[artículo] inAnuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v. 10 (ene - dic) . - p. 9-37 Título : |
Los estereotipos de género en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Aída Kemelmajer de Carlucci |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 9-37 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ESTEREOTIPO DE GENERO, VIOLENCIA DE GENERO, DISCRIMINACION, PATRONES CULTURALES |
Resumen: |
Este artículo hace un análisis de diversos precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que relevan diversos estereotipos de género, derivados de patrones culturales que perjudican la tutela efectiva de sus derechos. Se destaca especialmente la forma en que este Tribunal, con sólido fundamento en el Pacto de San José de Costa Rica, señala el camino de los Derechos Humanos como guía esencial para lograr la adecuada tutela judicial. |
Nota de contenido: |
Propósito de estas líneas. -- Breves nociones preliminares. -- Estereotipo de género: descriptivos y prescriptivos. -- Una norma de apertura. -- El concepto de estereotipo de género en palabras de la Corte IDH. -- Los estereotipos como fuente de discriminación y de vulnerabilidad. -- La transversalidad. -- Los estereotipos en el lenguaje. -- Estereotipos: causa y efecto de la violencia de género. -- Violencia institucional, frustración del acceso a la justicia y razonable resolución de los casos. -- Estereotipos y valoración probatoria de la declaración de la víctima. -- Estereotipos, razonamiento judicial y garantía de la imparcialidad del juez. -- Dificultad para cambiar los patrones culturales. -- Algunos remedios. -- Prueba del cumplimiento de las obligaciones a cargo del estado. -- Un supuesto de especial relevancia: Los estereotipos y la salud reproductiva de la mujer. -- Los estereotipos, la violencia obstétrica y el secreto médico. -- Los estereotipos y las funciones domésticas. -- Los estereotipos y la responsabilidad parental. -- Los estereotipos y el interés superior del NNA. -- Estereotipos y derecho a la libre expresión. -- Mujeres periodistas. -- Estereotipos y mujeres defensoras de derechos humanos. -- Estereotipos y derechos colectivos del trabajo. -- El trabajo doméstico no remunerado. -- Breves conclusiones provisorias. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20642 |
[artículo] Los estereotipos de género en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. [texto impreso] / Aída Kemelmajer de Carlucci . - 2022 . - p. 9-37. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v. 10 (ene - dic) . - p. 9-37 Palabras clave: |
ESTEREOTIPO DE GENERO, VIOLENCIA DE GENERO, DISCRIMINACION, PATRONES CULTURALES |
Resumen: |
Este artículo hace un análisis de diversos precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que relevan diversos estereotipos de género, derivados de patrones culturales que perjudican la tutela efectiva de sus derechos. Se destaca especialmente la forma en que este Tribunal, con sólido fundamento en el Pacto de San José de Costa Rica, señala el camino de los Derechos Humanos como guía esencial para lograr la adecuada tutela judicial. |
Nota de contenido: |
Propósito de estas líneas. -- Breves nociones preliminares. -- Estereotipo de género: descriptivos y prescriptivos. -- Una norma de apertura. -- El concepto de estereotipo de género en palabras de la Corte IDH. -- Los estereotipos como fuente de discriminación y de vulnerabilidad. -- La transversalidad. -- Los estereotipos en el lenguaje. -- Estereotipos: causa y efecto de la violencia de género. -- Violencia institucional, frustración del acceso a la justicia y razonable resolución de los casos. -- Estereotipos y valoración probatoria de la declaración de la víctima. -- Estereotipos, razonamiento judicial y garantía de la imparcialidad del juez. -- Dificultad para cambiar los patrones culturales. -- Algunos remedios. -- Prueba del cumplimiento de las obligaciones a cargo del estado. -- Un supuesto de especial relevancia: Los estereotipos y la salud reproductiva de la mujer. -- Los estereotipos, la violencia obstétrica y el secreto médico. -- Los estereotipos y las funciones domésticas. -- Los estereotipos y la responsabilidad parental. -- Los estereotipos y el interés superior del NNA. -- Estereotipos y derecho a la libre expresión. -- Mujeres periodistas. -- Estereotipos y mujeres defensoras de derechos humanos. -- Estereotipos y derechos colectivos del trabajo. -- El trabajo doméstico no remunerado. -- Breves conclusiones provisorias. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20642 |
[artículo] Kemelmajer de Carlucci, Aída (2022). Los estereotipos de género en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.. Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones. v. 10. (ene - dic) p. 9-37. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v. 10 (ene - dic) . - p. 9-37 Palabras clave: |
ESTEREOTIPO DE GENERO, VIOLENCIA DE GENERO, DISCRIMINACION, PATRONES CULTURALES |
Resumen: |
Este artículo hace un análisis de diversos precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que relevan diversos estereotipos de género, derivados de patrones culturales que perjudican la tutela efectiva de sus derechos. Se destaca especialmente la forma en que este Tribunal, con sólido fundamento en el Pacto de San José de Costa Rica, señala el camino de los Derechos Humanos como guía esencial para lograr la adecuada tutela judicial. |
Nota de contenido: |
Propósito de estas líneas. -- Breves nociones preliminares. -- Estereotipo de género: descriptivos y prescriptivos. -- Una norma de apertura. -- El concepto de estereotipo de género en palabras de la Corte IDH. -- Los estereotipos como fuente de discriminación y de vulnerabilidad. -- La transversalidad. -- Los estereotipos en el lenguaje. -- Estereotipos: causa y efecto de la violencia de género. -- Violencia institucional, frustración del acceso a la justicia y razonable resolución de los casos. -- Estereotipos y valoración probatoria de la declaración de la víctima. -- Estereotipos, razonamiento judicial y garantía de la imparcialidad del juez. -- Dificultad para cambiar los patrones culturales. -- Algunos remedios. -- Prueba del cumplimiento de las obligaciones a cargo del estado. -- Un supuesto de especial relevancia: Los estereotipos y la salud reproductiva de la mujer. -- Los estereotipos, la violencia obstétrica y el secreto médico. -- Los estereotipos y las funciones domésticas. -- Los estereotipos y la responsabilidad parental. -- Los estereotipos y el interés superior del NNA. -- Estereotipos y derecho a la libre expresión. -- Mujeres periodistas. -- Estereotipos y mujeres defensoras de derechos humanos. -- Estereotipos y derechos colectivos del trabajo. -- El trabajo doméstico no remunerado. -- Breves conclusiones provisorias. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20642 |
|