[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v.11, n.38 (enero-marzo) . - p. 249-260 Título : |
La tolerancia previa a una inconducta como cortapisa al ejercicio del poder disciplinario. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Leticia Iglesias Merrone |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 249-260 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PODER DISCIPLINARIO, TEORIA DE LOS ACTOS PROPIOS, SANCIONES, NOTORIA MALA CONDUCTA, DESPIDO |
Resumen: |
Se analiza la sentencia Nº 254/2022 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de Primer Turno, en la que se dilucida si la ingesta de mercadería constituye notoria mala conducta, comportamiento vedado por el reglamento interno de la empresa, pero que había sido tolerado previamente por el empleador en siete oportunidades sin la aplicación de sanciones disciplinarias. La justicia del trabajo concluyó en la no configuración de la eximente legal, ordenando por ende el pago de la indemnización por despido correspondiente. |
Nota de contenido: |
La situación planteada. -- Pilares en el ejercicio del poder disciplinario. -- El conocimiento de la inconducta como punto de inflexión en el ejercicio en el ejercicio del poder disciplinario. -- La tolerancia previa a una inconducta como inhibidor de la respuesta sancionatoria ulterior. -- La relevancia de la fehaciencia en la notificación de los parámeteros sancionatorios. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20412 |
[artículo] La tolerancia previa a una inconducta como cortapisa al ejercicio del poder disciplinario. [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone . - 2023 . - p. 249-260. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v.11, n.38 (enero-marzo) . - p. 249-260 Palabras clave: |
PODER DISCIPLINARIO, TEORIA DE LOS ACTOS PROPIOS, SANCIONES, NOTORIA MALA CONDUCTA, DESPIDO |
Resumen: |
Se analiza la sentencia Nº 254/2022 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de Primer Turno, en la que se dilucida si la ingesta de mercadería constituye notoria mala conducta, comportamiento vedado por el reglamento interno de la empresa, pero que había sido tolerado previamente por el empleador en siete oportunidades sin la aplicación de sanciones disciplinarias. La justicia del trabajo concluyó en la no configuración de la eximente legal, ordenando por ende el pago de la indemnización por despido correspondiente. |
Nota de contenido: |
La situación planteada. -- Pilares en el ejercicio del poder disciplinario. -- El conocimiento de la inconducta como punto de inflexión en el ejercicio en el ejercicio del poder disciplinario. -- La tolerancia previa a una inconducta como inhibidor de la respuesta sancionatoria ulterior. -- La relevancia de la fehaciencia en la notificación de los parámeteros sancionatorios. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20412 |
[artículo] Iglesias Merrone, Leticia (2023). La tolerancia previa a una inconducta como cortapisa al ejercicio del poder disciplinario.. Revista Derecho del Trabajo. v.11, n.38. (enero-marzo) p. 249-260. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v.11, n.38 (enero-marzo) . - p. 249-260 Palabras clave: |
PODER DISCIPLINARIO, TEORIA DE LOS ACTOS PROPIOS, SANCIONES, NOTORIA MALA CONDUCTA, DESPIDO |
Resumen: |
Se analiza la sentencia Nº 254/2022 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de Primer Turno, en la que se dilucida si la ingesta de mercadería constituye notoria mala conducta, comportamiento vedado por el reglamento interno de la empresa, pero que había sido tolerado previamente por el empleador en siete oportunidades sin la aplicación de sanciones disciplinarias. La justicia del trabajo concluyó en la no configuración de la eximente legal, ordenando por ende el pago de la indemnización por despido correspondiente. |
Nota de contenido: |
La situación planteada. -- Pilares en el ejercicio del poder disciplinario. -- El conocimiento de la inconducta como punto de inflexión en el ejercicio en el ejercicio del poder disciplinario. -- La tolerancia previa a una inconducta como inhibidor de la respuesta sancionatoria ulterior. -- La relevancia de la fehaciencia en la notificación de los parámeteros sancionatorios. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20412 |
|