[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v. 10, n. 36 (julio-setiembre) . - p. 161-170 Título : |
Protección del salario. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Francisco Pittamiglio |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 161-170 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PROTECCION DEL SALARIO, INEMBARGABILIDAD, INCEDIBILIDAD, DESCUENTOS, RETENCIONES |
Resumen: |
En el presente artículo se analizan los diferentes instrumentos jurídicos que tienden a proteger el salario, en particular respecto de sus acreedores y de su núcleo familiar. Se parte de la base de la naturaleza alimentaria que el salario tiene, permitiendo de esta forma la subsistencia, no solo del propio trabajador, sino que también de su familia. El trabajador siempre percibirá un mínimo no intangible equivalente al 35% de su Salario, por expresa previsión de las normas jurídicas vigentes en el Uruguay. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Marco normativo. -- Inembargabilidad e incedibilidad. -- Excepciones. -- Análisis de la Jurisprudencia. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20108 |
[artículo] Protección del salario. [texto impreso] / Juan Francisco Pittamiglio . - 2022 . - p. 161-170. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 10, n. 36 (julio-setiembre) . - p. 161-170 Palabras clave: |
PROTECCION DEL SALARIO, INEMBARGABILIDAD, INCEDIBILIDAD, DESCUENTOS, RETENCIONES |
Resumen: |
En el presente artículo se analizan los diferentes instrumentos jurídicos que tienden a proteger el salario, en particular respecto de sus acreedores y de su núcleo familiar. Se parte de la base de la naturaleza alimentaria que el salario tiene, permitiendo de esta forma la subsistencia, no solo del propio trabajador, sino que también de su familia. El trabajador siempre percibirá un mínimo no intangible equivalente al 35% de su Salario, por expresa previsión de las normas jurídicas vigentes en el Uruguay. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Marco normativo. -- Inembargabilidad e incedibilidad. -- Excepciones. -- Análisis de la Jurisprudencia. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20108 |
[artículo] Pittamiglio, Juan Francisco (2022). Protección del salario.. Revista Derecho del Trabajo. v. 10, n. 36. (julio-setiembre) p. 161-170. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 10, n. 36 (julio-setiembre) . - p. 161-170 Palabras clave: |
PROTECCION DEL SALARIO, INEMBARGABILIDAD, INCEDIBILIDAD, DESCUENTOS, RETENCIONES |
Resumen: |
En el presente artículo se analizan los diferentes instrumentos jurídicos que tienden a proteger el salario, en particular respecto de sus acreedores y de su núcleo familiar. Se parte de la base de la naturaleza alimentaria que el salario tiene, permitiendo de esta forma la subsistencia, no solo del propio trabajador, sino que también de su familia. El trabajador siempre percibirá un mínimo no intangible equivalente al 35% de su Salario, por expresa previsión de las normas jurídicas vigentes en el Uruguay. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Marco normativo. -- Inembargabilidad e incedibilidad. -- Excepciones. -- Análisis de la Jurisprudencia. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20108 |
|