[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 269-297 Título : |
Simulación. Negocio simulado. Contratos simulados. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marcelo Hersalis, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 269-297 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SIMULACIÓN, ACTO Y NEGOCIO SIMULADO |
Resumen: |
En el presente trabajo nos centraremos en la simulación como vicio de los actos jurídicos y como defecto de la buena fe-lealtad. Analizaremos el concepto de simulación que se configura cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten. Diferenciaremos el "negocio simulado", que es la parte visible, la que los contratantes hacen ostensible, del "acuerdo simulatorio", que es aquello que quedará oculto y será conocido sólo por los interesados. El primer paso en la simulación (aparentar) o en la disimulación (ocultar) está dado por acuerdo simulatorio y cuya finalidad no es otra que la de engañar a terceros, con o sin la intención de perjudicarlos. En esta tesitura, estudiaremos los diferentes efectos jurídicos que se desprenden de las figuras en análisis, así como algunos supuestos de aplicación de la simulación respecto de ciertos contratos. |
Nota de contenido: |
La simulación; concepto. -- El acuerdo simulatorio; introducción, relación entre el acuerdo simulatorio y los negocios posteriores; los terceros; simulación, reserva mental y el error obstativo; caracterización del acuerdo simulatorio. -- Algunos supuestos de aplicación de la simulación respecto de ciertos contratos; compraventa; cesión de la compraventa; compraventa con pacto de retroventa; donación; mandato irrevocable; irrevocabilidad del poder; efectos de la irrevocabilidad; la transacción. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20555 |
[artículo] Simulación. Negocio simulado. Contratos simulados. [texto impreso] / Marcelo Hersalis, Autor . - 2022 . - p. 269-297. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 269-297 Palabras clave: |
SIMULACIÓN, ACTO Y NEGOCIO SIMULADO |
Resumen: |
En el presente trabajo nos centraremos en la simulación como vicio de los actos jurídicos y como defecto de la buena fe-lealtad. Analizaremos el concepto de simulación que se configura cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten. Diferenciaremos el "negocio simulado", que es la parte visible, la que los contratantes hacen ostensible, del "acuerdo simulatorio", que es aquello que quedará oculto y será conocido sólo por los interesados. El primer paso en la simulación (aparentar) o en la disimulación (ocultar) está dado por acuerdo simulatorio y cuya finalidad no es otra que la de engañar a terceros, con o sin la intención de perjudicarlos. En esta tesitura, estudiaremos los diferentes efectos jurídicos que se desprenden de las figuras en análisis, así como algunos supuestos de aplicación de la simulación respecto de ciertos contratos. |
Nota de contenido: |
La simulación; concepto. -- El acuerdo simulatorio; introducción, relación entre el acuerdo simulatorio y los negocios posteriores; los terceros; simulación, reserva mental y el error obstativo; caracterización del acuerdo simulatorio. -- Algunos supuestos de aplicación de la simulación respecto de ciertos contratos; compraventa; cesión de la compraventa; compraventa con pacto de retroventa; donación; mandato irrevocable; irrevocabilidad del poder; efectos de la irrevocabilidad; la transacción. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20555 |
[artículo] Hersalis, Marcelo (2022). Simulación. Negocio simulado. Contratos simulados.. Revista Crítica de Derecho Privado. 19. (Enero - Diciembre 2022) p. 269-297. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 269-297 Palabras clave: |
SIMULACIÓN, ACTO Y NEGOCIO SIMULADO |
Resumen: |
En el presente trabajo nos centraremos en la simulación como vicio de los actos jurídicos y como defecto de la buena fe-lealtad. Analizaremos el concepto de simulación que se configura cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten. Diferenciaremos el "negocio simulado", que es la parte visible, la que los contratantes hacen ostensible, del "acuerdo simulatorio", que es aquello que quedará oculto y será conocido sólo por los interesados. El primer paso en la simulación (aparentar) o en la disimulación (ocultar) está dado por acuerdo simulatorio y cuya finalidad no es otra que la de engañar a terceros, con o sin la intención de perjudicarlos. En esta tesitura, estudiaremos los diferentes efectos jurídicos que se desprenden de las figuras en análisis, así como algunos supuestos de aplicación de la simulación respecto de ciertos contratos. |
Nota de contenido: |
La simulación; concepto. -- El acuerdo simulatorio; introducción, relación entre el acuerdo simulatorio y los negocios posteriores; los terceros; simulación, reserva mental y el error obstativo; caracterización del acuerdo simulatorio. -- Algunos supuestos de aplicación de la simulación respecto de ciertos contratos; compraventa; cesión de la compraventa; compraventa con pacto de retroventa; donación; mandato irrevocable; irrevocabilidad del poder; efectos de la irrevocabilidad; la transacción. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20555 |
|