[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 225-252 Título : |
Aportes interpretativos sobre fondos propios del deudor y concurso culpable: su calificación y consecuencias : Análisis y comentario de la sentencia nro. 5/2014 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 2º Turno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernández Fregni, Santiago M., Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 225-252 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FONDOS PROPIOS DEL DEUDOR, CONCURSO, PODER DE DISPOSICIÓN |
Resumen: |
Desde la entrada en vigor de la Ley 18.387º - Proceso Concursal - mucho se ha debatido en doctrina al igual que en jurisprudencia, acerca del alcance interpretativo de las presunciones absolutas que determinan la culpabilidad del concurso, y las sanciones que ello impone a los responsables. Dichas presunciones son meramente aparentes, anudando consecuencias objetivas, mientras que los fondos propios en el supuesto legal refieren únicamente a la propiedad, mientras que la inhabilitación supone una afectación del poder de disposición. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Sobre los hechos. -- Fundamentos de la Sindicatura y el Tribunal. -- Análisis crítico del caso a estudio. -- Sobre las presunciones y la naturaleza de las contenidas en la Ley Nro. 18.387. -- Sobre la Infracapitalización o insuficiencia de fondos propios, y su naturaleza jurídica. -- Sobre la inhabilitación del deudor y su naturalea jurídica. -- Consecuencias de la inhabilitación. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20552 |
[artículo] Aportes interpretativos sobre fondos propios del deudor y concurso culpable: su calificación y consecuencias : Análisis y comentario de la sentencia nro. 5/2014 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 2º Turno [texto impreso] / Fernández Fregni, Santiago M., Autor . - 2022 . - p. 225-252. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 225-252 Palabras clave: |
FONDOS PROPIOS DEL DEUDOR, CONCURSO, PODER DE DISPOSICIÓN |
Resumen: |
Desde la entrada en vigor de la Ley 18.387º - Proceso Concursal - mucho se ha debatido en doctrina al igual que en jurisprudencia, acerca del alcance interpretativo de las presunciones absolutas que determinan la culpabilidad del concurso, y las sanciones que ello impone a los responsables. Dichas presunciones son meramente aparentes, anudando consecuencias objetivas, mientras que los fondos propios en el supuesto legal refieren únicamente a la propiedad, mientras que la inhabilitación supone una afectación del poder de disposición. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Sobre los hechos. -- Fundamentos de la Sindicatura y el Tribunal. -- Análisis crítico del caso a estudio. -- Sobre las presunciones y la naturaleza de las contenidas en la Ley Nro. 18.387. -- Sobre la Infracapitalización o insuficiencia de fondos propios, y su naturaleza jurídica. -- Sobre la inhabilitación del deudor y su naturalea jurídica. -- Consecuencias de la inhabilitación. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20552 |
[artículo] Fernández Fregni, Santiago M. (2022). Aportes interpretativos sobre fondos propios del deudor y concurso culpable: su calificación y consecuencias : Análisis y comentario de la sentencia nro. 5/2014 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 2º Turno. Revista Crítica de Derecho Privado. 19. (Enero - Diciembre 2022) p. 225-252. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 225-252 Palabras clave: |
FONDOS PROPIOS DEL DEUDOR, CONCURSO, PODER DE DISPOSICIÓN |
Resumen: |
Desde la entrada en vigor de la Ley 18.387º - Proceso Concursal - mucho se ha debatido en doctrina al igual que en jurisprudencia, acerca del alcance interpretativo de las presunciones absolutas que determinan la culpabilidad del concurso, y las sanciones que ello impone a los responsables. Dichas presunciones son meramente aparentes, anudando consecuencias objetivas, mientras que los fondos propios en el supuesto legal refieren únicamente a la propiedad, mientras que la inhabilitación supone una afectación del poder de disposición. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Sobre los hechos. -- Fundamentos de la Sindicatura y el Tribunal. -- Análisis crítico del caso a estudio. -- Sobre las presunciones y la naturaleza de las contenidas en la Ley Nro. 18.387. -- Sobre la Infracapitalización o insuficiencia de fondos propios, y su naturaleza jurídica. -- Sobre la inhabilitación del deudor y su naturalea jurídica. -- Consecuencias de la inhabilitación. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20552 |
|