[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v. 10, n. 36 (julio-setiembre) . - p. 131-145 Título : |
La tutela de la salud y seguridad de los trabajadores en el ámbito de la OIT |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Leticia Iglesias Merrone |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 131-145 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SEGURIDAD Y SALUD, OIT, DERECHOS FUNDAMENTALES, DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO |
Resumen: |
Se analizan diversas aristas vinculadas a la tutela de seguridad y salud de los trabajadores en el ámbito laboral a la luz de los principales instrumentos de la OIT en la materia. Se destaca su actual concepción como derecho fundamenta en el trabajo y en particular la reciente incorporación de las condiciones de trabajo seguras y saludables en la Declaración de la OIT relativa a los Principios y Derechos fundamentales en el trabajo de 1998. Se evalúa la relevancia de los principales instrumentos de la OIT en el tema y su incidencia en el ordenamiento uruguayo. Finalmente se alude a la relevancia de la adopción de medidas de prevención en la materia. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El rol de la OIT en la internalización de la protección de la tutela de la salud y seguridad en el trabajo. -- Reseña de los principales instrumentos de la OIT en materia de salud y seguridad laboral. -- Generales. -- Relativos a ciertas ramas de actividad. -- Referentes a ciertos riesgos específicos. -- Relevancia de dichos instrumentos en el ordenamiento uruguayo. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20101 |
[artículo] La tutela de la salud y seguridad de los trabajadores en el ámbito de la OIT [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone . - 2022 . - p. 131-145. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 10, n. 36 (julio-setiembre) . - p. 131-145 Palabras clave: |
SEGURIDAD Y SALUD, OIT, DERECHOS FUNDAMENTALES, DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO |
Resumen: |
Se analizan diversas aristas vinculadas a la tutela de seguridad y salud de los trabajadores en el ámbito laboral a la luz de los principales instrumentos de la OIT en la materia. Se destaca su actual concepción como derecho fundamenta en el trabajo y en particular la reciente incorporación de las condiciones de trabajo seguras y saludables en la Declaración de la OIT relativa a los Principios y Derechos fundamentales en el trabajo de 1998. Se evalúa la relevancia de los principales instrumentos de la OIT en el tema y su incidencia en el ordenamiento uruguayo. Finalmente se alude a la relevancia de la adopción de medidas de prevención en la materia. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El rol de la OIT en la internalización de la protección de la tutela de la salud y seguridad en el trabajo. -- Reseña de los principales instrumentos de la OIT en materia de salud y seguridad laboral. -- Generales. -- Relativos a ciertas ramas de actividad. -- Referentes a ciertos riesgos específicos. -- Relevancia de dichos instrumentos en el ordenamiento uruguayo. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20101 |
[artículo] Iglesias Merrone, Leticia (2022). La tutela de la salud y seguridad de los trabajadores en el ámbito de la OIT. Revista Derecho del Trabajo. v. 10, n. 36. (julio-setiembre) p. 131-145. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 10, n. 36 (julio-setiembre) . - p. 131-145 Palabras clave: |
SEGURIDAD Y SALUD, OIT, DERECHOS FUNDAMENTALES, DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO |
Resumen: |
Se analizan diversas aristas vinculadas a la tutela de seguridad y salud de los trabajadores en el ámbito laboral a la luz de los principales instrumentos de la OIT en la materia. Se destaca su actual concepción como derecho fundamenta en el trabajo y en particular la reciente incorporación de las condiciones de trabajo seguras y saludables en la Declaración de la OIT relativa a los Principios y Derechos fundamentales en el trabajo de 1998. Se evalúa la relevancia de los principales instrumentos de la OIT en el tema y su incidencia en el ordenamiento uruguayo. Finalmente se alude a la relevancia de la adopción de medidas de prevención en la materia. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El rol de la OIT en la internalización de la protección de la tutela de la salud y seguridad en el trabajo. -- Reseña de los principales instrumentos de la OIT en materia de salud y seguridad laboral. -- Generales. -- Relativos a ciertas ramas de actividad. -- Referentes a ciertos riesgos específicos. -- Relevancia de dichos instrumentos en el ordenamiento uruguayo. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20101 |
|