[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 55-81 Título : |
La caducidad de derechos en el Código Civil y Comercial argentino |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Esteban Javier Arias Cáu, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 55-81 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CODIFICACIÓN, UNIFICACIÓN CIVIL Y COMERCIAL, PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD. |
Resumen: |
El Código Civil argentino con vigencia a partir del año 1871 no reguló el instituto de la caducidad de los derechos. El Código Civil y Comercial argentino de 2015, en cambio, incorpora un capítulo específico del instituto. Empero, los perfiles adoptados por el legislador no permiten como otrora su nítida distinción con la prescripción extintiva o liberatoria, tornándose difusos algunos límites que pueden inducir a confusión al operador jurídico. Nos disponemos a desarrollar los antecedentes normativos de la caducidad de derecho privado en el régimen derogado; luego, analizaremos el texto vigente del Código Civil y Comercial con sus especificidades técnicas, para finalmente concluir con un capítulo específico en el cual verificaremos la existencia de diferencias entre la prescripción y la caducidad de derechos. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes normativos del Código Civil derogado. -- La caducidad de derechos en el Código Civil y Comercial argentino. -- Las diferencias entre la prescripción y la caducidad en el Código Civil y Comercial. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20542 |
[artículo] La caducidad de derechos en el Código Civil y Comercial argentino [texto impreso] / Esteban Javier Arias Cáu, Autor . - 2022 . - p. 55-81. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 55-81 Palabras clave: |
CODIFICACIÓN, UNIFICACIÓN CIVIL Y COMERCIAL, PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD. |
Resumen: |
El Código Civil argentino con vigencia a partir del año 1871 no reguló el instituto de la caducidad de los derechos. El Código Civil y Comercial argentino de 2015, en cambio, incorpora un capítulo específico del instituto. Empero, los perfiles adoptados por el legislador no permiten como otrora su nítida distinción con la prescripción extintiva o liberatoria, tornándose difusos algunos límites que pueden inducir a confusión al operador jurídico. Nos disponemos a desarrollar los antecedentes normativos de la caducidad de derecho privado en el régimen derogado; luego, analizaremos el texto vigente del Código Civil y Comercial con sus especificidades técnicas, para finalmente concluir con un capítulo específico en el cual verificaremos la existencia de diferencias entre la prescripción y la caducidad de derechos. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes normativos del Código Civil derogado. -- La caducidad de derechos en el Código Civil y Comercial argentino. -- Las diferencias entre la prescripción y la caducidad en el Código Civil y Comercial. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20542 |
[artículo] Arias Cáu, Esteban Javier (2022). La caducidad de derechos en el Código Civil y Comercial argentino. Revista Crítica de Derecho Privado. 19. (Enero - Diciembre 2022) p. 55-81. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 55-81 Palabras clave: |
CODIFICACIÓN, UNIFICACIÓN CIVIL Y COMERCIAL, PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD. |
Resumen: |
El Código Civil argentino con vigencia a partir del año 1871 no reguló el instituto de la caducidad de los derechos. El Código Civil y Comercial argentino de 2015, en cambio, incorpora un capítulo específico del instituto. Empero, los perfiles adoptados por el legislador no permiten como otrora su nítida distinción con la prescripción extintiva o liberatoria, tornándose difusos algunos límites que pueden inducir a confusión al operador jurídico. Nos disponemos a desarrollar los antecedentes normativos de la caducidad de derecho privado en el régimen derogado; luego, analizaremos el texto vigente del Código Civil y Comercial con sus especificidades técnicas, para finalmente concluir con un capítulo específico en el cual verificaremos la existencia de diferencias entre la prescripción y la caducidad de derechos. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes normativos del Código Civil derogado. -- La caducidad de derechos en el Código Civil y Comercial argentino. -- Las diferencias entre la prescripción y la caducidad en el Código Civil y Comercial. -- Conclusiones. Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20542 |
|