[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 1107-1142 Título : |
Derechos y garantías procesales de los hijos en el proceso de familia. ¿Una justicia adaptada a la infancia? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pérez Vallejo, Ana M., Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 1107-1142 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
PROCESO DE FAMILIA
|
Palabras clave: |
DERECHOS Y GARANTÍAS, HIJOS, PROCESO DE FAMILIA |
Resumen: |
Este trabajo tiene por objeto analizar el rol de los hijos e hijas en los procedimientos contenciosos de familia. A tal efecto, realizamos una revisión de la normativa internacional y nacional relativa a los derechos y garantías procesales de las personas menores de edad, con especial incidencia en el régimen jurídico de su derecho a ser informados, oídos y escuchados. La Ley Orgánica 1/1996,de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, y su modificación parcial por la LO 8/2015, de 22 de julio y la Ley 26/2015, de 28 de Julio, ambas de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, incluyen previsiones al respecto. Y la más reciente Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, refuerza la prevalencia del interés superior del menor en los procesos de separación, nulidad y divorcio, estableciendo medidas preventivas para el ejercicio de una parentalidad positiva y medidas judiciales que garanticen el derecho a una tutela judicial efectiva de los hijos. |
Nota de contenido: |
Introducción -- Derechos y garantías procesales de la infancia en la normativa supranacional. -- Implementación de la CDN. Observaciones y Recomendaciones del Comité de Derechos del Niño para España. -- Convenio Europeo sobre el Ejercicio de los Derechos de los Niños. -- Reglamento (UE) nº 2019/1111, de 25 de Junio de 2019, sobre competencia, reconocimiento y ejecución de resoluciones en materia matrimonial y de responsabilidad parental, así como sobre la sustracción internacional de menores. -- La voz de los niños y niñas: el derecho a ser informados, oídos y escuchados en el proceso de familia. -- Una justicia amigable para la infancia. -- El derecho del menor a ser oído y escuchado en el sistema español ¿Régimen jurídico uniforme? -- Cuestiones controvertidas sobre la audiencia o exploración judicial del menor. -- El riesgo de victimización. La función de los Equipos psicosociales y carencias detectadas. -- ¿Es prescindible la prueba de exploración judicial de menores? Casuística judicial. -- Audiencia y colisión con el derecho a la intimidad del menor. -- A modo de conclusión: Valoración de las mejoras introducidas en la LO 8/2021. -- Medidas en sede de prevención. -- Medidas en sede judicial. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20624 |
[artículo] Derechos y garantías procesales de los hijos en el proceso de familia. ¿Una justicia adaptada a la infancia? [texto impreso] / Pérez Vallejo, Ana M., Autor . - 2022 . - p. 1107-1142. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 1107-1142 Clasificación: |
PROCESO DE FAMILIA
|
Palabras clave: |
DERECHOS Y GARANTÍAS, HIJOS, PROCESO DE FAMILIA |
Resumen: |
Este trabajo tiene por objeto analizar el rol de los hijos e hijas en los procedimientos contenciosos de familia. A tal efecto, realizamos una revisión de la normativa internacional y nacional relativa a los derechos y garantías procesales de las personas menores de edad, con especial incidencia en el régimen jurídico de su derecho a ser informados, oídos y escuchados. La Ley Orgánica 1/1996,de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, y su modificación parcial por la LO 8/2015, de 22 de julio y la Ley 26/2015, de 28 de Julio, ambas de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, incluyen previsiones al respecto. Y la más reciente Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, refuerza la prevalencia del interés superior del menor en los procesos de separación, nulidad y divorcio, estableciendo medidas preventivas para el ejercicio de una parentalidad positiva y medidas judiciales que garanticen el derecho a una tutela judicial efectiva de los hijos. |
Nota de contenido: |
Introducción -- Derechos y garantías procesales de la infancia en la normativa supranacional. -- Implementación de la CDN. Observaciones y Recomendaciones del Comité de Derechos del Niño para España. -- Convenio Europeo sobre el Ejercicio de los Derechos de los Niños. -- Reglamento (UE) nº 2019/1111, de 25 de Junio de 2019, sobre competencia, reconocimiento y ejecución de resoluciones en materia matrimonial y de responsabilidad parental, así como sobre la sustracción internacional de menores. -- La voz de los niños y niñas: el derecho a ser informados, oídos y escuchados en el proceso de familia. -- Una justicia amigable para la infancia. -- El derecho del menor a ser oído y escuchado en el sistema español ¿Régimen jurídico uniforme? -- Cuestiones controvertidas sobre la audiencia o exploración judicial del menor. -- El riesgo de victimización. La función de los Equipos psicosociales y carencias detectadas. -- ¿Es prescindible la prueba de exploración judicial de menores? Casuística judicial. -- Audiencia y colisión con el derecho a la intimidad del menor. -- A modo de conclusión: Valoración de las mejoras introducidas en la LO 8/2021. -- Medidas en sede de prevención. -- Medidas en sede judicial. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20624 |
[artículo] Pérez Vallejo, Ana M. (2022). Derechos y garantías procesales de los hijos en el proceso de familia. ¿Una justicia adaptada a la infancia?. Revista Crítica de Derecho Privado. 19. (Enero - Diciembre 2022) p. 1107-1142. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 1107-1142 Clasificación: |
PROCESO DE FAMILIA
|
Palabras clave: |
DERECHOS Y GARANTÍAS, HIJOS, PROCESO DE FAMILIA |
Resumen: |
Este trabajo tiene por objeto analizar el rol de los hijos e hijas en los procedimientos contenciosos de familia. A tal efecto, realizamos una revisión de la normativa internacional y nacional relativa a los derechos y garantías procesales de las personas menores de edad, con especial incidencia en el régimen jurídico de su derecho a ser informados, oídos y escuchados. La Ley Orgánica 1/1996,de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, y su modificación parcial por la LO 8/2015, de 22 de julio y la Ley 26/2015, de 28 de Julio, ambas de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, incluyen previsiones al respecto. Y la más reciente Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, refuerza la prevalencia del interés superior del menor en los procesos de separación, nulidad y divorcio, estableciendo medidas preventivas para el ejercicio de una parentalidad positiva y medidas judiciales que garanticen el derecho a una tutela judicial efectiva de los hijos. |
Nota de contenido: |
Introducción -- Derechos y garantías procesales de la infancia en la normativa supranacional. -- Implementación de la CDN. Observaciones y Recomendaciones del Comité de Derechos del Niño para España. -- Convenio Europeo sobre el Ejercicio de los Derechos de los Niños. -- Reglamento (UE) nº 2019/1111, de 25 de Junio de 2019, sobre competencia, reconocimiento y ejecución de resoluciones en materia matrimonial y de responsabilidad parental, así como sobre la sustracción internacional de menores. -- La voz de los niños y niñas: el derecho a ser informados, oídos y escuchados en el proceso de familia. -- Una justicia amigable para la infancia. -- El derecho del menor a ser oído y escuchado en el sistema español ¿Régimen jurídico uniforme? -- Cuestiones controvertidas sobre la audiencia o exploración judicial del menor. -- El riesgo de victimización. La función de los Equipos psicosociales y carencias detectadas. -- ¿Es prescindible la prueba de exploración judicial de menores? Casuística judicial. -- Audiencia y colisión con el derecho a la intimidad del menor. -- A modo de conclusión: Valoración de las mejoras introducidas en la LO 8/2021. -- Medidas en sede de prevención. -- Medidas en sede judicial. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20624 |
|