[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - 155-201 Título : |
Governance y control de los productos bancarios minoristas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luca Di Nella, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
155-201 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
GOVERNANCE DE LOS PRODUCTOS BANCARIOS, FINANCIEROS Y DE SEGUROS. |
Resumen: |
Los Directrices sobre las Disposiciones de Governance y Control de los Productos Bancarios Minoristas de la EBA han sido aplicados por el Banco de Italia en la Sección XI de la Disposición Administrativa sobre "Transparencia de las Transacciones y Servicios Bancarios y Financieros. Equidad en las relaciones entre intermediarios y clientes". La normativa protege a los clientes minoristas garantizando que la oferta de productos sea siempre coherente con los intereses, objetivos y características de las clases de clientes a las que se destinan estos productos. El análisis de las disposiciones se acompaña con una comparación con las normas similares y más antiguas sobre la governance de los productos financieros contenidas en la MIFID II, el TUF, y los reglamentos de aplicación, y con las normas más recientes sobre la governance de los productos de seguros contenidas en la IDD, la C.A.P y los distintos reglamentos en materia. De ello se desprende que en materia bancaria faltan tanto normas primarias que impongan a los intermediarios la obligación de actuar en el mejor interés del cliente y la evaluación de la adecuación/conveniencia de los productos a sus necesidades, como recursos de derecho civil en caso de incumplimiento de las normas en cuestión. De ahí la necesidad de una intervención legislativa para colmar las citadas lagunas y adecuar la normativa a las normas más avanzadas en materia de seguros. |
Nota de contenido: |
Las Directrices de la EBA sobre las disposiciones de governance y control de los productos bancarios minoristas y las disposiciones conexas del Banco de Italia. Comparación con la regulación de la governance y distribución de productos financieros y de seguros. -- Alcance subjetivo, objetivo y beneficiarios de las tutelas. -- Procedimientos y control interno: las normas generales. -- Procedimientos de desarrollo, seguimiento y revisión de los productos. -- Las normas sobre la governance de los productos y financieros y de seguros. -- Los procedimientos y medidas organizativas para la distribución. -- Las normas relativas a la distribución de productos financieros y de seguros. -- Los procedimientos de control interno. -- Los procedimientos de control interno en el caso de la oferta simultánea de otros contratos junto con un préstamo y la garantía de continuidad de los servicios de pago en el caso de la transferencia de relaciones. -- La remuneración del personal y de terceros que participan en la red de ventas. -- Cuestiones pendientes: la falta de una norma primaria sobre la adecuación/conveniencia de los productos bancarios minoristas y la previsión de recursos de derecho civil aplicables en caso de violación de las normas de governance. -- Algunas observaciones finales. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20550 |
[artículo] Governance y control de los productos bancarios minoristas [texto impreso] / Luca Di Nella, Autor . - 2022 . - 155-201. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - 155-201 Palabras clave: |
GOVERNANCE DE LOS PRODUCTOS BANCARIOS, FINANCIEROS Y DE SEGUROS. |
Resumen: |
Los Directrices sobre las Disposiciones de Governance y Control de los Productos Bancarios Minoristas de la EBA han sido aplicados por el Banco de Italia en la Sección XI de la Disposición Administrativa sobre "Transparencia de las Transacciones y Servicios Bancarios y Financieros. Equidad en las relaciones entre intermediarios y clientes". La normativa protege a los clientes minoristas garantizando que la oferta de productos sea siempre coherente con los intereses, objetivos y características de las clases de clientes a las que se destinan estos productos. El análisis de las disposiciones se acompaña con una comparación con las normas similares y más antiguas sobre la governance de los productos financieros contenidas en la MIFID II, el TUF, y los reglamentos de aplicación, y con las normas más recientes sobre la governance de los productos de seguros contenidas en la IDD, la C.A.P y los distintos reglamentos en materia. De ello se desprende que en materia bancaria faltan tanto normas primarias que impongan a los intermediarios la obligación de actuar en el mejor interés del cliente y la evaluación de la adecuación/conveniencia de los productos a sus necesidades, como recursos de derecho civil en caso de incumplimiento de las normas en cuestión. De ahí la necesidad de una intervención legislativa para colmar las citadas lagunas y adecuar la normativa a las normas más avanzadas en materia de seguros. |
Nota de contenido: |
Las Directrices de la EBA sobre las disposiciones de governance y control de los productos bancarios minoristas y las disposiciones conexas del Banco de Italia. Comparación con la regulación de la governance y distribución de productos financieros y de seguros. -- Alcance subjetivo, objetivo y beneficiarios de las tutelas. -- Procedimientos y control interno: las normas generales. -- Procedimientos de desarrollo, seguimiento y revisión de los productos. -- Las normas sobre la governance de los productos y financieros y de seguros. -- Los procedimientos y medidas organizativas para la distribución. -- Las normas relativas a la distribución de productos financieros y de seguros. -- Los procedimientos de control interno. -- Los procedimientos de control interno en el caso de la oferta simultánea de otros contratos junto con un préstamo y la garantía de continuidad de los servicios de pago en el caso de la transferencia de relaciones. -- La remuneración del personal y de terceros que participan en la red de ventas. -- Cuestiones pendientes: la falta de una norma primaria sobre la adecuación/conveniencia de los productos bancarios minoristas y la previsión de recursos de derecho civil aplicables en caso de violación de las normas de governance. -- Algunas observaciones finales. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20550 |
[artículo] Di Nella, Luca (2022). Governance y control de los productos bancarios minoristas. Revista Crítica de Derecho Privado. 19. (Enero - Diciembre 2022) 155-201. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - 155-201 Palabras clave: |
GOVERNANCE DE LOS PRODUCTOS BANCARIOS, FINANCIEROS Y DE SEGUROS. |
Resumen: |
Los Directrices sobre las Disposiciones de Governance y Control de los Productos Bancarios Minoristas de la EBA han sido aplicados por el Banco de Italia en la Sección XI de la Disposición Administrativa sobre "Transparencia de las Transacciones y Servicios Bancarios y Financieros. Equidad en las relaciones entre intermediarios y clientes". La normativa protege a los clientes minoristas garantizando que la oferta de productos sea siempre coherente con los intereses, objetivos y características de las clases de clientes a las que se destinan estos productos. El análisis de las disposiciones se acompaña con una comparación con las normas similares y más antiguas sobre la governance de los productos financieros contenidas en la MIFID II, el TUF, y los reglamentos de aplicación, y con las normas más recientes sobre la governance de los productos de seguros contenidas en la IDD, la C.A.P y los distintos reglamentos en materia. De ello se desprende que en materia bancaria faltan tanto normas primarias que impongan a los intermediarios la obligación de actuar en el mejor interés del cliente y la evaluación de la adecuación/conveniencia de los productos a sus necesidades, como recursos de derecho civil en caso de incumplimiento de las normas en cuestión. De ahí la necesidad de una intervención legislativa para colmar las citadas lagunas y adecuar la normativa a las normas más avanzadas en materia de seguros. |
Nota de contenido: |
Las Directrices de la EBA sobre las disposiciones de governance y control de los productos bancarios minoristas y las disposiciones conexas del Banco de Italia. Comparación con la regulación de la governance y distribución de productos financieros y de seguros. -- Alcance subjetivo, objetivo y beneficiarios de las tutelas. -- Procedimientos y control interno: las normas generales. -- Procedimientos de desarrollo, seguimiento y revisión de los productos. -- Las normas sobre la governance de los productos y financieros y de seguros. -- Los procedimientos y medidas organizativas para la distribución. -- Las normas relativas a la distribución de productos financieros y de seguros. -- Los procedimientos de control interno. -- Los procedimientos de control interno en el caso de la oferta simultánea de otros contratos junto con un préstamo y la garantía de continuidad de los servicios de pago en el caso de la transferencia de relaciones. -- La remuneración del personal y de terceros que participan en la red de ventas. -- Cuestiones pendientes: la falta de una norma primaria sobre la adecuación/conveniencia de los productos bancarios minoristas y la previsión de recursos de derecho civil aplicables en caso de violación de las normas de governance. -- Algunas observaciones finales. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20550 |
|