[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 313-325 Título : |
¿Cuál es la obligación del mutuante? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Matteo Hernández, Sofía, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 313-325 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CONTRATO DE MUTUO, DOMINIO, PROPIEDAD Y TÍTULO HÁBIL PARA TRANSFERIR. |
Resumen: |
El préstamo de consumo es un contrato de indudable trascendencia para la dinamización de la economía, que propicia la circulación del dinero y posibilita el acceso a los distintos bienes y servicios. Sin embargo, en virtud de su regulación actual, resulta ciertamente dificultoso determinar cuáles son las obligaciones emergentes de este relevante contrato y especialmente cual es la obligación del mutuante. Razones históricas condujeron al Codificador nacional a legislarlo como un contrato real. Por otra parte, de la interpretación de las disposiciones del Código Civil surge que el mutuo es un título hábil para transferir el dominio. El presente artículo tiene por objeto abordar las dificultades existentes para resolver la cuestión de cuál es la obligación del mutuante en el Derecho Civil uruguayo. A estos efectos, se reseñaran algunas posturas de la doctrina nacional acerca del contrato real, el contrato con efecto real o dispositivo y las disposiciones normativas que conducen a interpretar que el mutuo es un título hábil para transferir el dominio, y se efectuará un análisis de las razones que obstan a asimilar la obligación del mutuante a la obligación del comodante y del arrendador de cosas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Clasificación de los contratos en atención al modo de perfeccionarse. -- Los contratos reales en el Derecho Civil uruguayo. -- El mutuo como contrato real. -- El préstamo de consumo como título hábil para transferir el dominio. -- Algunas consideraciones acerca del contenido de la obligación del mutuante. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20557 |
[artículo] ¿Cuál es la obligación del mutuante? [texto impreso] / Matteo Hernández, Sofía, Autor . - 2022 . - p. 313-325. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 313-325 Palabras clave: |
CONTRATO DE MUTUO, DOMINIO, PROPIEDAD Y TÍTULO HÁBIL PARA TRANSFERIR. |
Resumen: |
El préstamo de consumo es un contrato de indudable trascendencia para la dinamización de la economía, que propicia la circulación del dinero y posibilita el acceso a los distintos bienes y servicios. Sin embargo, en virtud de su regulación actual, resulta ciertamente dificultoso determinar cuáles son las obligaciones emergentes de este relevante contrato y especialmente cual es la obligación del mutuante. Razones históricas condujeron al Codificador nacional a legislarlo como un contrato real. Por otra parte, de la interpretación de las disposiciones del Código Civil surge que el mutuo es un título hábil para transferir el dominio. El presente artículo tiene por objeto abordar las dificultades existentes para resolver la cuestión de cuál es la obligación del mutuante en el Derecho Civil uruguayo. A estos efectos, se reseñaran algunas posturas de la doctrina nacional acerca del contrato real, el contrato con efecto real o dispositivo y las disposiciones normativas que conducen a interpretar que el mutuo es un título hábil para transferir el dominio, y se efectuará un análisis de las razones que obstan a asimilar la obligación del mutuante a la obligación del comodante y del arrendador de cosas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Clasificación de los contratos en atención al modo de perfeccionarse. -- Los contratos reales en el Derecho Civil uruguayo. -- El mutuo como contrato real. -- El préstamo de consumo como título hábil para transferir el dominio. -- Algunas consideraciones acerca del contenido de la obligación del mutuante. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20557 |
[artículo] Matteo Hernández, Sofía (2022). ¿Cuál es la obligación del mutuante?. Revista Crítica de Derecho Privado. 19. (Enero - Diciembre 2022) p. 313-325. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 313-325 Palabras clave: |
CONTRATO DE MUTUO, DOMINIO, PROPIEDAD Y TÍTULO HÁBIL PARA TRANSFERIR. |
Resumen: |
El préstamo de consumo es un contrato de indudable trascendencia para la dinamización de la economía, que propicia la circulación del dinero y posibilita el acceso a los distintos bienes y servicios. Sin embargo, en virtud de su regulación actual, resulta ciertamente dificultoso determinar cuáles son las obligaciones emergentes de este relevante contrato y especialmente cual es la obligación del mutuante. Razones históricas condujeron al Codificador nacional a legislarlo como un contrato real. Por otra parte, de la interpretación de las disposiciones del Código Civil surge que el mutuo es un título hábil para transferir el dominio. El presente artículo tiene por objeto abordar las dificultades existentes para resolver la cuestión de cuál es la obligación del mutuante en el Derecho Civil uruguayo. A estos efectos, se reseñaran algunas posturas de la doctrina nacional acerca del contrato real, el contrato con efecto real o dispositivo y las disposiciones normativas que conducen a interpretar que el mutuo es un título hábil para transferir el dominio, y se efectuará un análisis de las razones que obstan a asimilar la obligación del mutuante a la obligación del comodante y del arrendador de cosas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Clasificación de los contratos en atención al modo de perfeccionarse. -- Los contratos reales en el Derecho Civil uruguayo. -- El mutuo como contrato real. -- El préstamo de consumo como título hábil para transferir el dominio. -- Algunas consideraciones acerca del contenido de la obligación del mutuante. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20557 |
|