[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 889-909 Título : |
La obligación alimentaria por parte de los abuelos ante el reconocimiento de la socioafectividad y la multiparentalidad |
Otro título : |
The grandparent's duty of child support before the recognition of socio-affectivity and multi-parenting |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lucas Abreu Barroso, Autor ; Gonçalvez Stefanelli, Daniella, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 889-909 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, ABUELOS, SOCIOAFECTIVIDAD, MULTIPARENTALIDAD |
Resumen: |
El derecho, como producto histórico y cultural, está en constante cambio, apuntando a una mejor acomodación de las relaciones interpersonales y sociales de cada tiempo. El fenómeno jurídico civil se hizo más fructífero en los tiempos contemporáneos, tras superar el paradigma moderno, con la revisión de varios de sus institutos, incluso los más tradicionales, como es el caso del derecho de familia. En este ámbito, la afectividad emerge como uno de los principales criterios de juridicidad de las situaciones existenciales intersubjetivas, esencial para la constitución y el reconocimiento de las relaciones familiares, especialmente las relaciones parentales. Este estudio tiene como objetivo analizar un tema importante relacionado con la socioafectividad y la multiparentalidad, en concreto, la provisión de alimentos por parte de los abuelos, con el fin de demostrar que los vínculos afectivos, así como los vínculos biológicos, tienen la capacidad de producir efectos jurídicos específicos de las relaciones parentales, ya que prevalecen los principios constitucionales de igualdad entre hijos y el interés superior del niño sobre la primacía civilista de la autonomía privada. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La afectividad como criterio jurídico para la constitución y reconocimiento de las relaciones familiares. -- La red de parentesco resultante de vínculos biológicos y afectivos. -- La obligación alimentaria de los abuelos en el contexto de la socioafectividad y la multiparentalidad. -- Conclusiones. Referencias. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20611 |
[artículo] La obligación alimentaria por parte de los abuelos ante el reconocimiento de la socioafectividad y la multiparentalidad = The grandparent's duty of child support before the recognition of socio-affectivity and multi-parenting [texto impreso] / Lucas Abreu Barroso, Autor ; Gonçalvez Stefanelli, Daniella, Autor . - 2022 . - p. 889-909. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 889-909 Palabras clave: |
OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, ABUELOS, SOCIOAFECTIVIDAD, MULTIPARENTALIDAD |
Resumen: |
El derecho, como producto histórico y cultural, está en constante cambio, apuntando a una mejor acomodación de las relaciones interpersonales y sociales de cada tiempo. El fenómeno jurídico civil se hizo más fructífero en los tiempos contemporáneos, tras superar el paradigma moderno, con la revisión de varios de sus institutos, incluso los más tradicionales, como es el caso del derecho de familia. En este ámbito, la afectividad emerge como uno de los principales criterios de juridicidad de las situaciones existenciales intersubjetivas, esencial para la constitución y el reconocimiento de las relaciones familiares, especialmente las relaciones parentales. Este estudio tiene como objetivo analizar un tema importante relacionado con la socioafectividad y la multiparentalidad, en concreto, la provisión de alimentos por parte de los abuelos, con el fin de demostrar que los vínculos afectivos, así como los vínculos biológicos, tienen la capacidad de producir efectos jurídicos específicos de las relaciones parentales, ya que prevalecen los principios constitucionales de igualdad entre hijos y el interés superior del niño sobre la primacía civilista de la autonomía privada. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La afectividad como criterio jurídico para la constitución y reconocimiento de las relaciones familiares. -- La red de parentesco resultante de vínculos biológicos y afectivos. -- La obligación alimentaria de los abuelos en el contexto de la socioafectividad y la multiparentalidad. -- Conclusiones. Referencias. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20611 |
[artículo] Abreu Barroso, Lucas (2022). La obligación alimentaria por parte de los abuelos ante el reconocimiento de la socioafectividad y la multiparentalidad = The grandparent's duty of child support before the recognition of socio-affectivity and multi-parenting. Revista Crítica de Derecho Privado. 19. (Enero - Diciembre 2022) p. 889-909. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 889-909 Palabras clave: |
OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, ABUELOS, SOCIOAFECTIVIDAD, MULTIPARENTALIDAD |
Resumen: |
El derecho, como producto histórico y cultural, está en constante cambio, apuntando a una mejor acomodación de las relaciones interpersonales y sociales de cada tiempo. El fenómeno jurídico civil se hizo más fructífero en los tiempos contemporáneos, tras superar el paradigma moderno, con la revisión de varios de sus institutos, incluso los más tradicionales, como es el caso del derecho de familia. En este ámbito, la afectividad emerge como uno de los principales criterios de juridicidad de las situaciones existenciales intersubjetivas, esencial para la constitución y el reconocimiento de las relaciones familiares, especialmente las relaciones parentales. Este estudio tiene como objetivo analizar un tema importante relacionado con la socioafectividad y la multiparentalidad, en concreto, la provisión de alimentos por parte de los abuelos, con el fin de demostrar que los vínculos afectivos, así como los vínculos biológicos, tienen la capacidad de producir efectos jurídicos específicos de las relaciones parentales, ya que prevalecen los principios constitucionales de igualdad entre hijos y el interés superior del niño sobre la primacía civilista de la autonomía privada. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La afectividad como criterio jurídico para la constitución y reconocimiento de las relaciones familiares. -- La red de parentesco resultante de vínculos biológicos y afectivos. -- La obligación alimentaria de los abuelos en el contexto de la socioafectividad y la multiparentalidad. -- Conclusiones. Referencias. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20611 |
|