[artículo] inLa Justicia Uruguaya > v. 83, n. 160, v.1 (enero- marzo) . - p. 3-17 Título : |
Estrategia de litigación oral en audiencia preliminar de crimen organizado, desde el escenario de la parte acusatoria. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sandra Fleitas Villarreal |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 3-17 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITIGACION ORAL EN AUDIENCIA PRELIMINAR DE CRIMEN ORGANIZADO, PARTE ACUSATORIA |
Resumen: |
En el presente trabajo se busca ilustrar al lector respecto a esta nueva modalidad delictiva como lo es la Delincuencia Transnacional o también conocida como Crimen Organizado Internacional. A tales efectos, se abordan las características que permiten identificar este tipo de entidad propia, integrada por una pluralidad de sujetos activos, que muchas veces ni se conocen, cuyo fin es la comisión de distintos delitos, tales como el Tráfico y la Trata de Personas, el Tráfico de Sustancias Estupefacientes, el delito de Lavado de activos, entre otros, cuyos bienes jurídicos protegidos muchos de ellos de naturaleza supra nacional, su protección le interesa a toda la comunidad jurídica en su conjunto. En la medida, que las conductas de estas organizaciones afectan múltiples derechos fundamentales, que son merecedores de la protección por parte del derecho penal. En ese contexto surgen algunas sugerencias de la autora en la forma de abordar las estrategias de litigación para combatir este tipo de flagelo, que tanto daño ocasionan a la comunidad internacional. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Características de la delincuencia organizada. -- Extrategias de litigación oral en audiencia de crimen organizado. -- Conclusión. -- Sugerencias. -- Referencias bibiográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20123 |
[artículo] Estrategia de litigación oral en audiencia preliminar de crimen organizado, desde el escenario de la parte acusatoria. [texto impreso] / Sandra Fleitas Villarreal . - 2022 . - p. 3-17. Idioma : Español ( spa) in La Justicia Uruguaya > v. 83, n. 160, v.1 (enero- marzo) . - p. 3-17 Palabras clave: |
LITIGACION ORAL EN AUDIENCIA PRELIMINAR DE CRIMEN ORGANIZADO, PARTE ACUSATORIA |
Resumen: |
En el presente trabajo se busca ilustrar al lector respecto a esta nueva modalidad delictiva como lo es la Delincuencia Transnacional o también conocida como Crimen Organizado Internacional. A tales efectos, se abordan las características que permiten identificar este tipo de entidad propia, integrada por una pluralidad de sujetos activos, que muchas veces ni se conocen, cuyo fin es la comisión de distintos delitos, tales como el Tráfico y la Trata de Personas, el Tráfico de Sustancias Estupefacientes, el delito de Lavado de activos, entre otros, cuyos bienes jurídicos protegidos muchos de ellos de naturaleza supra nacional, su protección le interesa a toda la comunidad jurídica en su conjunto. En la medida, que las conductas de estas organizaciones afectan múltiples derechos fundamentales, que son merecedores de la protección por parte del derecho penal. En ese contexto surgen algunas sugerencias de la autora en la forma de abordar las estrategias de litigación para combatir este tipo de flagelo, que tanto daño ocasionan a la comunidad internacional. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Características de la delincuencia organizada. -- Extrategias de litigación oral en audiencia de crimen organizado. -- Conclusión. -- Sugerencias. -- Referencias bibiográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20123 |
[artículo] Fleitas Villarreal, Sandra (2022). Estrategia de litigación oral en audiencia preliminar de crimen organizado, desde el escenario de la parte acusatoria.. La Justicia Uruguaya. v. 83, n. 160, v.1. (enero- marzo) p. 3-17. Idioma : Español ( spa) in La Justicia Uruguaya > v. 83, n. 160, v.1 (enero- marzo) . - p. 3-17 Palabras clave: |
LITIGACION ORAL EN AUDIENCIA PRELIMINAR DE CRIMEN ORGANIZADO, PARTE ACUSATORIA |
Resumen: |
En el presente trabajo se busca ilustrar al lector respecto a esta nueva modalidad delictiva como lo es la Delincuencia Transnacional o también conocida como Crimen Organizado Internacional. A tales efectos, se abordan las características que permiten identificar este tipo de entidad propia, integrada por una pluralidad de sujetos activos, que muchas veces ni se conocen, cuyo fin es la comisión de distintos delitos, tales como el Tráfico y la Trata de Personas, el Tráfico de Sustancias Estupefacientes, el delito de Lavado de activos, entre otros, cuyos bienes jurídicos protegidos muchos de ellos de naturaleza supra nacional, su protección le interesa a toda la comunidad jurídica en su conjunto. En la medida, que las conductas de estas organizaciones afectan múltiples derechos fundamentales, que son merecedores de la protección por parte del derecho penal. En ese contexto surgen algunas sugerencias de la autora en la forma de abordar las estrategias de litigación para combatir este tipo de flagelo, que tanto daño ocasionan a la comunidad internacional. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Características de la delincuencia organizada. -- Extrategias de litigación oral en audiencia de crimen organizado. -- Conclusión. -- Sugerencias. -- Referencias bibiográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20123 |
|