[artículo] inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2022 (enero-diciembre) . - p.57-68 Título : |
Estudio sobre la función de control y la prueba (con especial referencia a la reposición) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martín Balmaceda |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p.57-68 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
REPOSICIÓN / PRUEBA / MEDIDAS CAUTELARES / PROCESO CIVIL
|
Nota de contenido: |
Se han postulado distintas opiniones respecto de si es admisible en el proceso civil uruguayo, proponer prueba con el recurso de reposición, para que sea producida antes de la resolución del mismo. Ello puede impactar especialmente en situaciones como la impugnación de medidas cautelares, en tanto también se han planteado diferentes posiciones sobre cómo deberían impugnarse, para no perjudicar la defensa del afectado. A raíz de ello, en este trabajo me propongo abordar el tema desde una perspectiva general que aborde la función de control, y su relación con la prueba, para analizar si es posible concluir en la existencia de alguna 'regla' respecto de la proposición de prueba con los recursos (y con ello, en el recurso de reposición). Luego, si es posible pensar en situaciones excepcionales (como podría ser la impugnación de las medidas cautelares) |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20490 |
[artículo] Estudio sobre la función de control y la prueba (con especial referencia a la reposición) [texto impreso] / Martín Balmaceda . - 2022 . - p.57-68. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2022 (enero-diciembre) . - p.57-68 Clasificación: |
REPOSICIÓN / PRUEBA / MEDIDAS CAUTELARES / PROCESO CIVIL
|
Nota de contenido: |
Se han postulado distintas opiniones respecto de si es admisible en el proceso civil uruguayo, proponer prueba con el recurso de reposición, para que sea producida antes de la resolución del mismo. Ello puede impactar especialmente en situaciones como la impugnación de medidas cautelares, en tanto también se han planteado diferentes posiciones sobre cómo deberían impugnarse, para no perjudicar la defensa del afectado. A raíz de ello, en este trabajo me propongo abordar el tema desde una perspectiva general que aborde la función de control, y su relación con la prueba, para analizar si es posible concluir en la existencia de alguna 'regla' respecto de la proposición de prueba con los recursos (y con ello, en el recurso de reposición). Luego, si es posible pensar en situaciones excepcionales (como podría ser la impugnación de las medidas cautelares) |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20490 |
[artículo] Balmaceda, Martín (2022). Estudio sobre la función de control y la prueba (con especial referencia a la reposición). Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1-2/2022. (enero-diciembre) p.57-68. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2022 (enero-diciembre) . - p.57-68 Clasificación: |
REPOSICIÓN / PRUEBA / MEDIDAS CAUTELARES / PROCESO CIVIL
|
Nota de contenido: |
Se han postulado distintas opiniones respecto de si es admisible en el proceso civil uruguayo, proponer prueba con el recurso de reposición, para que sea producida antes de la resolución del mismo. Ello puede impactar especialmente en situaciones como la impugnación de medidas cautelares, en tanto también se han planteado diferentes posiciones sobre cómo deberían impugnarse, para no perjudicar la defensa del afectado. A raíz de ello, en este trabajo me propongo abordar el tema desde una perspectiva general que aborde la función de control, y su relación con la prueba, para analizar si es posible concluir en la existencia de alguna 'regla' respecto de la proposición de prueba con los recursos (y con ello, en el recurso de reposición). Luego, si es posible pensar en situaciones excepcionales (como podría ser la impugnación de las medidas cautelares) |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20490 |
|