en sus fallos y poder de esa manera, acercarse a la verdad objetiva de los hechos, en los cuales debe intervenir.
La psicología Jurídica y dentro de ella, específicamente la Psicología Forense, es la única especialidad idónea para dar respuesta científica a las preguntas jurídicas, responde al pedido de asesoramiento de esta, mediante los dictámenes periciales y las metapericias.
Por ello, es de relevante importancia que el universo jurídico, tome conocimiento de lo que es y no es, un dictamen pericial y una metapericia. |
Nota de contenido: |
Resumen. -- El lugar de la psicología jurídica y forense dentro de la psicología. -- Dictámenes periciales. -- Guía básica de buenas prácticas en psicología forense. Cuestiones generales. -- Cuestiones de forma. -- Metapericias. -- Viñeta. -- Metodología de metapericia. -- Elementos mínimos formales para realizar una metapericia. -- Modelo metapericias. -- En suma. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20654 |
[artículo] Álvarez, Gustavo (2022). Dictámenes periciales y metapericias en psicología forense : Respuestas a las preguntas jurídicas. Revista Crítica de Derecho Penal. v. 2, n.2. (ene. - dic.) p. 433-450. Derecho Procesal Penal Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v. 2, n.2 (ene. - dic.) . - p. 433-450 Palabras clave: |
PSICOLOGÍA FORENSE, DICTÁMENES PERICIALES Y METAPERICIAS |
Resumen: |
"Lo" jurídico, directa o tangencialmente, maneja tanto en las Leyes, como en la cotidianeidad de los fallos judiciales, conceptos que aluden a la conducta humana, siendo imprescindible para los mismos, la comprensión acabada del acontecer humano en su faz psicológica.
Por ello y en un acto de humildad y reconocimiento de sus fronteras de saber, la ciencia jurídica, pide asesoramiento a la psicología para ser más efectiva en sus fallos y poder de esa manera, acercarse a la verdad objetiva de los hechos, en los cuales debe intervenir.
La psicología Jurídica y dentro de ella, específicamente la Psicología Forense, es la única especialidad idónea para dar respuesta científica a las preguntas jurídicas, responde al pedido de asesoramiento de esta, mediante los dictámenes periciales y las metapericias.
Por ello, es de relevante importancia que el universo jurídico, tome conocimiento de lo que es y no es, un dictamen pericial y una metapericia. |
Nota de contenido: |
Resumen. -- El lugar de la psicología jurídica y forense dentro de la psicología. -- Dictámenes periciales. -- Guía básica de buenas prácticas en psicología forense. Cuestiones generales. -- Cuestiones de forma. -- Metapericias. -- Viñeta. -- Metodología de metapericia. -- Elementos mínimos formales para realizar una metapericia. -- Modelo metapericias. -- En suma. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20654 |
|