[artículo] inRevista de Derecho Constitucional > n.3 (junio) . - p. 123-135 Título : |
Reflexiones para la creación de un Tribunal Constitucional en Uruguay. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Miriam Mora |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 123-135 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
JUSTICIA CONSTITUCIONAL, INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY, TRIBUNALES CONSTITUCIONALES, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD |
Resumen: |
Los modelos de justicia constitucional existentes en Europa y América Latina cuentan con un órgano ad hoc en su mayoría independiente del Poder Judicial y denominado Tribunal de Corte o Sala Constitucional, otras atribuciones. Por su parte, en Uruguay, dicho control lo realiza la Suprema Corte de Justicia, órgano perteneciente al Poder Judicial y que concentra diversas competencias jurisdiccionales, administrativas y legislativas dispuestas por la Constitución de la República. Si bien la dogmática jurídica se ha planteado la oportunidad y/o conveniencia de crear un Tribunal Constitucional, para descomprimir las numerosas competencias que concentra este órgano compuesto de cinco miembros, a la fecha no se avizora ningún cambio y de concretarse implicaría una reforma de la Constitución nacional. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La justicia constitucional uruguaya. -- Algunas atribuciones de la Suprema Corte de Justicia. -- Sobre el control de constitucionalidad de la ley en Uruguay. -- La justicia constitucional europea. -- La integración de los Tribunales y Cortes Constitucionales. -- Reflexiones finales. -- Referencias. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20366 |
[artículo] Reflexiones para la creación de un Tribunal Constitucional en Uruguay. [texto impreso] / Miriam Mora . - 2022 . - p. 123-135. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Constitucional > n.3 (junio) . - p. 123-135 Palabras clave: |
JUSTICIA CONSTITUCIONAL, INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY, TRIBUNALES CONSTITUCIONALES, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD |
Resumen: |
Los modelos de justicia constitucional existentes en Europa y América Latina cuentan con un órgano ad hoc en su mayoría independiente del Poder Judicial y denominado Tribunal de Corte o Sala Constitucional, otras atribuciones. Por su parte, en Uruguay, dicho control lo realiza la Suprema Corte de Justicia, órgano perteneciente al Poder Judicial y que concentra diversas competencias jurisdiccionales, administrativas y legislativas dispuestas por la Constitución de la República. Si bien la dogmática jurídica se ha planteado la oportunidad y/o conveniencia de crear un Tribunal Constitucional, para descomprimir las numerosas competencias que concentra este órgano compuesto de cinco miembros, a la fecha no se avizora ningún cambio y de concretarse implicaría una reforma de la Constitución nacional. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La justicia constitucional uruguaya. -- Algunas atribuciones de la Suprema Corte de Justicia. -- Sobre el control de constitucionalidad de la ley en Uruguay. -- La justicia constitucional europea. -- La integración de los Tribunales y Cortes Constitucionales. -- Reflexiones finales. -- Referencias. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20366 |
[artículo] Mora, Miriam (2022). Reflexiones para la creación de un Tribunal Constitucional en Uruguay.. Revista de Derecho Constitucional. n.3. (junio) p. 123-135. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Constitucional > n.3 (junio) . - p. 123-135 Palabras clave: |
JUSTICIA CONSTITUCIONAL, INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY, TRIBUNALES CONSTITUCIONALES, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD |
Resumen: |
Los modelos de justicia constitucional existentes en Europa y América Latina cuentan con un órgano ad hoc en su mayoría independiente del Poder Judicial y denominado Tribunal de Corte o Sala Constitucional, otras atribuciones. Por su parte, en Uruguay, dicho control lo realiza la Suprema Corte de Justicia, órgano perteneciente al Poder Judicial y que concentra diversas competencias jurisdiccionales, administrativas y legislativas dispuestas por la Constitución de la República. Si bien la dogmática jurídica se ha planteado la oportunidad y/o conveniencia de crear un Tribunal Constitucional, para descomprimir las numerosas competencias que concentra este órgano compuesto de cinco miembros, a la fecha no se avizora ningún cambio y de concretarse implicaría una reforma de la Constitución nacional. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La justicia constitucional uruguaya. -- Algunas atribuciones de la Suprema Corte de Justicia. -- Sobre el control de constitucionalidad de la ley en Uruguay. -- La justicia constitucional europea. -- La integración de los Tribunales y Cortes Constitucionales. -- Reflexiones finales. -- Referencias. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20366 |
|